ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Uno de los mayores secretos de España: El «hospital» más extraño del mundo

by Skarlett S.
6 de julio de 2025
in Energías Renovables
hospital-aerogeneradores

Fuente: Bryllup, Boltinggård, Thomas Kingo Kirke

España se ha vuelto un país muy avanzado en muchos sentidos, sin embargo, muchos de esos avances parecen incomprensibles, como un curioso hospital donde los pacientes no se quejan, sin embargo, su recuperación es vital para el futuro de todos.

España necesita tomar serias medidas

Cuando escuchamos hablar sobre un hospital, automáticamente pensamos en médicos, enfermeras, quirófanos y pacientes humanos, pero ¿Qué pasaría si no todos los hospitales fueran como imaginamos? Pues aunque suene muy extraño eso es lo que sucede en España.

En España hay un lugar que desafía nuestra comprensión de la medicina, un hospital que funciona con reglas completamente diferentes, donde los pacientes no hablan, ni tampoco se quejan, pero su recuperación es vital para el futuro de nuestro planeta




Actualmente tenemos la meta de la transición a energías más limpias, pero para lograrlo no basta con construir aerogeneradores o paneles solares, necesitamos asegurarnos de que la vida útil de cada componente sea la máxima posible para reducir el impacto en nuestro planeta.

Por eso en este hospital, los pacientes no son humanos, sino que son gigantescas estructuras metálicas, que podrían ser desechadas pero afortunadamente España ha preferido apostar por la economía circular y les da una segunda vida en este hospital.

El curioso hospital de España

En el corazón de España, en la localidad de Noblejas existe una planta de remanufacturación de componentes eólicos terrestres operada por la empresa estadounidense GE Vernova, este lugar es el hospital de los aerogeneradores y recientemente celebró sus 25 años de funcionamiento.

En la planta de Noblejas, tienen un lema muy claro «El óxido nunca duerme. El tiempo es oro». Esto significa que allí no paran, porque su misión es recibir aerogeneradores de cualquier parte del mundo para darles una segunda vida, una iniciativa realmente curiosa al igual que la siembra de pilas.

La planta siempre ha operado bajo un enfoque de mejora continua y para ello se aseguran de que cada paso sea lo más productivo posible, eliminando lo que no sirve para maximizar el valor de lo que hacen y mejorando la seguridad de los trabajadores.

Gracias a esta forma de trabajar, el impacto en el medio ambiente es evidente, pues en 2024, la planta evitó que se tuvieran que producir unas 4500 toneladas de acero nuevo, lo que contribuye enormemente a la reducción de emisiones de CO₂ ayudando a nuestro planeta.

El hospital tiene una superficie de más de 14 000 metros cuadrados y una plantilla de más de 110 empleados, de hecho ha experimentado un crecimiento récord de más del 250% en unidades en los últimos cinco años, por lo que se ha transformado en una instalación reconocida a nivel mundial.

España comprometida con la energía eólica

Según Agustín Jiménez, el alcalde de Noblejas, la creación de esta planta “Marcó un antes y un después para Noblejas. Ha sido nuestra tarjeta de presentación, el punto de partida para todo el desarrollo industrial e innovador que ha venido después».

Y por si fuera poco, el centro de Noblejas también colabora activamente con instituciones educativas y programas de formación profesional para integrar el talento local en el sector industrial, lo que permite la creación de más empleos verdes.

Inclusive, esta planta es considerada uno de los principales centros industriales de todo Castilla-La Mancha, situándose entre las cinco empresas más destacadas de la región en términos de empleo y beneficios.

Así, la planta de Noblejas se ha transformado en el hospital de los aerogeneradores, reconocido a nivel mundial por darles una segunda vida, disminuyendo la producción de residuos y ayudándonos en la meta de la transición energética a través de la energía eólica, la cual constantemente tiene nuevas innovaciones, como esta turbina que acabará con los recibos de luz.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

naturaleza-cavernas
Energías Renovables

Los alemanes desafían a la naturaleza: Inyectan algo invisible en cavernas y consiguen energía

6 de julio de 2025
inteligencia artificial
Energías Renovables

Inesperado, el mundo en suspenso: Revelan que una inteligencia superior nos está ayudando

5 de julio de 2025
planta-litio
Energías Renovables

Están rompiendo las reglas del juego en esta planta, algo casi imposible: Es la clave del futuro

5 de julio de 2025
España
Energías Renovables

En las puertas de España, no hay otra igual: 130 hectáreas de puntos flotantes de energía

4 de julio de 2025
girasol solar
Energías Renovables

El girasol solar: Si lo plantas en tu jardín te dará 6200 kWh y adiós a las facturas de luz

4 de julio de 2025
España
Energías Renovables

España salta al futuro: Regará desiertos con el viento y producirá alimentos sin gastar agua dulce

4 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados