ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Esta región española va a convertirse en el Dubái europeo: tiene el primer pozo de la energía del futuro

Por D. García
19 de noviembre de 2024
en Energías Renovables
combustible

Fuente: eleconomista.es

En un contexto mundial marcado por una profunda crisis energética y la búsqueda constante de alternativas sostenibles para definir el coche del futuro, España se posiciona como uno de los países más comprometidos en liderar la transición hacia fuentes de energía renovables y respetuosas con el medioambiente. A través de una extensa lista de planes y proyectos energéticos, el país avanza gradualmente hacia su meta. Ahora, una región española acaba de descubrir un importante suministro de este combustible del futuro, dando un paso más en esta carrera global.

Un paso hacia la solución de los retos energéticos actuales

Desde hace algún tiempo, muchos proyectos se han enfocado en extraer el gran suministro de energía que podemos encontrar bajo la corteza terrestre. Especialmente, uno de estos proyectos promete grandes beneficios energéticos y ambientales, contribuyendo significativamente a la transición hacia fuentes más renovables de energía.

Es importante recordar que los altos índices de contaminación por gases de efecto invernadero han causado grandes problemas a nivel global. En este contexto, la crisis climática ha tomado una relevancia sin precedentes, lo que subraya la urgencia de encontrar alternativas que reemplacen a los combustibles fósiles como el gas natural y el petróleo.




Energías renovables: clave para un futuro sostenible

Al utilizar fuentes más renovables de energía, no solo contribuimos a la reducción y neutralización de gases de efecto invernadero que potencian el cambio climático, sino que también apostamos por formas más accesibles y sostenibles de obtener energía, aprovechando los recursos naturales disponibles de manera constante y abundante.

Descubre el nuevo proyecto energético de España

Una de las empresas pioneras en esta transición hacia energías renovables es Helios. Esta compañía, anticipando el gran éxito de las innovaciones energéticas, ha decidido invertir una suma significativa para generar hidrógeno natural en Huesca, además de explorar las posibilidades de explotar reservas de helio, un elemento con múltiples aplicaciones.

El proyecto, actualmente en fase de planificación, contempla la primera perforación para la extracción de hidrógeno durante este año. Este combustible, considerado uno de los más prometedores, y la reserva de helio descubierta en la zona podrían marcar un antes y un después en el panorama energético del país.

Impacto económico y social del proyecto

El desarrollo de este proyecto energético no solo tiene implicaciones ambientales, sino también sociales. Se estima la creación de 300 empleos directos y hasta 1500 puestos indirectos en un horizonte de 20 años. Además, las maniobras previstas se realizarán sin el uso de fracking, demostrando el compromiso con la sostenibilidad y el respeto por el medioambiente.

Hidrógeno: el combustible del futuro para España

El proyecto “Hidrógeno Natural Monzón” tiene como objetivo una inversión de 900 millones de euros para la extracción de hidrógeno y helio en Huesca. Este avance no solo beneficiará a la región, sino que posicionará a España como un referente en la transición energética global.

El hidrógeno, con aplicaciones en sectores como el automotriz, podría ser clave para reducir la dependencia de los combustibles fósiles. Además, permitirá a España exportar este recurso estratégico, fortaleciendo su papel como líder en la transición hacia un modelo energético más sostenible y competitivo.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

No Laminoria
Energías Renovables

Gobierno Vasco dice no al parque eólico ‘Laminoria’ en Álava

8 de mayo de 2025
España
Energías Renovables

Ni uno ni dos, se habla de cuatro tesoros en un solo lugar de España: Alcanzará para todos

8 de mayo de 2025
sanchez almacenar energía
Energías Renovables

Ayuda sin precedentes para almacenar energía: el Gobierno moviliza 700 millones de euros de los fondos Feder

8 de mayo de 2025
China
Energías Renovables

China encuentra mina con 150 millones de toneladas de mineral crítico: Es demasiado grande

8 de mayo de 2025
Sanchez nuclear ricos
Energías Renovables

Sánchez esgrime que una eventual extensión de las nucleares debería costearse por los más ricos que presiden las energéticas

8 de mayo de 2025
Eurocámara apagón energías renovables
Energías Renovables

Algunos grupos en la Eurocámara aprovechan el ‘apagón’ como excusa para atacar a las energías renovables

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos