Pamplona dará a conocer el próximo 21 de mayo en sociedad la Comunidad Energética Ilargienea que el ayuntamiento navarro ha puesto en marcha para aglutinar a los barrios pamploneses de Azpilagaña, Milagrosa, Santa María La Real y Lezkairu.
Una iniciativa que este mes se desvelará y con la que se pretende sentar las bases para un futuro en forma de una apuesta clara y clave por la sostenibilidad en estos núcleos de población de la capital, así como por el fomento de las energías limpias y la colaboración entre entidades públicas y privadas.
En un principio, esta comunidad energética formada por los y las vecinas de estos barrios de Pamplona tendrán en la cesión de una instalación fotovoltaica municipal y a partir de ese momento comenzarán a desarrollar proyectos propios en este mismo camino.
Ya es una realidad: la apuesta vecinal de Pamplona en forma de la Comunidad Energética Ilargienea
El próximo 21 de mayo se presentará la Comunidad Energética Ilargienea que abarca los barrios pamploneses de Azpilagaña, Milagrosa, Santa María La Real y Lezkairu. Será en la tercera sesión de un programa que se va a desarrollar durante este mes de mayo para dar a conocer el trabajo que se ha realizado y lo que se prevé hacer un futuro en una clara apuesta por la sostenibilidad, las energías limpias y la colaboración pública privada.
El miércoles 14 de mayo se hablará sobre la transición energética y el cambio climático. Las sesiones tendrán lugar en el Centro Intergeneracional Santa María la Real (c/ Mutilva, 19) y están abiertas a la participación de todas las personas interesadas. El Ayuntamiento de Pamplona colabora con estas iniciativas ciudadanas a través del asesoramiento de personal técnico municipal.
En enero del año pasado, el Ayuntamiento de Pamplona inició un proceso participativo para conformar una comunidad energética en estos barrios, después de unos meses de trabajo realizado por el grupo motor, vecinos y vecinas voluntarias para dar forma a este proyecto. La comunidad energética se registra legalmente como asociación Ilargienea.
En un principio, esta comunidad energética contará con la cesión de una instalación fotovoltaica municipal, en concreto, la del polideportivo de Arrosadia, al igual que ocurre con el resto de comunidades energéticas de la ciudad. A partir de esa cesión, empezarán a desarrollar proyectos por su cuenta, por lo que estas sesiones se conciben a modo de campaña de captación de personas sociales. EFE / ECOticias.com