ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Varapalo a España por un laudo de energías renovables

by Alejandro R.C.
23 de octubre de 2024
in Energías Renovables
España laudo energías renovables

La Justicia inglesa rechaza de plano el recurso de España para dejar sin valor un laudo de energías renovables: se refiere a un acuerdo que obliga a España a pagar 120 millones a inversores perjudicados, en este caso a Infrastructure Services Luxembourg y Energia Termosolar. La Corte secunda un fallo de 2023 donde el juez descartó que España tuviera «inmunidad soberana» en la jurisdicción inglesa.

Laudos, en el caso español, las denuncias se centran en los recortes a la energía solar y a la termosolar acometidos por el Gobierno a finales de 2010 y durante la legislatura concluida en 2015. Cabe recordar que un laudo es una decisión dictada por los árbitros componedores y que pone fin a un procedimiento

El Tribunal de Apelación de Londres ha rechazado este martes un recurso del Gobierno de España para que anulara el registro en Inglaterra del laudo arbitral Antin, que le obliga a pagar 120 millones de euros a unos inversores perjudicados cuando en 2013 redujo unas ayudas de 2007 a la energía renovable.




La Corte ha secundado así el fallo del 24 de mayo de 2023 del juez Peter Fraser del Tribunal Superior, que descartó que España tuviera «inmunidad soberana» en la jurisdicción inglesa, después de que el grupo inversor Infrastructure Services Luxembourg y Energia Termosolar (los receptores del laudo Antin) lo inscribieran en este territorio para reclamar su cobro.

Fraser también ha rechazado que una reciente jurisprudencia de la Unión Europea (UE) revocara las obligaciones adquiridas por España bajo el convenio internacional de arbitraje de 1966 del CIADI (con sede en Washington y que emitió el laudo condenatorio) y el Tratado de la Carta de la Energía (TCE) de 1994.

El Tribunal de Apelación coincide con el Superior en que, aunque la UE y España decidieron abandonar el TCE, aún están sujetos a los compromisos inicialmente suscritos.

«La sentencia deja claro que los Estados contratantes del Convenio del CIADI no pueden invocar la inmunidad estatal en Inglaterra para oponerse al registro de los laudos arbitrales dictados por el CIADI en su contra, ya que se sometieron a la jurisdicción en virtud del artículo 54 del Convenio del CIADI», indica Richard Clarke, del despacho jurídico de los demandantes, Kobre & Kim.

Con este dictamen, la corte londinense revalida la orden firmada el 29 de junio de 2021 por la jueza Sara Cockerill de registro del laudo, que fue emitido originalmente en 2018 por el Centro Internacional para el Arreglo de Diferencias sobre Inversiones (CIADI), una institución dependiente del Banco Mundial.

El laudo será considerado como si hubiera sido emitido por instituciones de Reino Unido

Esto significa que el laudo será considerado como si hubiera sido emitido por las instituciones del Reino Unido a efectos de su ejecución. La decisión de este martes acerca a los fondos que en 2011 financiaron las plantas Andasol 1 y 2 en Granada a poder cobrar la deuda.

En agosto de 2023, Infrastructure Services Luxembourg y Energia Termosolar consiguieron una orden provisional de embargo sobre los terrenos en los que se ubica el Instituto Español Vicente Cañada Blanch en Londres, a fin de forzar al Ejecutivo de Madrid a cumplir con la decisión del CIADI.

En otro proceso paralelo aún en curso obtuvieron, además, otra orden preliminar para embargar 120 millones de euros de los 855 millones que España podría cobrar si gana un pleito con la aseguradora The London Steam-Ship Owners’ Mutual Insurance Association por el vertido del Prestige en 2003.

Tras su reforma del sistema de primas a la energía renovable, España afrontó 51 arbitrajes en varios países por esta causa, con reclamaciones por unos 10.000 millones de euros y 28 laudos dictados, de los cuales hasta ahora ninguno se ha ejecutado.

Tags: destacadosenergías renovablesEspañalaudo

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Sello Excelencia Sostenibilidad UNEF plantas fotovoltaicas Naturgy Ciudad Real
Energías Renovables

Sello ‘Excelencia en Sostenibilidad’ de la UNEF para 3 plantas fotovoltaicas de Naturgy en Ciudad Real

12 de septiembre de 2025
apuesta Andalucía energías renovables supera 16000 MW objetivo alcanzar 20000 MW finales 2026
Energías Renovables

La ‘apuesta’ de Andalucía por las ‘energías renovables’ ya supera los 16000 MW, el objetivo alcanzar los 20000 MW a finales de 2026

12 de septiembre de 2025
España
Energías Renovables

China y Estados Unidos se disputan este recurso por todo el mundo: En España brotan toneladas justo aquí

12 de septiembre de 2025
energia limpia
Energías Renovables

La mayor obra de ingeniería de todo un continente: Energía limpia para millones

12 de septiembre de 2025
calor
Energías Renovables

La noticia que está dándole la vuelta al mundo: Logran vencer el calor y explotar al máximo el rendimiento

12 de septiembre de 2025
IEG KEY 2026 italia evento transición eficiencia energética
Energías Renovables

IEG, KEY 2026 (Italia): el evento ‘referente’ en Europa, África y la cuenca del Mediterráneo en materia de ‘transición y eficiencia energética’

11 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados