ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Fundación Naturgy premia un proyecto de nueva tecnología fotovoltaica

by Sandra M.G.
6 de junio de 2025
in Energías Renovables
Fundación Naturgy premia tecnología fotovoltaica

El Premio Fundación Naturgy-CSIC a la Investigación e Innovación Tecnológica en el ámbito Energético tiene como objeto promover, mediante la concesión de una ayuda económica, proyectos de investigación e innovación tecnológica en el ámbito energético que, en el marco de la transición energética, contribuyan al cumplimiento de los objetivos de descarbonización.

Podrán presentarse a esta convocatoria del Premio Fundación Naturgy-CSIC proyectos encaminados a la validación del resultado de una investigación, un método o una idea, y a la verificación de que el potencial innovador de dicho resultado es susceptible de ser incorporado al mercado o generar valor en la sociedad (prueba de concepto).

El CSIC será el encargado de llevar a cabo la coordinación de la comisión científica que evaluará cada uno de los proyectos presentados y el jurado valorará las propuestas y fallará el ganador. En la última convocatoria el ganador ha sido el Instituto de Energía Solar de la Universidad Politécnica de Madrid y la Universidad Autónoma de Madrid.

Disruptivo e innovador: así es el proyecto ganador del premio de Naturgy

La Fundación Naturgy y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han concedido la tercera edición de su Premio a la Investigación e Innovación Tecnológica en el ámbito Energético a un proyecto de desarrollo de una nueva tecnología fotovoltaica. Se trata de una iniciativa del Instituto de Energía Solar de la Universidad Politécnica de Madrid y la Universidad Autónoma de Madrid, han informado los promotores del premio en un comunicado.

Este proyecto, liderado por los investigadores principales Elisa Antolín Fernández y Juan José Palacios Burgos, plantea una prueba de concepto innovadora centrada en el desarrollo de una nueva tecnología fotovoltaica basada en el efecto fotovoltaico anómalo (APE), utilizando materiales bidimensionales (2D) como base para futuras generaciones de células solares.

Esta propuesta recibirá de la Fundación Naturgy una dotación de 100.000 euros, que permitirá al equipo de investigación, con una destacada trayectoria científica y con colaboraciones internacionales relevantes, desarrollar una prueba de concepto innovadora con un gran potencial disruptivo en el campo de las energías renovables, que se propone avanzar significativamente en su madurez en los dos años de duración del proyecto.

El jurado ha destacado del proyecto ganador su enfoque poco convencional y prometedor en fotovoltaica y su gran potencial disruptivo en el campo de las energías renovables. En su tercera edición, el premio ha recibido 18 propuestas elegibles, desarrolladas por 14 entidades de 9 comunidades autónomas, entre las que hay 8 universidades y 6 institutos de investigación. Las propuestas han sido valoradas por una comisión científica, coordinada por el CSIC, y un jurado de expertos. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

energia
Energías Renovables

Rascacielos convencionales y torres de hasta un kilómetro: El futuro de la energía está en las alturas

23 de octubre de 2025
energia
Energías Renovables

Adiós a las baterías industriales y al litio: Descubren que solo necesitamos oxígeno para almacenar energía

23 de octubre de 2025
Reino Unido
Energías Renovables

Reino Unido dice adiós a los generadores diésel: En el futuro no hay ruidos ni contaminación

23 de octubre de 2025
energia
Energías Renovables

La búsqueda de nuevas fuentes de energía raya en lo absurdo: Quieren convertir a todo el planeta en una

22 de octubre de 2025
España
Energías Renovables

En España se dieron cuenta de algo: Quizás siempre hubo una mejor manera

22 de octubre de 2025
Francia
Energías Renovables

Francia crea nuevas estructuras en el agua: La cosecha de fotones tendrá nuevos niveles de eficiencia

22 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados