España no se detiene cuando se trata de innovar en energías y ya lo demostró con el ventilador más extraño del mundo. Pero ahora ha dado un paso aún más grande demostrando que tiene todo el potencial para una transición energética que quedará en la historia.
Las energías verdes en España
No podemos negar que nuestro planeta está cada vez más contaminado, pero la esperanza de revertir estos daños está en las energías renovables, por lo que muchos países se han propuesto la meta de avanzar hacia la transición energética verde.
Uno de ellos es España, el país con un gran potencial para implementar todo tipo de energías, ya que cuenta con climas soleados, pero también ventosos por lo que se pueden instalar tanto paneles solares como turbinas eólicas, además de otras tecnologías.
Teniendo esto en cuenta, España constantemente se pone ambiciosas metas para producir energía renovable y si bien ha conseguido grandes resultados, el momento que marcó historia fue la Semana Santa de este año, pues fue ahí cuando el país superó todos los récords.
Semana Santa quedará en la historia de España
Todo empezó el jueves santo, cuando la energía eólica y solar en España logró cubrir más del 100% de la demanda, según datos de la Red Eléctrica Española (REE). De hecho, a las 14:45 horas se rompieron todos los récords alcanzando un pico máximo del 114,42%.
Las estadísticas de la REE revelaron que ese día, en total, la energía renovable alcanzó un impresionante 114,52% gracias a la combinación de las energía eólica y solar, que son precisamente las más utilizadas en España.
Contrario a esto, la energía nuclear apenas superó el 12%. Por otro lado, como explicó el analista energético Xavier Cugat, el mínimo de energía limpia se situó en un 55,89%, mientras que la eólica y solar juntas representaron un 25,88%, y la energía nuclear no llegó al 7%.
Pero esta impresionante marca, no se quedó solo en el día jueves, ya que lo más impresionante es que España logró depender en un 100% de energías renovables ¡durante 5 días consecutivos! Demostrando su gran potencial para avanzar hacia la transición energética.
Adiós a las plantas nucleares
Esa semana quedará en la historia no solo por las festividades religiosas sino por el impacto energético, pues la central nuclear de Cofrentes se clausuró temporalmente, quedando únicamente dos plantas nucleares operativas.
En total, cinco nucleares estaban inactivas, lo que permitió que la energía renovable protagonizara más del 77% de la generación. Esto causó un gran debate principalmente entre quienes quieren ponerle fin a la energía de los Simpson.
Hay quienes argumentan que apagar centrales implica más emisiones, pero el experto en energía Xavier Cugat cree lo contrario: “Eliminar nucleares no implica más emisiones; es la única forma de seguir ampliando las renovables, que son las únicas que están reduciendo emisiones aquí y en todo el mundo”.
Además, en el año 2023, según datos de IRENA el mundo sumó 585 GW de renovables, frente a apenas 3,9 GW de energía nuclear, lo que genera aún más debate sobre si realmente necesitamos la energía nuclear o ya es momento de darle un adiós.
España cada día más verde
Si bien aún no hay un consenso sobre la energía nuclear, este gran logro, dejó en evidencia que España si puede abastecerse de energías renovables, especialmente de energía solar y eólica, las cuales son muy respetuosas con el medio ambiente.
Además esto no solo es beneficioso para el planeta, sino también para la economía del país, pues estas energías permiten obtener energía prácticamente de manera gratuita, por lo que es muy importante seguir promoviendo su uso.
De hecho, si ya lograron abastecerse de energía limpia por 5 días ¿Por qué no continuar por ese camino? Si bien aún quedan muchos desafíos, ya quedó demostrado que España tiene el potencial para producir energía limpia en enormes cantidades, solo queda seguir promoviendo su uso e innovar en más soluciones verdes como esta hermosa flor que da energía gratis.