ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

La Unión Europea apuesta por España: Lloverán cientos de millones y aseguraremos 3,5 GW

Por Skarlett S.
17 de mayo de 2025
en Energías Renovables
España-almacenamiento

Fuente: H2 News

Como vimos en este curioso proyecto de esferas energéticas, el almacenamiento de energía es tan importante como su producción, por eso ahora la Unión Europea tiene un nuevo plan para almacenar energía y asegurar el futuro energético, pero para ello apostará por un país especifico: España.

La importancia de almacenar energía

Estamos viviendo en un mundo cada vez más tecnológico, sin embargo, mientras más tecnologías usemos, más energía necesitamos, por lo que la demanda energética está aumentando día tras día y en ocasiones pareciera que nunca será suficiente.

El problema de esto es que la energía no es gratis a menos que provenga de fuentes renovables, como la energía solar y eólica, las cuales afortunadamente han aparecido como una alternativa para cuidar nuestro planeta y ahorrar dinero en facturas de electricidad.




Sin embargo, de nada sirve producir energía limpia, si no tenemos como almacenarla. Por ejemplo en el caso de la energía solar, necesitamos guardar energía para la noche y en el caso de la eólica, aunque el flujo es un poco más constante, igual se necesitan reservas para cuando baja la velocidad del viento.

Pero ¿cómo podemos almacenar estas energías? Responder a esta pregunta se ha vuelto un verdadero reto, pues no todos pueden pagar sistemas de almacenamiento que sean eficientes y amigables con el planeta y pero la Unión Europea está buscando como solucionar este problema.

En búsqueda de soluciones

La Unión Europea está apostando fuertemente por el almacenamiento de energía y para ello ahora aprobó un nuevo programa de apoyo que permitirá a España almacenar energía eléctrica a gran escala, tanto con instalaciones de energías renovables como de manera independiente.

El proyecto será gestionado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y contará con un generoso presupuesto de ¡700 millones de euros! Los cuales serán destinados a descarbonizar el sistema eléctrico de España.

La convocatoria será mediante subvenciones que van a cubrir hasta el 85% de las inversiones en sistemas de almacenamiento de energía y se administrará a través del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía con los fondos europeos del Programa Plurirregional FEDER 2021-2027.

Se calcula que con este dinero se podrán financiar entre 80 y 120 proyectos a lo largo del país, los cuales tienen que estar listos antes del 2029 y las expectativas son bastante altas pues se espera que esta convocatoria deje a España con una nueva capacidad de almacenamiento de entre 2,5 y 3,5 GW.

El futuro de España asegurado

Con la aprobación de este proyecto, la unión europea ha mostrado su apoyo y reafirmado el gran potencial que tiene España para desarrollar grandes tecnologías de energías renovables y liderar la transición hacia las energías más limpias.

De hecho, España es uno de los países que tiene las mejores condiciones climáticas para utilizar energías renovables, pues cuenta con buena radiación solar para instalar paneles y al mismo tiempo con bastante viento para instalar sistemas eólicos.

Pero tan importante como producir energía limpia, es tener como almacenarla y con este tipo de proyectos la Unión Europea logró reafirmarnos esa importancia a través de un aporte concreto que permitirá almacenar la energía en España y quizá más adelante en otros países.

Con esta iniciativa España al fin podrá aprovechar al máximo el potencial que tiene con las energías renovables, permitiendo su producción y almacenamiento a gran escala para que la energía no se desperdicie. De hecho, España tiene tanto potencial que ha superado la demanda energética del país solo con energías renovables, por lo que este tipo de proyectos son la pieza clave para asegurar su futuro.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

paneles solares
Energías Renovables

No más paneles solares en España y en el mundo: La solución eficiente y elegante para tu hogar

17 de mayo de 2025
fondo del mar
Energías Renovables

Aparecen estructuras enormes en el fondo del mar: Están agrupadas y pesan cientos de toneladas

17 de mayo de 2025
acuerdo UE India hidrógeno verde contaminación ambiental
Energías Renovables

Primer acuerdo ente UE e India: hidrógeno verde y combate a la contaminación ambiental

16 de mayo de 2025
Cádiz acoge la primera planta demostrativa en España de generación de hidrógeno verde desde agua regenerada
Energías Renovables

Cádiz acoge la primera planta demostrativa en España de generación de hidrógeno verde desde agua regenerada

16 de mayo de 2025
Vila Cruces hidrógeno verde
Energías Renovables

Ok ambiental de la Xunta para construir en Vila de Cruces una planta de hidrógeno verde

16 de mayo de 2025
fotovoltaica afectación ambiental
Energías Renovables

Los ecologistas insisten: fotovoltaica sí, pero sin afectación ambiental

16 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados