¿Alguna vez pensaste que podrías tener flores que produjeran energía? Pues esto ya es una realidad, así como crearon estos impresionantes tulipanes eólicos, ahora llega una nueva innovación en forma de flor que promete dar energía gratis.
Soluciones cada vez más innovadoras
Con el paso del tiempo, la conciencia ambiental ha ido en aumento, por los que las personas han decidido incluir energías más limpias en sus vidas, las cuales además de no generar gases contaminantes permiten obtener energía gratuita.
Una de las más utilizadas es la energía solar, una alternativa renovable que ha ido evolucionando con el tiempo. Antes, los paneles solares eran prácticamente todos iguales, tanto en forma como funcionamiento, pero con el tiempo esto ha ido cambiando.
Hoy en día, cuando hablamos de energía solar, ya no solo hablamos de paneles, sino de una variedad enorme de dispositivos que generan energía y esta vez, una empresa ha querido ir más allá, pues ha creado una flor solar que produce energía gratis.
Una flor que atrapa la radiación solar
La protagonista detrás de esta innovación es la empresa austriaca SmartFlower, que ha creado un sistema generación de energía en forma de girasol, el cual es completamente autónomo, eficiente y comienza a producir energía apenas se asoma el sol.
El sistema tiene 18 m² de pétalos solares que se despliegan de manera automática formando un círculo perfecto. Este sistema, controlado astronómicamente, se mueve sobre dos ejes, siguiendo al sol hasta los últimos rayos del día y manteniendo un ángulo de incidencia óptimo de 90 grados.
Alexander Swatek, el director ejecutivo de smartflower declaró lo siguiente: “La naturaleza nos inspiró, al igual que con tantas innovaciones. El girasol utiliza la energía solar con mayor eficiencia que cualquier otra planta”.
Energía incluso en días nublados
Además tiene una batería integrada que le permite generar energía limpia incluso en días nublados o después de que se esconde el sol, pero ¿Cuánta energía produce? Por supuesto esto depende de las condiciones climáticas de cada región pero se estima que puede generar entre 3400 y 6200 kWh al año.
Esta cantidad es más que suficiente para satisfacer completamente el consumo eléctrico medio de una familia en Europa. Además, cuenta con sensores que miden la velocidad del viento y retrae los paneles si esta supera los 54 km/h, protegiéndolos de posibles daños
Otro punto importante es ¿Cómo se cuida esta flor? Pero la empresa ya pensó en esto, pues el dispositivo cuenta con sistema de limpieza automática que elimina el polvo al abrir o cerrar los pétalos, facilitando su mantenimiento.
Un gran aporte al medio ambiente y un ahorro a los bolsillos
Según la empresa, el objetivo del sistema es permitir que más personas produzcan su propia energía limpia para sus hogares. “Queremos contribuir a liberar a ciudades, municipios y empresas, en gran medida, de la carga de unos costes energéticos cada vez más elevados” afirmaron
Y por lo visto, la empresa cumplirá su objetivo, pues el uso de estas tecnologías trae ventajas tanto a nivel ambiental como económico, ya que la energía solar ayuda a disminuir las emisiones de gases contaminantes, al mismo tiempo que los usuarios ahorran dinero en electricidad.
Además, este invento sin duda es muy atractivo y novedoso gracias a su forma de flor, que al igual que las flores de la naturaleza, se alimentan de la energía solar y dan a los hogares un aspecto único y muy atractivo.
Esta innovación, posiciona a la empresa smartflower como un gran líder en soluciones solares, demostrando que al momento de innovar la creatividad no tiene límites. Y si quieres saber más sobre los avances en paneles solares, acá te contamos que ya inventaron paneles que parecen pegatinas.