ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Ni hidrógeno, ni paneles solares para casa: este invento produce energía con el agua de tus tuberías

Por Trini N.
27 de agosto de 2024
en Energías Renovables
paneles solares energia

Foto: inpipeenergy.com/solutions/

Olvídate del uso del hidrógeno o de los paneles solares para casa con un nuevo invento que produce energía con el agua de las tuberías. El avance del cambio climático y el calentamiento global ha obligado al mundo a buscar desesperadamente nuevas formas de crear energía. Recurrir a los combustibles fósiles con la misma regularidad que se hacía antes ya no es posible, puesto que son los principales causantes de las emisiones contaminantes.

El ser humano confió en ellos durante años para lograr grandes hazañas tecnológicas, pero hoy nos encontramos ante un panorama diferente en el que lo más importante es mitigar las consecuencias negativas de la liberación de gases contaminantes.

Bajo estas circunstancias, un gran número de expertos y compañías dedicadas están sacando a la luz nuevos aparatos para crear nuevas formas de suministro con el fin de abastecernos de manera más limpia de la que lo haríamos con el uso de los fósiles.




Este invento genera energía con el agua de las tuberías

Las placas solares pasarán a formar parte del pasado con el invento para que las tuberías de casa puedan generar electricidad. InPipe HydroXS se trata de una miniturbina hidroeléctrica que aprovecha el flujo de agua de las cañerías, pudiendo otorgar luz a un millón de viviendas en Estados Unidos. Tras las energías solar y eólica, la hidráulica es una de las más presentes en el territorio español. Entre Galicia, Castilla y León y Cataluña tienen sobre sí el peso del 63% de su producción, por lo que este producto no pasará desapercibido en España.

Este sector es uno de los que más está viviendo la llegada de nuevas tecnologías como un sistema para lograr que las tuberías que llevan agua a tu casa generen electricidad. La hidráulica hace posible la obtención de eléctrica por medio del aprovechamiento de la energía cinética (la posee un cuerpo por el movimiento relativo), potencial de las corrientes o saltos de agua.

Hablamos de un tipo de energía limpia y renovable que usa la fuerza de los arroyos o ríos. Ahora, ante la llegada de una nueva microturbina con el sello de la empresa InPipe Energy también puede aprovecharse el flujo de agua de las tuberías municipales para generar electricidad.

Una microturbina, llamada InPipe HydroXS, tendría capacidad suficiente para brindar alrededor de 130.000 kilovatios hora (kWh) al año. Asimismo, sus creadores garantizan que las tuberías de agua potable albergan una importante fuente potencial de energía verde, aunque son poco explotadas. Una alternativa llamativa en la producción de energía renovable, que marca un antes y un después en lo concerniente a eficiencia energética y la sostenibilidad en el sector del agua.

Producen energía con el agua de las tuberías: estas microturbinas lapidan los paneles solares

Actualmente, las microturbinas se tornan como una alternativa eficaz para aprovechar la energía hidráulica renovable producida por arroyos, ríos y hasta tuberías de agua. Un método que, de acuerdo a su lugar de instalación, puede permanecer funcionando las 24 horas del día durante todo el año.

De esta manera, se postulan como una opción interesante para obtener electricidad limpia y barata. No obstante, debe tomarse en consideración que su potencia depende del caudal y de la presión del agua, además del tipo, tamaño y eficiencia de la turbina. Está disponible en siete tamaños, que van de los 51 milímetros a los 2,4 metros, con sensores de presión de entrada y salida y un cuadro de mandos interactivo instalado.

Asimismo, InPipe HydroXS puede emplearse en cualquier instalación de agua potable o aguas residuales. El único requisito es que exista un flujo de agua y una presión diferencial. Una tecnología que propone nuevas aplicaciones, genera energía y deja en el olvido los tradicionales paneles solares. Un cometido que ya trató de alcanzar el material microscópico que produce energía con la luz.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

plan-UE
Energías Renovables

El plan de la UE que cambiará los hogares españoles para siempre: Nadie podrá negarse

18 de mayo de 2025
redes eléctricas
Energías Renovables

Redes eléctricas podrían apagarse definitivamente en España: Un problema que se agrava

18 de mayo de 2025
minería-niquel
Energías Renovables

Allí está la clave para el futuro de la minería mundial: Plasma de partículas de agua

18 de mayo de 2025
España-almacenamiento
Energías Renovables

La Unión Europea apuesta por España: Lloverán cientos de millones y aseguraremos 3,5 GW

17 de mayo de 2025
paneles solares
Energías Renovables

No más paneles solares en España y en el mundo: La solución eficiente y elegante para tu hogar

17 de mayo de 2025
fondo del mar
Energías Renovables

Aparecen estructuras enormes en el fondo del mar: Están agrupadas y pesan cientos de toneladas

17 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados