ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

España ha encontrado hidrógeno para milenios: lo vamos a extraer del lugar más inesperado y polémico

by Sophia G.
8 de septiembre de 2024
in Energías Renovables
hidrógeno

Fuente: viajes.nationalgeographic.com.es

El hidrógeno ha llegado a la industria energética de manera sorprendente, causando grandes cambios a lo largo y ancho de todo el mundo debido a su eficiente y prometedora implementación en diferentes áreas industriales, especialmente si hablamos de su aplicación en el sector automotriz, en donde ha tenido importantes avances tecnológicos y energéticos.

Conoce todos los detalles del prometedor combustible del futuro

Recordemos que, debido a los altos índices de contaminación ambiental detonados por los gases de efecto invernadero que emiten los autos impulsados por combustión interna y combustibles de origen fósil, la misma industria se ha visto obligada a optar por alternativas más sostenibles y sustentables. Así es como el hidrógeno tomó vuelo rápidamente al funcionar eficientemente como combustible de transporte terrestre marino y aéreo.

Pues bien, uno de los grandes beneficios del hidrógeno es que se puede fabricar a través de diferentes procesos y pueden ser totalmente libres de emisiones de carbono contaminante. Incluso, el hidrógeno natural se encuentra disponible en grandes reservorios bajo tierra, y como era de esperarse, son cada vez más las empresas que buscan extraer este prometedor combustible que se ha convertido en uno de los más demandados de la actualidad.




Al encontrarse disponible en varios sectores a lo largo de todo el mundo, varias empresas se han mostrado predispuestas a extraer y explotar estas grandes masas de hidrógeno natural. Sin embargo, se requiere de grandes estructuras arquitectónicas y costosos ductos, centros de almacenamiento y transporte para albergar este gas extremadamente inflamable.

Esto mismo es lo que una reconocida empresa española busca hacer, pues ya se encuentra en marcha uno de los proyectos energéticos más grandes del país, y es que se trataría de un reservorio de hidrógeno que brindaría energía al país por varios siglos. Algo que no solo beneficiaría a la empresa que planea hacerlo, sino que España se posicionaría como uno de los países líderes en la comercialización de este combustible.

Conoce todos los detalles sobre el proyecto que busca establecer la comercialización de H2 en España

Pues bien, la empresa Helios Aragón está pensando en perforar las estribaciones de los Pirineos, convirtiéndose en uno de los proyectos más grandes destinados a la extracción y comercialización en grandes masas de este prometedor y futurista combustible que está tomando un nuevo rumbo y una gran demanda a lo largo de todo el mundo.

La extracción de este gas natural puede ser posible gracias a que, en Los Pirineos hay rocas marinas ricas en hierro que fueron elevadas luego de que la placa ibérica contra Francia. De esta manera, estas rocas reaccionaron químicamente con el océano que había entre ambas hace alrededor de 65 millones de años y provocaron un gran suministro de hidrógeno natural.

La empresa que busca llevar adelante este proyecto, estima que el inicio de sus prospecciones para extraer este gas comiencen durante el año corriente. Esto mismo es para que la extracción del hidrógeno comience a partir del 2029. Sin embargo, aún falta la confirmación de la existencia de estas grandes masas de este gas.

Diferencia entre el hidrogeno verde y el natural

La crisis energética que se vive a nivel mundial impone obtener nuevas y mejores opciones que fomenten el cuidado del medioambiente y la neutralización del dioxido de carbono en diferentes sectores, por eso mismo se requiere de un combustible cero emisiones que se genere de manera limpia. La mejor opción es crear hidrógeno verde u obtener hidrógeno blanco.

Podemos partir por señalar que, el hidrógeno verde es creado a través de un proceso de electrólisis del agua en el que se separa el hidrógeno y el oxígeno, el electralizador en cuestión sería impulsado por fuentes de energías renovables como un parque eólico o paneles fotovoltaicos. Mientras que el hidrógeno blanco o natural se encuentran grandes reservorios bajo tierra, justo como el que Helios Aragón está intentando perforar.

Como ya mencionamos anteriormente, este podría ser un prometedor proyecto que ayude a España a sumar un paso más para llegar a una excelente posición dentro de las Naciones líderes a nivel mundial que comercialicen este elemento.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué es el IDAE?
Energías Renovables

¿Qué es el IDAE?

18 de julio de 2025
Moeve iniciar construcción Valle Andaluz Hidrógeno Verde
Energías Renovables

Moeve lo tiene todo listo para iniciar la construcción del ‘Valle Andaluz del Hidrógeno Verde’ antes de que termine 2025

18 de julio de 2025
Reino Unido
Energías Renovables

¿Por qué solo aprovechar el viento?: Reino Unido quiere viajar al 2050

18 de julio de 2025
RDL antiapagones
Energías Renovables

AEE, AEGE, AELEC, APPA Renovables y UNEF hacen un nuevo llamamiento para aprobar el RDL ‘antiapagones’

18 de julio de 2025
turbinas eolicas
Energías Renovables

Las turbinas eólicas más extrañas del mundo: Inspiradas en algo totalmente diferente

18 de julio de 2025
La UE expedienta a España por incumplir el reglamento sobre el ‘metano’
Energías Renovables

La UE expedienta a España por incumplir el reglamento sobre el ‘metano’

18 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados