ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Pakistán frente al colapso de energía: la mano de China está detrás

Por Julieta D.
8 de diciembre de 2024
en Energías Renovables
energia

Fuente: CNN

Pakistán se encuentra al borde del colapso, pero ¿por qué? Se conoció que el país asiático, hoy en día, es uno de los países que más utiliza energía de paneles solares en el mundo. Esto puede ser un avance gigante, como también un problema para los ciudadanos por el exceso en el uso de estos.

Resulta que el gobierno de Pakistán ha encontrado la solución a muchos problemas que estaban enfrentando y esta fue la energía solar. Tanto es así que el país de Asia del Sur terminó convirtiéndose en uno de los países con más área utilizada por paneles en todo el mundo junto con Estados Unidos, China y Alemania.

Gracias a esto, muchos residentes de Pakistán han podido vivir mejor con electricidad, debido a que en el último tiempo los apagones eran cada vez más comunes. La situación en Pakistán no es fácil, hay temperaturas muy altas, hace mucho calor, la electricidad no funciona bien en los hogares y hay barrios muy precarios. Entonces cuando hay apagones, que ocurre muy seguido, muchos pakistaníes sufren de grandes olas de calor sin siquiera poder acceder a algún tipo de ventilación.




Es por esto que los paneles solares han sido una gran solución frente a esta problemática, ya que, a diferencia de como era antes, hoy en día, es una de las energías más baratas y, al mismo tiempo, más práctica.

El problema con la energía de paneles solares en Pakistán

Sin embargo, lamentablemente no todo podía salir tan bien, ya que cuando se abusa de una energía, siempre se obtiene alguna consencuencia. Es por esto que los dirigentes del país están preocupados ya que el uso excesivo de la energía por paneles solares estaría causando problemas a los operadores de la principal red eléctrica nacional.

«Hemos llegado a un punto en el que, en lo que respecta a la electricidad durante el día, es obvio que la gente en Pakistán debería salir y hacerlo en la escala en que lo están haciendo«, expresó el analista energético Dave Jones.

Si bien la energía por paneles solares fue una gran solución para las olas de calor, no solo porque generaba menos apagones, sino porque también lógicamente se podía aprovechar la energía fuerte del sol, puede estar generando un problema mayor.

La razón es simple, los paneles solares no dan a basto con las millones de personas que exigen energía todo el tiempo. «La forma en que se planificaron y financiaron esas centrales eléctricas fue para que funcionaran durante un mínimo de horas«, explicó Jones.

Además, el experto dijo: «Lo que realmente corre el riesgo de ocurrir ahora en Pakistán es que se prohíba totalmente la instalación de más energía solar«.

En qué afecta China a la situación energética de Pakistán

¿Por qué China se relaciona con el colapso de la energía por paneles solares de Pakistán? Esta situación de desborde de energía solar que involucra a Pakistán se debe, en gran parte, a la caída del precio de los módulos fotovoltaicos, que bajaron un 90% en precio en los últimos 15 años. China es el principal fabricante y vendedor de módulos fotovoltaicos, que vende los más baratos del mercado.

El autor, empresario tecnológico y fundador del grupo de investigación Exponential View, Azeem Azhar, indicó que lo próximo que se espera desarrollar principalmente en Pakistán es el almacenamiento de baterías, ya que mientras que los paneles captan la energía del sol de día, estas pueden servir para la noche.

«Aún no hemos logrado reducir el precio de las baterías lo suficiente como para poder depender de baterías de respaldo, pero eso ocurrirá en los próximos años. Las baterías están bajando mucho, mucho de precio«, explicó Azhar.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

energía aerotermia
Energías Renovables

¿Qué es y cómo funciona la energía aerotermia?

9 de mayo de 2025
España
Energías Renovables

La agricultura en España está evolucionando: Nadie puede quedarse atrás

9 de mayo de 2025
Navarra transición gases renovables
Energías Renovables

Plan estratégico de gases renovables de Navarra: transición hacia energías más limpias y sostenibles

9 de mayo de 2025
GOE-Asime parques eólicos marinos Galicia
Energías Renovables

General del Galician Offshore Energy Group (GOE-Asime) se pregunta por qué no se instalan parques eólicos marinos en Galicia

9 de mayo de 2025
centrales electricas
Energías Renovables

Instalaron un millón de pequeñas centrales eléctricas solo en 2024: ¿Qué ocurre en este país?

9 de mayo de 2025
EU-SOLARIS ERIC Almería
Energías Renovables

El EU-SOLARIS ERIC tiene nueva sede en Almería

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos