ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Moeve ‘apuesta’ 94 millones más a la ‘transición energética’ en sus plantas en Huelva

by Imanol R.H.
24 de septiembre de 2025
in Energías Renovables
Moeve transición energética Huelva

Tanto el parque energético La Rábida como la planta química de Moeve en Palos de la Frontera (Huelva) han destacado su consolidada posición durante el último año, presentándose como “referentes industriales” en sostenibilidad con una inversión de 94 millones de euros.

Se prevé, según la nueva Declaración Ambiental EMAS 2024 que la planta de tratamiento de aguas de la planta química logre ahorrar más de 2 millones de metros cúbicos cuando entre en funcionamiento y se espera valorizar, como mínimo, un 60% de los residuos que se generen.

Moeve: Parque Energético La Rábida y Planta Química en Palos de la Frontera (Huelva)

El Parque Energético La Rábida y la Planta Química de Moeve en Palos de la Frontera (Huelva) han consolidado su posición durante el último año como referentes industriales en sostenibilidad gracias una inversión de 94 millones de euros que ha permitido el desarrollo de múltiples proyectos para impulsar la transición energética.




Así se recoge en la nueva Declaración Ambiental EMAS 2024, en la que destacan un futuro ahorro en el consumo de agua de más de 2,2 millones de metros cúbicos, gracias a la inversión ya iniciada en la planta de tratamiento de aguas y la valorización de un 60 % de los residuos generados, entre otras acciones.

El director del Parque Energético La Rábida, Jorge Acitores Durán, ha subrayado que hemos logrado importantes avances en eficiencia hídrica, reducción de residuos y emisiones, y damos pasos decisivos hacia el uso de moléculas verdes. Todo ello con la sostenibilidad y el territorio como prioridades.

La directora de MOEVE de la planta Química de Palos de la Frontera, Esther González, ha destacado el trabajo diario de todos nuestros profesionales que nos permiten superar año a año los requisitos recogidos en la revisión de la Autorización Ambiental Integrada y seguir afianzándonos como uno de los grandes referentes medioambientales no solo Andalucía sino de conjunto de España.

Gestión de residuos

Acitores ha señalado que en 2024, el Parque Energético ha gestionado más de 15.000 toneladas de residuos, de las cuales casi 8.000 toneladas fueron valorizadas, lo que representa un incremento del 18 % respecto a 2023; asimismo, se prevén reutilizar más de 2,2 millones de metros cúbicos de agua, un 6,6 % más, gracias a la mejora del sistema de tratamiento de efluentes.

Por su parte, durante el pasado año se realizaron trabajos de actualización y modernización de equipos, así como otras mejoras importantes, en la planta de tratamiento de efluentes de la Planta química de Palos. Estos trabajos tuvieron como resultado una relevante innovación de dichas instalaciones y la optimización de su actividad, así como la mejora en los niveles de cumplimiento medioambiental que se situaron muy por debajo de lo exigido por la normativa actual.

En lo relativo a las emisiones, el Parque Energético La Rábida de MOEVE ha mantenido todas sus emisiones dentro de los valores establecidos en su autorización ambiental; en cuanto a gases de efecto invernadero, el complejo ha reducido su intensidad de emisión a 0,127 toneladas de CO2 equivalente por tonelada de crudo procesado, mejorando respecto a los 0,129 del año anterior.

Según Acitores, hemos logrado un cumplimiento del 92,8 % de los objetivos ambientales que nos habíamos marcado para este año. Esta mejora refleja tanto la inversión realizada como la implicación de toda la organización en nuestras metas de sostenibilidad.

En la Planta Química de Palos de MOEVE se han impulsado los trabajos para la obtención de derechos de emisión GEI para el periodo 2026-2030, a la vez que se han mejorado estructuras de producción al permitir la utilización de combustibles de origen renovable como el biogás en el proceso de fabricación, en línea con el compromiso de la compañía para reducir su huella ambiental. 

Parque Energético La Rábida de MOEVE ha mantenido todas sus emisiones en los parámetros indicados, además el complejo ha reducido la intensidad de emisión de CO2 a 0,127 toneladas de CO2 lo que mejora las cifras del año anterior que se situaron en 0,129. Todo ello apunta a que con las nuevas inversiones se conseguirán los objetivos de sostenibilidad propuestos. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

energia
Energías Renovables

Desarrollan una nueva tecnología clave para el futuro: Tomarán energía de las entrañas de la Tierra

24 de septiembre de 2025
consejero Economía Hacienda de Castilla León defiende transparencia autorización parques eólicos
Energías Renovables

El consejero de Economía y Hacienda de Castilla y León defiende la transparencia en la autorización de ‘parques eólicos’

24 de septiembre de 2025
Hidroeléctrica reversible La Baells energías renovables Cataluña
Energías Renovables

Hidroeléctrica reversible de La Baells: uno de los proyectos más importantes en materia de ‘energías renovables’ que hay previstos en Cataluña

24 de septiembre de 2025
paneles
Energías Renovables

Adiós a los paneles tradicionales: Así nace la revolución de la energía solar

24 de septiembre de 2025
HUNOSA transformará central térmica La Pereda biomasa Valle Caudal Asturias
Energías Renovables

HUNOSA transformará la central térmica de La Pereda a ‘biomasa’, en Valle del Caudal (Asturias)

23 de septiembre de 2025
España
Energías Renovables

Tragedia en España: Desecharon 50 000 millones de litros de agua y alteraron todo un ecosistema

23 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados