ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Este es el primer panel solar con vida propia: hace la fotosíntesis y funciona incluso de noche

by Sophia G.
31 de agosto de 2024
in Energías Renovables
panel solar

Fuente: news.soliclima.com

España avanza rápidamente La transición energética que se vive a nivel global, convirtiéndose en uno de los países de la Unión Europea más desarrollado con respecto a la generación de electricidad a partir de fuentes renovables de energía. Ahora, el país está en búsqueda de nuevos proyectos que fomenten la instalación de aerogeneradores granjas solares y del autoconsumo de cada vivienda.

Nuevos proyectos que impulsan la implementación de paneles solares

Es debido a esto mismo que, los investigadores y científicos de grandes empresas están en la búsqueda de nuevas formas de fabricar un panel solar que sea más eficientes y beneficiosas para todos. Generadores solares que sean capaces de crear electricidad desde la comodidad de tu vivienda, sin necesidad de requerir grandes estructuras que pueden generar un conflicto a la hora de instalarse.

Otra de las grandes preocupaciones del sector de las energías renovables es buscar una manera de generar energía con productos que sean más reciclables y ecológicos. Ahora, un estudio proveniente de India busca desarrollar un panel solar a partir de algas vivas, lo que podría ser particularmente beneficioso, más si tenemos en cuenta los múltiples beneficios de la fotosíntesis y su proceso.




Desde hace algún tiempo atrás hemos oído sobre proyectos que ya se están llevando adelante en ciudades de extrema urbanización, en donde han implementado árboles líquidos. Estos mismos estarían formados por un gran cubo de algas que emiten un elevado índice de oxígeno. Pues lo que se busca hacer ahora es hallar una manera de que las algas produzcan grandes cantidades de energía.

Ventajas de utilizar algas en la industria de las energías renovables

Es una realidad que, por año se desechan miles de estructuras provenientes de proyectos de energías renovables, algunos de ellos suelen ser paneles solares generadores eólicos y demás. Una de las principales ventajas de la utilización de algas en este sector en particular es que, podrían sustituir fácilmente algunos productos como materiales que resulten ser no renovables y artificiales.

En la Universidad Amrita Vishwa Vidyapeetham ubicada en Coimbatore, científicos han creado un dispositivo biofotovoltaico, este mismo se llevó adelante con algas que crecen normalmente en grandes estanques y en lugares de agua dulce.  Esto fue combinado con otros materiales conductores con los que se logró obtener energía, llevando este descubrimiento a ser publicado enla revista Advanced Materials and Devices.

Continuando con los grandes beneficios de las algas, estas pueden ser cultivadas en cualquier espacio, sin requerir de tierra cultivable ni agua potable. Por otro lado la mayoría de ellas no están aptas para un consumo, lo que no representaría ningún impacto negativo frente a la cadena alimentaria.

Uno más de sus grandes beneficios es que las algas pueden cultivarse en cualquier estación del año a una escala mucho más grande que la de cualquier otro elemento, incluso no dependen de fertilizantes ni otros productos que pueden representar un peligro para el medio ambiente.

Conoce los resultados de este panel solar con vida

Estamos hablando de un dispositivo de apenas un metro cuadrado con la potencia suficiente para generar una corriente de cortocircuito de 10,19 μA y un circuito abierto de 0,35 V. En una de las primeras pruebas llevadas adelante se sometió el dispositivo a una luz ultravioleta con longitud de onda de 365 nm, en este caso este generador llegó a recaudar una foto corriente de 1, 25 mA.

La investigación en nuevas tecnologías, como los paneles solares más eficientes y los dispositivos biofotovoltaicos basados en algas, demuestra un compromiso con la sostenibilidad y la reducción del impacto ambiental. La utilización de algas no solo ofrece una solución ecológica y reciclable, sino que también abre nuevas oportunidades para la generación de energía limpia.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Elcogen estrena fábrica pilas combustible óxido sólido soluciones energéticas limpias
Energías Renovables

Elcogen ‘estrena’ fábrica de ‘pilas de combustible de óxido sólido’ para soluciones energéticas limpias

17 de septiembre de 2025
autoconsumo
Energías Renovables

Los ventiladores que querrás en tu casa: El futuro del autoconsumo es compacto, silencioso y más eficiente

17 de septiembre de 2025
Paises Bajos
Energías Renovables

Países Bajos ya vive en el 2050: Empieza a levantar edificios utilizando moléculas de agua

17 de septiembre de 2025
Dinamarca
Energías Renovables

Dinamarca asusta al mundo: Crea un tipo de cemento que tiene vida propia y absorbe el recurso más vital

17 de septiembre de 2025
hidrógeno verde fija población industria
Energías Renovables

El hidrógeno verde ‘fija’ a la población y la industria

16 de septiembre de 2025
Ayuntamiento Zaragoza energía solar autoconsumo edificios públicos
Energías Renovables

El Ayuntamiento de Zaragoza ‘apuesta’ por la energía solar para autoconsumo, en 18 edificios públicos

16 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados