ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Esta región española, bendecida con el petróleo del siglo XXI: China la elige para invertir 2000 millones

by Trini N.
4 de septiembre de 2024
in Energías Renovables
petróleo

Fuente: eleconomista.es

Una región española ha sido bendecida con el petróleo del siglo XXI, un contexto en el que China la ha elegido para invertir 2.000 millones. Una vez que la humanidad comprendió que el CO2 es el mayor causante del cambio climático, comenzó la “carrera” de diferentes naciones, expertos e importantes corporaciones de todo el mundo por buscar un sustituto o sustitutos que le hicieran justicia. Mitigar el cambio climático y el calentamiento global es absolutamente necesario para salvaguardar la integridad del planeta Tierra y la salud de los propios seres humanos.

Las aportaciones de CO2 por la quema de fósiles y la destrucción de bosque, junto a las emisiones de efecto invernadero difundidas por la actividad humana, han llevado a un aumento de la concentración de gases de efecto invernadero. A nivel global, los niveles de concentración de CO2 han crecido hasta una tasa récord, alarmando al mundo. Diferentes naciones ya han fijado objetivos ambientales con los que buscan lograr la neutralidad climática para 2050.

Para lograr este ambicioso objetivo, es necesario recurrir a la actualización de las tecnologías que explotan las fuentes de energías limpias que conocemos y ampliar el abanico hacia nuevas posibilidades inexploradas.

Según registra la web del Fondo Monetario Internacional, si la década de 1990 estuvo marcada por la energía eólica, la primera década de este siglo tuvo como protagonista a la energía solar. En la década de 2010 el relevo pasó a las baterías para derivar en la década de 2020 en una nueva frontera: el hidrógeno, el “petróleo” del siglo XXI.

China elige España para invertir 2000 millones en el petróleo del siglo XXI

El mayor productor mundial de hidrógeno verde, Hygreen, tiene la previsión de una inversión millonaria en Sevilla, Huelva y Málaga. Producirá equipos para Cox Abengoa en Sevilla. Además, invertirá 2.000 millones en Huelva y levantará una planta en Málaga. Juanma Moreno, el presidente de la Junta de Andalucía, mostró recientemente su “satisfacción” por el acuerdo logrado entre las empresas china Hygreen y española Cox Abengoa para el desarrollo en la comunidad tecnológica vinculada a la producción de H verde.

Es una inversión resultado del viaje oficial a China de una delegación andaluza, liderada por Moreno. Comenzó con una visita al parque tecnológico de energías renovables Daxing Zona Internacional, situado a las afueras de Pekín. Siguió con una reunión con representantes de la Asociación China de Fabricantes de Automóviles (CAAM).

Hygreen también ha cerrado un acuerdo con la empresa Kemtecnia de Huelva para el desarrollo de 1.000 megavatios (MW) de H verde en la provincia onubense, un escenario que representa una inversión de alrededor de 2.000 millones de euros.

Asimismo, construirá una fábrica propia en Málaga con una capacidad de producción de 5.000 MW. Se pronostica que sea la más grande de Europa y que genere 1.000 empleos. Según la información aportada por Europa Press, brindará abastecimiento al mercado europeo y americano.

En declaraciones ante los medios de comunicación, Moreno ha subrayado el acuerdo entre Hygreen y Cox Abengoa, producción de equipos en la fábrica de COX Abengoa en Sevilla. El Presidente de la Junta de Andalucía ha descrito este escenario como “un paso muy importante en un sector estratégico para Andalucía”.

España es el destino elegido por China para realizar una inversión de millones de euros: quieren el petróleo del siglo XXI

Esta región “quiere estar en el mapa” en el desarrollo de una tecnología “fundamental” tanto para el presente como para el futuro de la comunidad. Esto se traduce en la creación de varios puestos de empleo y la “reindustrialización” de Andalucía.

En definitiva, Andalucía ha sido bendecida con el petróleo del siglo XXI. China mira ahora hacia España con el objetivo de disponer del petróleo del siglo XXI (hidrógeno). Esta es una demostración más de lo lejos que está llegando el hidrógeno, tanto que ya existen productos que lo utilizan y podemos probar en nuestra propia casa.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

energia
Energías Renovables

Adiós a las presas en todo el mundo: Una tecnología convierte el agua en energía sin construcciones titánicas

16 de octubre de 2025
turbinas eolicas
Energías Renovables

El futuro de la energía del viento está ahí: En turbinas eólicas a una escala totalmente diferente

16 de octubre de 2025
Proyecto ECEAdvance busca implantación energía eólica marina offshore Canarias pide subasta propia renovable
Energías Renovables

Proyecto ECEAdvance: busca la implantación de la energía eólica marina ‘offshore’ en Canarias, pide una ‘subasta’ propia de esta renovable

16 de octubre de 2025
Transición Ecológica regula producción energía eléctrica renovables cogeneración residuos RECORE
Energías Renovables

Transición Ecológica regula la actividad de la producción de energía eléctrica a partir de ‘renovables’, ‘cogeneración’ y ‘residuos’ (RECORE)

16 de octubre de 2025
energia eolica
Energías Renovables

La energía eólica evoluciona rápido: Dos cabezas para 30 MW y no es lo más raro

16 de octubre de 2025
energías renovables rompen récords pero precisan inversiones 1,4 billones anuales 2025-2030 acordó COP28
Energías Renovables

Las energías renovables ‘rompen récords’, pero se precisan inversiones de 1,4 billones anuales para 2025-2030, como se acordó en la COP28

15 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados