ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Genera 2024: qué pasa con la termosolar o energía de concentración solar en España

Por Alejandro R.C.
8 de febrero de 2024
en Energías Renovables
Genera 2024 termosolar

Genera 2024: la termosolar podría favorecer el despliegue de tecnologías renovables no gestionables a través del almacenamiento en forma térmica de sus vertidos excedentes. La inversión en tecnología termosolar favorecería enormemente la reducción del uso nocturno de gas natural. El autoconsumo termosolar en procesos industriales destaca por su competitividad en costes, situándose entre los 20 y los 50 euros por MWh. 

Los actuales curtailments, que se sitúan en 2.000 GWh/año, podrán ser suprimidos si se permite la incorporación de almacenamiento al parque de plantas termosolares existente en nuestro país. De esta forma, se podrían maximizar los puntos de acceso y de conexión ya existentes, según ha explicado Óscar Balseiro, secretario general de la Asociación Española para la Promoción de la Industria Termosolar (Protermosolar) durante su participación en la jornada Presente y el futuro de la Energía de Concentración Solar en España en el marco de la celebración de la feria Genera 2024.

Protermosolar ha destacado que con la promoción de nuevas plantas termosolares se podría favorecer un mayor despliegue de tecnologías renovables no gestionables a través de la participación en el arbitraje diario de precios y del almacenamiento en forma térmica de los vertidos excedentes de estas tecnologías, garantizando así el suministro de calor para la industria incluso en horas nocturnas. El almacenamiento térmico permite realizar trasvases energéticos “power to heat”, con rendimientos cercanos 100%, aprovechando los excedentes y vertidos del sistema eléctrico, que seguirán aumentando como consecuencia de una mayor presencia de energías renovables intermitentes.




La energía termosolar desempeña un papel crucial en el sistema eléctrico al permitir alcanzar una descarbonización real, reducir los costes totales del sistema con la eliminación gradual de los combustibles fósiles y reducir su dependencia de terceros países, al disponer, en abundancia y predictibilidad, del recurso primario que es el sol.

El evento ha contado con la participación de representantes de la Administración pública, así como de compañías del sector energético, entre los que se encuentran Jesús Ferrero, subdirector general de Energías Renovables del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico; Mercedes Ballesteros, Subdirectora general del departamento de Energía del CIEMAT; María Luisa Castaño, directora del departamento de Energía del CIEMAT; Toni Fersini, Director Ejecutivo de Fersisolar; Miguel Frasquet, CEO de Solatom; Carlos Montoya, jefe del departamento Solar y Autoconsumo del IDAE; Rafael Menéndez, senior principal-Head of Strategy de Afry; y Sandra Cubero, Project Engineer de Protermosolar.

La termosolar clave en la integración de las energías renovables en España

Protermosolar ha defendido el papel de la tecnología termosolar como fuente renovable gestionable que, junto con otras como la hidráulica o la biomasa, puede proporcionar el respaldo necesario a las renovables intermitentes, como la fotovoltaica y la eólica. La termosolar está disponible para ofrecer potencia firme renovable en situaciones críticas del sistema y se situa en un rango de producción de 2.400 a 4.000 horas equivalentes a plena carga, frente a 1.800-2.000 de fotovoltaica o 2.400-3.000 de la energía eólica. Además, se trata de una tecnología gestionable que puede actuar complementariamente a la solar gracias a su almacenamiento.

Energía termosolar: esencial en la descarbonización del sector industrial

La tecnología termosolar realiza una contribución real y efectiva en la descarbonización del sector industrial al tratarse de una alternativa renovable al consumo de combustibles fósiles para la generación de calor a media y alta temperatura en procesos industriales a industrias como la alimentación y bebidas, química, district heating, farmacéutica, papel, textil, en procesos tales como el blanqueamiento, la ebullición, el limpiado, la destilación, el secado, la producción de agua caliente, la pasteurización, la esterilización, el lavado, etc.

En este sentido, resulta transcendental poner en valor su gran potencial teórico de aplicación para procesos industriales en España, el cual es de 36,8 GW. En el contexto europeo, la capacidad instalada puede alcanzar los 150 GW térmicos en 2030. Asimismo, si nos atenemos al plano económico, la tecnología termosolar para este tipo de procesos destaca por su competitividad en costes, 20 a 50 €/MWh, lo que la sitúa por debajo del coste del gas, y por su rentabilidad y reciclabilidad, tal y como destaca Protermosolar.

Tags: destacadosGENERA 2024termosolar

TEMÁTICAS RELACIONADAS

energia
Energías Renovables

¿Por qué ignoramos una fuente de energía tan poderosa? No creerás la razón

6 de mayo de 2025
China
Energías Renovables

China nos lleva años luz de ventaja: Tiene dispositivos solares que no necesitan enchufarse jamás

6 de mayo de 2025
easyJet
Energías Renovables

ATOBA, easyJet y World Fuel ‘aliados’ en el desarrollo de suministro a largo plazo de combustible sostenible de aviación (SAF)

6 de mayo de 2025
Red Eléctrica renovables
Energías Renovables

Red Eléctrica ‘avisó’ hace un año de la necesaria revisión de la normativa sobre redes por la integración de las renovables

6 de mayo de 2025
digitalización transición energética
Energías Renovables

Un estudio de la UOC ‘avisa’ que la digitalización no es más que una respuesta parcial a la transición energética

6 de mayo de 2025
Francia energías renovables
Energías Renovables

Francia carga contra la red de ‘energías renovables’ en España

6 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos