ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Encienden el generador solar más grande del planeta: casi 500 000 espejos y una energía hirviendo

by Sophia G.
9 de junio de 2024
in Energías Renovables
generador solar

Fuente: daemsa.com

A medida que la tecnología avanza, las instalaciones solares se vuelven cada vez más eficientes y accesibles para todos, siendo una gran contribución al sistema de energía. Desde los paneles fotovoltaicos en los techos de las casas hasta las grandes generadores solares, la capacidad de generar electricidad a partir del sol está creciendo a un ritmo impresionante. Entre estos desarrollos, destaca uno de los más grandes.

Un pilar de la energía sostenible: este es el generador solar más grande

La energía solar no solo reduce la dependencia de los combustibles fósiles, sino que también disminuye considerablemente las emisiones de gases de efecto invernadero que potencian cada vez más el cambio climático y sus repercusiones. Uno de los generadores solares más grandes fue construido en febrero de 2014, en el desierto de Mojave.

Mojave se convirtió en el hogar de la generador solar térmico más grande de todo el mundo, el mismo fue llamado Sistema de Generación de Electricidad Solar Ivanpah, este fue ubicado en un tramo de 3.500 hectáreas y se inauguró para marcar un nuevo logro en la producción de energía limpia.




Esta instalación realmente colosal cuenta con una asombrosa capacidad de 392 megavatios, siendo capaz de generar casi el 1% de la energía total que es demandada en California, una cantidad que resultaría suficiente para abastecer al rededor de 140 mil viviendas.

Estas grandes instalaciones cuentan también con un total de 347 mil espejos, estos mismos son controlados por software, de esta manera la planta rastrea el movimiento del sol durante todo el día para que estos paneles sigan dicho movimiento y puedan maximizar su rendimiento a lo largo del día.

Este es su gran rendimiento energético

Estos espejos, también conocidos como helióstatos, tienen la particularidad de poder dirigir la luz solar hacia una de las tres torres, en donde el calor generado se usa para hacer vapor en una caldera de agua. Luego, el vapor obtenido acciona un generador, produciendo electricidad de una manera eficiente y limpia.

Cómo ya mencionamos, el Ivanpah es un proyecto de 386 megavatios y está compuesto por tres plantas de energía térmica concentrada, cada una con su propia configuración de torres y espejos. La Planta de Energía 1, cuenta con una capacidad de 120 MW, ocupa aproximadamente 914 acres y consta de 53.500 helióstatos.

Por otro lado, la planta de energía 2 y la planta de energía 3, cuenta cada una con una capacidad de hasta 133 MW, ocupan 1.097 y 1.227 acres y cada una con 60.000 helióstatos. Estos espejos en cuestión, se basan en concentrar la luz solar en receptores ubicados en la parte superior de las torres.

Este fue el financiamiento del coloso generador solar

El desarrollo del Sistema de Generación de Electricidad Solar Ivanpah es resultado de una colaboración monumental entre NRG Energy, BrightSource Energy y Google. Este proyecto, con un coste de más de 2 mil millones de dólares, representa una inversión significativa tanto en términos de recursos financieros como en innovación tecnológica.

La compañía NRG Energy aportó su experiencia en la gestión de instalaciones de energía a gran escala, mientras que BrightSource Energy proporcionó la tecnología de punta en energía solar para tener mayores beneficios en la recolección de electricidad. Google, por su parte, invirtió en el proyecto como parte de su compromiso con la sostenibilidad y la reducción de su huella de carbono.

La adopción de tecnologías como las empleadas en este generador solar es crucial para combatir el cambio climático y promover un desarrollo sostenible. A medida que el mundo avanza hacia una economía baja en carbono, proyectos como Ivanpah puede ser un buen recordatorio de la importancia de invertir en energías renovables y de colaborar entre sectores para lograr un impacto positivo.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Zaragoza Jornada Impulsando transición energética urbana UNIZAR
Energías Renovables

Zaragoza acoge hoy la Jornada ‘Impulsando la transición energética urbana’ de la mano de UNIZAR

9 de julio de 2025
Programa RENOCICLA reciclar, reutilizar y diseñar de forma más sostenible paneles solares, palas de aerogeneradores y baterías
Energías Renovables

Programa RENOCICLA: reciclar, reutilizar y diseñar de forma más sostenible paneles solares, palas de aerogeneradores y baterías

9 de julio de 2025
Autoconsumo aumentan las bonificaciones en más de la mitad de los municipios españoles
Energías Renovables

Autoconsumo: aumentan las bonificaciones en más de la mitad de los municipios españoles

9 de julio de 2025
UE España 24000 millones PRTR Transición Ecológica Energías Renovables
Energías Renovables

La UE transfiere a España más de 24000 millones del PRTR para la Transición Ecológica y las Energías Renovables entre otros fines

9 de julio de 2025
energia
Energías Renovables

Iban a cambiar el mundo desde el desierto, energía para cientos de miles: Un fracaso de 1000 millones

9 de julio de 2025
España
Energías Renovables

La alianza de 2000 millones entre España y China enfada al mundo: Producirán la energía más poderosa conocida

9 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados