ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Italia crea un artefacto que marcará un antes y un después: Extraerá energía del centro de la Tierra

by Skarlett S.
8 de noviembre de 2025
in Energías Renovables
Italia-energía

Fuente: Raul Kozenevski/Unsplash

Siempre hemos soñado con tener una fuente de energía tan poderosa, limpia e inagotable. Para lograr esa meta se ha invertido en el viento, en el sol y hasta en las olas del mar, pero todas estas fuentes tienen un problema y es que dependen del clima o de la hora del día, pero ahora, Italia parece tener la respuesta. Veamos de qué se trata.

En busca de energía más limpia

Las energías renovables nos prometen cuidar nuestro planeta y ahorrarnos dinero, pero aunque no podemos negar que funcionan, siempre dependen del clima. El sol se esconde en la noche y el viento no siempre sopla con la misma fuerza. Necesitamos algo que funcione las 24 horas, los 365 días del año.

Pero ¿Qué pensarías si te dijéramos que la solución siempre ha estado bajo nuestros pies? el inmenso calor que se esconde en el interior de la Tierra. Este calor, que viene del núcleo del planeta, es prácticamente infinito.

El problema es que solo podíamos acceder a él en zonas muy específicas, generalmente cerca de volcanes o fallas geológicas, lo que limitaba su uso en la mayoría de los países, pero ahora Italia, ha dado un salto gigante.

Los ingenieros y científicos italianos han estado trabajando en secreto en el diseño de un sistema capaz de ir mucho más profundo que nunca, hasta llegar a ese calor que antes era intocable, incluso en lugares sin volcanes.

El «artefacto» que han creado no es una sola máquina, sino una nueva y potente turbina, llamada Gemini, que extrae el calor de las rocas profundas. Básicamente permite usar el calor de la Tierra de forma mucho más barata, más eficiente y en cualquier lugar del mundo.

Italia encuentra energía bajo tierra

La clave para usar este calor infinito es la energía geotérmica avanzada. La idea es perforar muy profundo, inyectar agua para que se caliente con el calor de las rocas, y luego traer ese vapor caliente de vuelta a la superficie para que mueva una turbina y genere electricidad.

Sucede que antes las máquinas no podían manejar ese calor extremo y los costos eran muy altos, pero la nueva turbina Gemini de la empresa italiana Exergy puede generar hasta 60 megavatios (MW) de energía ella sola, lo que significa que una sola unidad puede abastecer a una gran ciudad.

Más barato, más simple y eterno

Este avance tiene, pues como la máquina es tan buena y eficiente, puede bajar el costo de toda la planta hasta en un 30%, ya que se requiere menos equipo y es más fácil de instalar, un logro tan impresionante como esta tecnología que cambia los fondos marinos.

El diseño de la máquina es muy fuerte y resistente, por lo que vibra menos y dura mucho más tiempo. Y por si fuera poco, es más fácil de arreglar, lo que la hace perfecta para poner plantas de energía medianas o pequeñas en lugares lejanos donde no hay muchos recursos.

La turbina Gemini abre el camino a un nuevo tipo de plantas de energía. Ahora, con los sistemas avanzados (EGS y AGS), se puede usar el calor en lugares donde antes no había depósitos naturales de agua caliente. Esto quiere decir que muchos países sin volcanes podrán usar este calor.

Gracias a su alta eficiencia y su capacidad para trabajar en condiciones extremas, la Gemini convierte el calor de la Tierra en una fuente de energía continua, segura y limpia, que puede funcionar sin parar, día y noche.  Es la prueba de que el calor infinito que tenemos bajo nuestros pies por fin se está usando de una forma inteligente, aunque algunos prefieren buscar energía fuera de la Tierra.

TEMÁTICAS RELACIONADAS

futuro-energía
Energías Renovables

El descubrimiento que podría cambiar el futuro de la humanidad: Crean energía con el recurso que nadie quiere

8 de noviembre de 2025
panel solar
Energías Renovables

Europa y España observan a China: Crea un nuevo tipo de panel solar que supera todo lo creado por el hombre

8 de noviembre de 2025
Castilla y León lidera el crecimiento de comunidades energéticas en 2024 con un aumento del 87%
Energías Renovables

Castilla y León lidera el crecimiento de comunidades energéticas en 2024 con un aumento del 87%

7 de noviembre de 2025
Alpes suizos
Energías Renovables

Descubrieron algo inesperado en los Alpes suizos: Empiezan a cubrirlos de negro

7 de noviembre de 2025
Europa
Energías Renovables

El país que dejó atrás a España y Europa: Impulsa el mayor cambio global, pero podría ser peligroso

7 de noviembre de 2025
Cinco empresas apuestan por el hidrógeno verde en el Campo de Gibraltar con proyectos por 18,7 millones de euros
Energías Renovables

Cinco empresas apuestan por el hidrógeno verde en el Campo de Gibraltar con proyectos por 18,7 millones de euros

7 de noviembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados