ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Batalla legal a cuenta de las ‘megaplantas solares’ y la tala de olivos en Lopera, Arjona y Marmolejo (Jaén)

by Alejandro R.C.
24 de agosto de 2025
in Energías Renovables
megaplantas solares tala olivos Lopera Arjona Marmolejo Jaén

La Junta de Andalucía confirma que los propietarios de más del 80% del suelo han llegado a un acuerdo con la promotora Greenalia, aunque algunos olivareros protestan frente a las expropiaciones.

Muchos jiennenses han recibido estos días un mensaje por Whatsapp alertando de que “se van a expropiar 100.000 olivos centenarios en Lopera (Jaén) para instalar plantas solares”. Se refiere a siete parques que Greenalia impulsa en tres pueblos de Jaén (Marmolejo, Arjona y Lopera).

Batalla legal

La plataforma ciudadana SOS Rural ha emprendido, junto a la Asociación Ecología y Libertad, y en colaboración de la plataforma ciudadana “Campiña Norte contra las megaplantas solares”, nuevas acciones legales contra los proyectos fotovoltaicos promovidos por la empresa Greenalia en los términos municipales de Lopera, Arjona y Marmolejo, en Jaén.




Estas medidas buscan “frenar la expansión caótica y especulativa de proyectos fotovoltaicos en tierras agrícolas de alto valor productivo”, según han indicado desde la plataforma.

“Esta causa va a comenzar con los proyectos de la comarca de la Campiña Norte de Jaén, donde se están arrancando miles de olivos tradicionales para sustituirlos por placas de hierro y cristal, pero la vamos a escalar a todos los territorios de España donde haya previstas o construidas macroplantas solares en tierras de cultivo”, afirma Natalia Corbalán, portavoz nacional de SOS Rural.

«Sumamos una ayuda más a nuestra lucha y reivindicaciones. Junto a la denuncia penal por prevaricación ambiental que ya se interpuso por parte de varios afectados de la plataforma Campiña Norte, por lo proyectos fotovoltaicos en Lopera y su entorno, se abre una nueva vía legal. Ya que los políticos nos ignoran, la única vía que nos queda es la legal”, añade Rafael Alcalá, portavoz de la plataforma Campiña Norte.

Las acciones judiciales, que se acaban de ejecutar y que se han financiado con las donaciones económicas de los ciudadanos, consisten en las revisiones de oficio de los procedimientos administrativos contra los proyectos de la Campiña Norte.

Así, se ha presentado en la consejería de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, la solicitud de revisión de oficio de las autorizaciones sectoriales -Autorizaciones Administrativas Previas, Autorizaciones Administrativas de Construcción y Declaraciones de Utilidad Pública- de las siete instalaciones fotovoltaicas y de las dos instalaciones de la infraestructura común de evacuación que comparten todas ellas.

Además, se ha registrado en la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta la solicitud de revisión de oficio de las autorizaciones ambientales unificadas -tramitación ambiental. de esas mismas instalaciones.

De igual manera, se han presentado dos escritos, ante los ayuntamientos de Arjona, Lopera y Marmolejo, para que, en caso de no haberse procedido a la terminación de los expedientes de licencia -de obras y/o actividad-, se tenga en cuenta a Ecología y Libertad como interesada para que pueda participar en esos expedientes y ser conocedora de su tramitación.

En caso contrario, si ya se hubieran concedido las licencias, se solicita el acceso a Ecología y Libertad a los expedientes administrativos íntegros tramitados para la concesión de licencias.

Asimismo, se ha solicitado acceso al expediente sectorial íntegro, de información pública, tramitado por la Consejería de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía respecto a los nueve proyectos. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

España-mina
Energías Renovables

Construirán una mina de energía en España: 16 300 MWh para alimentar a miles de hogares

24 de agosto de 2025
zumo de dinosaurio
Energías Renovables

Es un adiós al «zumo de dinosaurio»: El mundo suma 10% y Europa más de 30%

24 de agosto de 2025
China-carbón
Energías Renovables

China deja en ridículo al mundo con 1.8 billones en energías limpias: Pero sigue con la peor adicción

23 de agosto de 2025
Muralla China
Energías Renovables

La nueva Gran Muralla China: 400 kilómetros para llevar luz a más de 20 millones

23 de agosto de 2025
España-hidrógeno
Energías Renovables

España puede convertirse en la Arabia Saudí del nuevo petróleo: Pero debe aprovechar su ventaja

23 de agosto de 2025
piden desestimar plantas baterías áreas protegidas Pirineo aragonés
Energías Renovables

Piden desestimar los proyectos de ubicación de plantas de ‘baterías’ en áreas protegidas del Pirineo aragonés

22 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados