ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Plataforma ciudadana SOS Rural y otras organizaciones buscan detener la ‘tala de olivos’ para instalar placas fotovoltaicas

by Imanol R.H.
14 de agosto de 2025
in Energías Renovables
SOS Rural Asociación Ecología Libertad tala olivos placas fotovoltaicas

El objetivo de ambas ONG es detener las expropiaciones de tierras agrícolas y paralizar los proyectos de energía fotovoltaica que implican la tala de más de 13.000 olivos centenarios en Lopera, Jaén. Defienden que estos árboles son parte esencial del patrimonio cultural, económico y ecológico de Andalucía.

Ante el avance imparable de unas renovables que, según afirman las ONG implicadas en este proyecto, no se están planificando, sino que se expanden de manera completamente caótica, alzan la voz en defensa del campo y de los centenarios olivos que quieren talar, informan de estas acciones y juntan firmas para que se los escuche y se tomen medidas al respecto.

Talar olivos centenarios para montar placas fotovoltáicas

La plataforma ciudadana SOS Rural ha emprendido, junto a la Asociación Ecología y Libertad, las primeras acciones legales contra los proyectos fotovoltaicos —promovidos por la empresa Greenalia— en los términos municipales de Lopera, Arjona y Marmolejo, en Jaén.




Estas primeras medidas, que se enmarcan en la macrocausa jurídica pionera en toda España impulsada por la alianza entre SOS Rural y la Asociación Ecología y Libertad, buscan frenar la expansión caótica y especulativa de proyectos fotovoltaicos en tierras agrícolas de alto valor productivo.

«Esta causa va a comenzar con los proyectos de la comarca de la Campiña Norte de Jaén, donde se están arrancando miles de olivos tradicionales para sustituirlos por placas fotovoltaicas, pero la vamos a escalar a todos los territorios de España donde haya previstas o construidas macroplantas solares en tierras de cultivo», afirma Natalia Corbalán, portavoz nacional de SOS Rural.

Acciones judiciales

Las primeras acciones judiciales, que se acaban de ejecutar y que se han financiado con las donaciones económicas de los ciudadanos, consisten en las revisiones de oficio —procedimientos administrativos— contra los proyectos de la Campiña Norte.

Así, se ha presentado, ante el Consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, la solicitud de revisión de oficio de las autorizaciones sectoriales —Autorizaciones Administrativas Previas, Autorizaciones Administrativas de Construcción y Declaraciones de Utilidad Pública— de las siete instalaciones fotovoltaicas y de las dos instalaciones de la infraestructura común de evacuación que comparten todas ellas.

Además, se ha registrado, en este caso ante la Consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta, la solicitud de revisión de oficio de las autorizaciones ambientales unificadas —tramitación ambiental— de esas mismas instalaciones fotovoltáicas.

«Ambas solicitudes de revisión de oficio de las autorizaciones sectoriales y ambientales, aprobadas por la administración autonómica, han sido instadas por SOS Rural y Ecología y Libertad por adolecer de vicios que las hacen nulas de pleno derecho», explica Corbalán.

En este sentido, existe un fraccionamiento ilegal de un megaproyecto —de 310 MW de potencia instalada y 560,15 ha— en varios, todos ellos con una potencia instalada de menos de 50 MW. Se busca así evitar la competencia estatal en su aprobación sectorial, ya que un proyecto fotovoltaico con una potencia instalada superior a 50 MW es competencia del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).

De igual modo, existe un fraccionamiento artificial e ilegal de proyectos con carácter ambiental, con el que el promotor busca evitar una evaluación ambiental conjunta y tramitada por el procedimiento ordinario.

Las administraciones locales y autonómicas están informadas

«Hemos informado a las autoridades políticas de las administraciones locales y autonómicas de todas las revisiones de oficio instadas», concreta Corbalán, lo que implica que se ha comunicado a los alcaldes las consecuencias que tendrían para ellos la anulación de las autorizaciones administrativas de estos proyectos fotovoltáicos, en el caso de que decidan seguir adelante y conceder licencias —de obra y/o actividad— sin realizar el juicio previo de legalidad.

Entre estas consecuencias, se encuentran la probable exigencia de responsabilidad patrimonial por parte del promotor a los ayuntamientos y la posible «toleración» de un presunto delito contra el medio ambiente. «Hemos solicitado a los consistorios que, a la vista de la nulidad de pleno derecho de todas las autorizaciones, procedan a suspender la tramitación de las licencias en sus respectivos municipios», resalta Margarita Fernández, presidenta de Ecología y Libertad.

En cuanto a las autoridades autonómicas, se ha informado de que el supuesto amparo por las autorizaciones sectoriales y ambientales, cuya revisión se ha instado, puede constituir un ilícito penal contra el medio ambiente, por lo que se les ha pedido suspenderlas.

Escritos presentados

 De igual manera, se han presentado dos escritos, ante los ayuntamientos de Arjona, Lopera y Marmolejo, para que, en caso de no haberse procedido a la terminación de los expedientes de licencia —de obras y/o actividad—, se tenga en cuenta a Ecología y Libertad como interesada para que pueda participar en esos expedientes y ser conocedora de su tramitación.

En caso contrario, si ya se hubieran concedido las licencias, se solicita el acceso a Ecología y Libertad a los expedientes administrativos íntegros tramitados para la concesión de licencias. Asimismo, se ha solicitado acceso al expediente sectorial íntegro, de información pública, tramitado por la Consejería de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía respecto a los nueve proyectos.

«Si los políticos no ponen remedio a la expansión caótica de la energía fotovoltaica, y vemos que no lo hacen, vamos a llegar hasta el final con las acciones legales para que sienten precedente, para que creen jurisprudencia, de manera que sea el juez quien determine que este avance descontrolado y especulativo no puede seguir así», sentencia Corbalán.

Según estos colectivos: la agricultura, la ganadería y la pesca, así como todos los demás sectores asociados, resultan estratégicos para que la vida rural tenga opciones de continuidad, por lo que merecen ser defendidos por todos los medios que les sean posibles conseguir y prometen seguir luchando hasta conseguir que esta debacle para los olivos y el campo se detenga. ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

CIUDEN sistema baterías sodio-azufre almacenará energía planta solar fotovoltaica
Energías Renovables

CIUDEN: un sistema de baterías de sodio-azufre almacenará la energía procedente de una planta solar fotovoltaica

14 de agosto de 2025
Antartida
Energías Renovables

Están ocurriendo cosas extrañas en la Antártida: Una superpotencia está detrás

14 de agosto de 2025
España farolas solares
Energías Renovables

¿Imaginas cuánta energía ahorrarían en las grandes ciudades?: Una oportunidad para España

14 de agosto de 2025
India apuesta etanol gasolina reducir dependencia combustibles fósiles
Energías Renovables

India ‘apuesta’ por el etanol en la gasolina para reducir su dependencia de combustibles fósiles

14 de agosto de 2025
Europa
Energías Renovables

Europa reta a China y tendrá el más grande del mundo: Un monstruo de casi 400 metros de altura

14 de agosto de 2025
sensores inteligentes aerogeneradores ITER detección fallos
Energías Renovables

Instalan sensores inteligentes en 3 aerogeneradores del ITER para validar tecnologías de detección temprana de fallos

13 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados