ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El anterior director general del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE) pasa a ser el nuevo secretario de Estado de Energía

Por Sandra M.G.
29 de noviembre de 2024
en Energías Renovables
IDAE nuevo secretario de Estado de Energía

Joan Groizard | Fotografía de Manu Cuartero

Joan Groizard viene de ser director general del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE) desde 2019 y ha sido nombrado en el último Consejo de Ministros como el nuevo secretario de Estado de Energía, en sustitución de Sara Aagesen, que pasó a estar a cargo del MITECO.

El Consejo de Ministros ha nombrado a Joan Groizard Payeras nuevo secretario de Estado de Energía. Groizard (Palma, 1989) es ingeniero en Energía y Medio Ambiente por la Universidad de Cambridge (Reino Unido) y ha dedicado toda su trayectoria profesional a la promoción el despliegue renovable, el desarrollo de la transición ecológica y la respuesta social ante la emergencia climática.

¿Quién es el nuevo secretario de Estado de Energía?

Desde 2019, ha realizado estas tareas al frente del Instituto de Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), dependiente de la secretaría de Estado de Energía, del que ahora pasará a ser Presidente. Allí se ha encargado, entre otras funciones, de la coordinación y ejecución del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica de Energías Renovables, Hidrógeno Renovable y Almacenamiento (PERTE EHRA), financiado con los Fondos Next Generation, que, por el momento, ha movilizado más de 13.000 millones de euros para activar líneas de ayudas que aceleren y amplíen las capacidades energéticas e industriales de España en materia de transición ecológica.




Groizard, quien cuenta con un Máster en Dirección de Responsabilidad Social Corporativa por la Universitat Oberta de Catalunya, inició su trayectoria profesional en Reino Unido, donde ejerció como ingeniero y consultor en el sector renovable.

En 2015, fue nombrado director general de Energía y Cambio Climático del Govern de Illes Balears, posición desde la que coordinó el diseño, los procesos de participación pública y la redacción de la Ley de Cambio Climático y Transición Energética autonómica, una de las primeras en establecer una descarbonización plena de la región a 2050 a escala nacional y europea. Asimismo, en este puesto lideró la planificación que ha posibilitado el avance del despliegue renovable y de movilidad sostenible en las islas, además de consensuar las políticas climáticas con entidades municipales y los agentes sociales, y pilotar los programas de mejora de calidad del aire.

En 2018 accedió a la plaza de director de Energías Renovables y Mercado Energético en IDAE, desde donde coordinó el refuerzo de la actividad inversora de la institución en soluciones energéticas innovadoras, el diseño de planes de apoyo al despliegue renovable y el papel del Instituto como catalizador y aglutinador de propuestas innovadoras. En el marco de esta actividad, Groizard participó activamente en la elaboración de las diferentes planificaciones y textos normativos que componen el Marco Estratégico de Energía y Clima y, en particular, ha contribuido en la conceptualización del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030.

Exdirector del IDAE

En 2019 asumió el cargo de director general del IDAE, puesto desde el que ha liderado la ampliación de esta entidad pública empresarial, principal órgano gestor del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO) en relación con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), movilizando más de 13.000 millones en distintas líneas, gestionadas directamente por el Instituto o consensuadas con las comunidades autónomas. De manera directa, el Instituto ha activado más de 30 líneas de ayudas de proyectos singulares en ámbitos tan innovadores como la eólica marina, la geotermia profunda, la repotenciación y hibridación, y el almacenamiento.

Como director general de IDAE, Groizard ha profundizado en el papel del Instituto como inversor en proyectos pioneros y en su papel como think thank de políticas energéticas, contribuyendo a los distintos desarrollos normativos activados en los últimos años, incluyendo aspectos como el autoconsumo y las comunidades energéticas.

Groizard también forma parte del Patronato de la Fundación CIUDEN y del Consejo Rector del Instituto para la Transición Justa, además de ser vicepresidente del UNECE  (Comité de Energía Sostenible de la Comisión Económica para Europa de Naciones Unidas).

Tags: IDAEsecretario de Estado de Energía

TEMÁTICAS RELACIONADAS

redes eléctricas
Energías Renovables

Redes eléctricas podrían apagarse definitivamente en España: Un problema que se agrava

18 de mayo de 2025
minería-niquel
Energías Renovables

Allí está la clave para el futuro de la minería mundial: Plasma de partículas de agua

18 de mayo de 2025
España-almacenamiento
Energías Renovables

La Unión Europea apuesta por España: Lloverán cientos de millones y aseguraremos 3,5 GW

17 de mayo de 2025
paneles solares
Energías Renovables

No más paneles solares en España y en el mundo: La solución eficiente y elegante para tu hogar

17 de mayo de 2025
fondo del mar
Energías Renovables

Aparecen estructuras enormes en el fondo del mar: Están agrupadas y pesan cientos de toneladas

17 de mayo de 2025
acuerdo UE India hidrógeno verde contaminación ambiental
Energías Renovables

Primer acuerdo ente UE e India: hidrógeno verde y combate a la contaminación ambiental

16 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados