ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

IVACE+i y Sapiens Energía impulsan el ‘autoconsumo colectivo’ en 11 comarcas valencianas

by Imanol R.H.
8 de abril de 2025
in Energías Renovables
IVACE+i Sapiens Energía autoconsumo colectivo comarcas valencianas

Se dice que un sujeto consumidor participa en un autoconsumo colectivo cuando pertenece a un grupo de varios consumidores que se alimentan, de forma acordada, de energía eléctrica proveniente de instalaciones de producción próximas a las de consumo y asociadas a los mismos.

Se denomina instalación de producción próxima a las de consumo y asociada a las mismas a las instalaciones si cumplen alguna de las siguientes condiciones:

  1. Estén conectadas a la red interior de los consumidores asociados o estén unidas a ésta a través de líneas directas.
  2. Estén conectadas a cualquiera de las redes de baja tensión derivada del mismo centro de transformación.
  3. Se encuentren conectados, tanto la generación como los consumos, en baja tensión y a una distancia entre ellos inferior a 500 metros. A tal efecto se tomará la distancia entre los equipos de medida en su proyección ortogonal en planta.
  4. Estén ubicados, tanto la generación como los consumos, en una misma referencia catastral según sus primeros 14 dígitos.

Cabe destacar, que este tipo de instalaciones de autoconsumo colectivo no son exclusivas para bloques de viviendas, sino que también pueden realizarse en urbanizaciones de viviendas unifamiliares y polígonos.

Desarrollo del autoconsumo

Sapiens Energia da un nuevo paso hacia un sistema energético más justo, descentralizado y participativo con el impulso y acompañamiento de 17 nuevos proyectos de autoconsumo colectivo en la Comunidad Valenciana, gracias al respaldo del programa IVACE+i Energía.

Estas actuaciones permitirán instalar más de 1.330 kW de generación renovable y 300 kWh de almacenamiento, acercando la energía limpia y local a cientos de personas, pequeños comercios y entidades públicas. La inversión total movilizada asciende a 1.386.000 euros, de los cuales casi 693.000 euros han sido obtenidos en forma de subvención pública.

Estos proyectos beneficiarán directamente a 11 comarcas valencianas, reforzando la cohesión territorial y el acceso equitativo a las oportunidades de la transición ecológica.

Con estas nuevas iniciativas, Sapiens Energia amplía su red a 14 instalaciones de autoconsumo colectivo propias, donde ya participan más de 300 personas socias de las comunidades energéticas, consolidando así su enfoque de gobernanza democrática, impacto local y economía social.

Además, se estima que la inversión realizada generará un retorno social de más de 436.000 euros al año en ahorro energético, lo que supone un potente efecto multiplicador sobre la economía de proximidad. Este ahorro no solo reduce la factura eléctrica de hogares y entidades locales, sino que favorece la autonomía energética y fortalece la economía local, reinvirtiendo los beneficios en el propio territorio.

“Cada proyecto que impulsamos o acompañamos como cooperativa tiene una triple función: empoderar a la ciudadanía, generar ahorro directo y activar la economía local. El retorno social de estas inversiones no solo se mide en euros, sino en más autonomía, más resiliencia y más justicia energética”, destaca Juan Sacri, presidente de Sapiens Energía.

Se estima que por cada euro invertido en estos proyectos, se generan 7,88 euros que permanecen en la comarca durante los 25 años de vida útil de las instalaciones de autoconsumo colectivo. Un flujo económico que se reinvierte en el territorio en forma de ahorro energético, activación económica local y mayor resiliencia comunitaria.

Tags: autoconsumo colectivocomarcas valencianasIvace+iSapiens Energía

TEMÁTICAS RELACIONADAS

fotones-energía
Energías Renovables

Construyen algo único en el planeta: Una nueva manera de absorber fotones

25 de octubre de 2025
energía eólica doméstica
Energías Renovables

El futuro de la energía eólica doméstica: Inteligente y se adapta para que no pagues más facturas de luz

25 de octubre de 2025
Japon
Energías Renovables

Japón asusta al mundo: Superpaneles solares con el poder de 20 reactores nucleares

24 de octubre de 2025
Jornada Biomasa 360 Navarra estudio cadena valor industrial contexto Semana Clima Navarra 2025
Energías Renovables

Jornada ‘Biomasa 360º en Navarra’, a estudio toda la cadena de valor industrial, en el contexto de la ‘Semana del Clima de Navarra 2025’

24 de octubre de 2025
Energía termosolar contaminación atmosférica polvo otras partículas suspensión encarecen producción
Energías Renovables

Energía termosolar: la contaminación atmosférica, polvo y otras partículas en suspensión encarecen hasta un 50% la producción

24 de octubre de 2025
aerogeneradores
Energías Renovables

Adiós a los simples aerogeneradores: Construirán murallas colosales de 40 MW en los mares

24 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados