Llega un invento que genera electricidad y combate las nevadas más fuertes. Después de ver el generador más grande de la historia pensamos que pocas cosas nos sorprenderían, pero esta estrategia innovadora ha superado nuestras expectativas. Proviene del estado de Minnesota y promete revolucionarlo todo.
Este proyecto no solo viene con la idea de aplacar los problemas ocasionados por la nieve y el viento, también busca producir energía renovable. Una solución beneficiosa por partida doble.
Nada podrá competir este plan originario de Estados Unidos. Está ideado para implementarse en sus carreteras. ¿Quieres saber de qué se trata al 100%? ¡Te lo contamos todo!
Este invento genera electricidad y es revolucionario
El estado de Minnesota está trabajando en una manera innovadora de enfrentar el frío invierno en sus carreteras a través de la llegada de una valla solar cerca de Moorhead. Las barreras contra el viento, vistas en rutas como la Interestatal 94, buscan prevenir la entrada de nieve en las carreteras.
Su objetivo es la seguridad y fluidez del tráfico. Esta iniciativa cambia las barreras tradicionales con la integración de paneles solares de 15 cm ancho. Funcionan de manera simultánea como cortavientos y generadores de electricidad.
El segmento experimental de esta barrera solar, ubicado a lo lago de la U.S. Highway 10 cerca de Moorhead, ha demostrado ser eficaz tanto en la retención de nieve como en la generación de energía.
Mijia Yang, de la Universidad Estatal de Dakota del Norte y líder del estudio, marca que este espacio de 30 metros no solo frena la nieve. También produce entre 20 y 30 kilovatios de electricidad por día. Esta cantidad es suficiente para cubrir el consumo medio de un hogar estadounidense.
Esa energía se usa directamente en el sitio para derretir la nieve acumulada a través de sistemas de calefacción incorporados en el suelo. Así aparece una solución interesante para cuidar la seguridad de las vías. Un enfoque innovador que podría ser clave durante los inviernos extremos, en los que las acumulaciones de nieve son significativas.
El invento generador de electricidad de Minnesota sorprende al mundo
Si lo miramos desde la perspectiva económica, el proyecto muestra un futuro próspero, con proyecciones que indican que la inversión inicial podría ser recuperada en cuatro años (aproximadamente).
A medida que el proyecto se acerca a su fase final (en junio), tanto del Departamento de Transporte de Minnesota como los investigadores de la NDSU evalúan aplicaciones adicionales para la energía producida, incorporando el suministro de electricidad en áreas de servicios y estaciones de carga para coches eléctricos y hasta una conexión a la red eléctrica general.
El invento de la electricidad en Minnesota presenta interrogantes, pero no todo está perdido
Aunque todavía hay algunos interrogantes por delante, sobre todo en cuanto a seguridad y gestión eficiente de la energía, los resultados obtenidos auguran un buen futuro.
Estamos ante un apasionante proyecto que destaca no solo por su potencial para contribuir en una óptima seguridad visual y un impacto ambiental positivo, sino también por su capacidad para producir ingresos mediante la producción de energía limpia.
De esta manera, Estados Unidos va un paso por delante en lo que se refiere a soluciones sostenibles para la gestión de nieve y energía renovable. La infraestructura vial abraza un nuevo camino en el que la seguridad está primero, aun en época de nevadas.
Mientras los expertos de Minnesota están pensando cómo utilizar la electricidad a su favor con este invento, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha comenzado el procedimiento para diseñar la Planificación de electricidad con un horizonte 2025-2030.