ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Francia crea nuevas estructuras en el agua: La cosecha de fotones tendrá nuevos niveles de eficiencia

by Trini N.
22 de octubre de 2025
in Energías Renovables
Francia

Fuente: Ciel et Terre

Francia está creando unas estructuras hasta ahora impensadas sobre el agua. Invento con el que pretende cosechar fotones alcanzando nuevos niveles de eficiencia. Con el paso del tiempo y la actual transición energética en la que está sumergido el mundo, la energía solar se ha transformado en una pieza vital para el sector energético. En el mundo actual, la búsqueda de alternativas sostenibles es más urgente que nunca. Ante las devastadoras consecuencias que deja el avance del cambio climático y el calentamiento global, el ser humano ya es consciente de que el único camino viable para “salvar” el planeta es dejar de lado los combustibles fósiles y apostar por energías limpias.

El proyecto innovador y llamativo de Francia

Tras darse a conocer estos paneles invisibles, ha salido a luz el increíble y revolucionario proyecto solar en el que trabaja Francia.

Una compañía francesa ha lanzado un sistema solar flotante con geometría piramidal. Mejora la estabilidad de la estructura, acota los gastos de la instalación e incrementa hasta un 2% la eficiencia energética en climas cálidos.

Hablamos de la plataforma solar flotante Fusio, inspirada en puentes y rascacielos. Una tecnología que soporta módulos de hasta 800 Wp y aguanta condiciones extremas. Lo que persigue Francia con este invento es el establecimiento de un mayor rendimiento con menos impacto estructural.

El compromiso ha sido tomado por Ciel & Terre, firma detrás de Fusio, la nueva plataforma solar flotante que sacude los cimientos del sector. Tiene en sus manos una máquina que materializa el resultado de más de 15 años de liderazgo en el campo.

Ahora la mira está puesta en pasar a un nivel superior con un diseño modular inspirado en la naturaleza y la ingeniería de vanguardia. Desde que surgió el sistema Hydrelio, Ciel & Terre han sabido comprobar que la instalación de paneles solares sobre agua es tan viable como eficiente.

Fusio es un progreso claro de este concepto. Su diseño triangular proporciona mejoras en cuanto a estabilidad estructural y optimiza la distribución de cargas. Aspecto que se traduce en deformaciones menores y una resistencia más alta al viejo y al oleaje.

Un cambio estructural que va más allá de lo estético

La geometría de este invento supera la parte estética. Además, eleva los módulos. Rasgo con el que permite una mejor ventilación natural que, según pruebas preliminares en colaboración con el CEA (Comisariado de Energía Atómica y Energías Alternativas de Francia), puede aumentar el rendimiento energético hasta un 2% en climas cálidos.

Puede parecer escaso, pero en plantas que llegan a decenas o cientos de megavatios, esa diferencia puede llegar a ser crítica. Los módulos fotovoltaicos estándar de hasta 800 Wp son aptos para Fusio. Asimismo, brinda dos alternativas de inclinación: de 5 o 12 grados.

De esta manera, se adaptan a las necesidades solares y los diferentes rasgos del entorno. Producto de su arquitectura modular, es posible instalarlo tanto en discreto embalses rurales como en lagos industriales o balsas urbanas. La clave radica en su diseño compacto.

Al disminuir la huella del flotador, también se reducen los costes logísticos y de instalación. A su vez, baja el impacto existente en los ecosistemas acuáticos. Respecto al montaje, el proceso se ha simplificado lo máximo posible.

Perspectiva de futuro del sistema propuesto por Francia

En 2022, se completó el primer piloto de Fusio en India con 100 kWp. Actualmente, se está levantando una planta de mayores dimensiones, de 4,3 MWp, también en India, con la previsión de culminar en el tercer trimestre de 2025.

Dentro de Europa, Ciel & Terre focaliza sus esfuerzos en una nueva instalación ubicada en Bélgica. Cuenta con el respaldo del Fondo de Innovación de la Comisión Europea. Francia ya está creando estas nuevas estructuras en el agua con un objetivo claro: que la cosecha de fotones tenga nuevos niveles de eficiencia. En paralelo, se ha descubierto algo inquietante sobre los paneles solares.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

energia
Energías Renovables

La búsqueda de nuevas fuentes de energía raya en lo absurdo: Quieren convertir a todo el planeta en una

22 de octubre de 2025
España
Energías Renovables

En España se dieron cuenta de algo: Quizás siempre hubo una mejor manera

22 de octubre de 2025
sector reclama acciones urgentes despliegue inmediato eólica marina flotante España no quedar rezagada
Energías Renovables

El sector reclama acciones urgentes para el despliegue inmediato de la ‘eólica marina flotante’, España no puede quedar ‘rezagada’

21 de octubre de 2025
paneles fotovoltaicos
Energías Renovables

No más costosas y complejas instalaciones de paneles fotovoltaicos: Las pegatinas solares son el futuro

21 de octubre de 2025
Reino Unido
Energías Renovables

El Santo Grial de la energía: Reino Unido podría tener la clave del futuro en un laboratorio

21 de octubre de 2025
oro
Energías Renovables

El lugar donde el planeta escupe oro: Mucho más de 2 000 000 € anuales

21 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados