ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

EU PVSEC 2025: la energía solar a debate del 22 al 26 de septiembre en Bilbao

by Sandra M.G.
15 de septiembre de 2025
in Energías Renovables
EU PVSEC 2025 energía solar debate 22 26 septiembre Bilbao

La 42.ª edición de la Conferencia y Exposición Europea de Energía Solar Fotovoltaica, EU PVSEC 2025 se celebrará del 22 al 26 de septiembre en Bilbao, España. Durante cinco días, investigadores, líderes de la industria y responsables políticos de todo el mundo presentarán los últimos avances científicos, intercambiarán perspectivas y dialogarán sobre el futuro de la energía solar.

Más que una conferencia, la EU PVSEC es una plataforma donde el conocimiento, las ideas y las colaboraciones impulsan el progreso en toda la cadena de valor de la energía fotovoltaica y de la que ECOticias.com es Media Partner Oficial.

Perspectivas globales sobre el futuro de la energía solar

El evento arranca con un programa dinámico que marcará la pauta de la semana. Las presentaciones plenarias explorarán la ubicuidad de la energía fotovoltaica tanto en la red eléctrica como en sus aplicaciones, seguidas de la entrega del Premio Alexander Edmond Becquerel a Walburga Hemetsberger por su destacada contribución al sector solar europeo.

Las ponencias principales abordarán cómo los cambios globales están impulsando el cambio en el sector fotovoltaico, mientras que una mesa redonda de alto nivel sobre «Energía solar en tiempos turbulentos: Dinámica global y el camino a seguir» reunirá perspectivas de Europa, Asia y Estados Unidos.

Más de 1100 presentaciones impulsan el progreso de la energía solar

El programa científico de este año ofrece un amplio espectro de innovación en toda la cadena de valor de la energía fotovoltaica. Desde eficiencias récord en células de silicio y el auge de los tándems de perovskita hasta avances en la integración de la red y la sostenibilidad, las últimas investigaciones demuestran cómo la tecnología está evolucionando en todos los niveles.

Las sesiones destacarán soluciones a nivel de sistema, como la previsión, el mantenimiento, la agrofotovoltaica y aplicaciones que abarcan desde la edificación hasta la movilidad. Por otro lado, los debates sobre fiabilidad, rentabilidad, escalabilidad y fabricación, los factores que facilitan la flexibilidad de la red y los impactos socioeconómicos confirman que la energía fotovoltaica es fundamental para la transición energética global.

Con más de 1100 presentaciones científicas, el programa científico del EU PVSEC 2025 ofrece una oportunidad inigualable para explorar los avances que impulsan el futuro de la energía solar. Conectando Ciencia, Industria e Innovación

Eventos paralelos en el EU PVSEC

Además del programa científico, 17 eventos paralelos organizados por organizaciones colaboradoras explorarán temas especializados en la intersección de la investigación, la innovación y las políticas. El Foro de la Industria complementa este programa con sesiones dedicadas a la producción fotovoltaica en Europa, la dinámica del mercado global, la integración en la red y las tecnologías clave.

Al mismo tiempo, la exposición internacional sirve como centro B2B donde empresas líderes presentan sus últimas soluciones, creando oportunidades para la creación de redes y la colaboración entre la investigación y la industria a la vanguardia del desarrollo fotovoltaico.

De cara a 2026

Por primera vez en más de cuatro décadas, la EU PVSEC rompe con la tradición al anunciar la ubicación del evento del próximo año antes de la Ceremonia de Clausura. Este anuncio anticipado permite a los participantes en Bilbao preparar colaboraciones y planificar reuniones para el próximo año. La 43ª edición de EU PVSEC se llevará a cabo del 14 al 18 de septiembre de 2026 en Róterdam, Países Bajos, una ciudad vibrante, con visión de futuro y reconocida como pionera en energías renovables. ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

II Jornada Amoniaco Renovable retos oportunidades energía limpia papel transición energética
Energías Renovables

II Jornada del Amoniaco Renovable, retos y oportunidades de esta ‘energía limpia’ y su papel en la ‘transición energética’

30 de octubre de 2025
Holanda
Energías Renovables

Holanda crea una tela futurista capaz de lo que parecía imposible: Energía ilimitada en casi cualquier lugar

30 de octubre de 2025
centrales electricas
Energías Renovables

La tecnología que convertirá los baños en centrales eléctricas: Extraerá energía del «aparato» menos pensado

30 de octubre de 2025
Vecinos denuncian opacidad tramitación planta biometano Llanos del Caudillo Ciudad Real
Energías Renovables

Vecinos denuncian la ‘opacidad’ en la tramitación de una planta de biometano en Llanos del Caudillo (Ciudad Real)

30 de octubre de 2025
Tribunal Superior Xustiza de Galicia TSXG anula autorizaciones parque eólico A Ruña III
Energías Renovables

Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ‘anula’ las autorizaciones del parque eólico ‘A Ruña III’

30 de octubre de 2025
Foro Future Investment Initiative Arabia Saudí arrebatar liderazgo baterías almacenamiento energía
Energías Renovables

Foro ‘Future Investment Initiative’: Arabia Saudí quiere ‘arrebatar el liderazgo a China en las ‘baterías’ para ‘almacenamiento de energía’

30 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados