ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Se apagarán los viejos paneles solares en Reino Unido: Los adhesivos son el futuro

by Skarlett S.
30 de marzo de 2025
in Energías Renovables
paneles solares

Fuente: Solestial

Los paneles solares tradicionales ya están pasando de moda, pues se están creando tecnologías mucho más novedosas, como este panel casi invisible. Y ahora una nueva innovación ha llegado a Reino Unido y se trata de adhesivos que generan energía.

La evolución de los paneles solares

La energía solar se ha vuelto cada vez más famosa, llegando como una solución para generar energía sin perjudicar a nuestro planeta, ya que el uso de energías renovables disminuye las emisiones de gases contaminantes.

Otra de sus ventajas es que el uso de energía solar permite ahorrar grandes cantidades de dinero en electricidad, pues el sol es prácticamente energía gratis, por lo que cada vez son más las personas y empresas interesadas en tener paneles solares.




Es por esto que las empresas no han dejado de innovar, creando todo tipo de paneles solares y ahora han llegado con una nueva creación. Se trata de paneles solares adhesivos que se pegan en cualquier superficie y generan energía ¡Realmente impresionante!

La llegada de una nueva innovación

Una empresa de Reino Unido llamada Power Roll, ha estado trabajando desde el año 2012 para crear una película solar que genere energía de forma eficiente, pero después de muchos años de trabajo al fin han logrado su objetivo.

La empresa ha utilizado células solares de perovskita para crear un panel que funciona como pegatina, por lo que se puede pegar en cualquier superficie de forma rápida y sencilla, lo que a su vez facilitará la producción a gran escala y a un bajo costo.

Uno de los principales beneficios es precisamente su ligereza y su sencilla instalación. Su diseño flexible permite aplicarla en diversas superficies, como techos, áreas remotas que requieren acceso a electricidad y edificios que no se utilizan plenamente.

La tecnología se basa en imprimir estructuras de «microcanales» sobre un sustrato plástico. Cada metro cuadrado de esta película contiene alrededor de 500 000 microcanales recubiertos con materiales conductores y tinta fotoactiva.

Para garantizar tanto su estabilidad como su durabilidad, estos rollos impresos están protegidos por una capa de encapsulación y la fabricación se realiza mediante un método de «rollo a rollo», un método eficiente y rentable donde un material es recubierto de forma continua al pasar de un rodillo a otro.

Los avances continúan

La empresa Power Roll también está colaborando con investigadores de la Universidad de Sheffield para desarrollar una nueva estructura de microcanales en un diseño de «contacto trasero», donde los contactos eléctricos están en la parte trasera de la célula solar.

Y lo mejor es que esto permite aumentar la eficiencia y que su fabricación sea más fácil. Además, el contacto trasero permite que la perovskita absorba la luz directamente, por lo que no es necesario usar tanto materiales conductores y ahorra en el costo de producción.

Estas investigaciones serán un gran paso para innovar con energía solar, pues los paneles solares de perovskita podrían ser utilizados en muchas aplicaciones, desde generar energía en una pequeña casa hasta proyectos de energía solar a gran escala.

Un gran avance para la industria solar

Sin duda la empresa Power Roll ha llegado a revolucionar la industria solar, demostrando que las soluciones solares también evolucionan y que si es posible crear paneles innovadores, eficientes y que se adapten a diferentes necesidades.

También nos demuestra la importancia de avanzar en investigación para crear soluciones más respetuosas con el planeta, pues las energías más verdes nos ayudan en la lucha contra el cambio climático.

En conclusión, esta innovadora tecnología, es un gran paso para la transición hacia la energía solar, una energía más limpia y respetuosa con nuestro planeta. De hecho, el uso de paneles no se detiene y hay un lugar donde llenaron todo un desierto.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

parque eólico
Energías Renovables

El parque eólico más innovador del planeta: No solo produce energía, también puede generar vida

13 de septiembre de 2025
Japón-paneles
Energías Renovables

Japón sorprende al mundo: Construirá un superpanel solar tan potente como 20 reactores nucleares

13 de septiembre de 2025
Energía fotovoltaica
Energías Renovables

La tecnología fotovoltaica puede mejorarlo todo: Incluso esa copa después del trabajo

13 de septiembre de 2025
Propuesta Planificación Eléctrica 2030 Sara Aagesen pormenoriza detalles multiplicará por 14 los 2 GW actuales
Energías Renovables

Propuesta de Planificación Eléctrica a 2030: Sara Aagesen ‘pormenoriza’ todos los detalles, multiplicará por 14 los 2 GW actuales

13 de septiembre de 2025
Sello Excelencia Sostenibilidad UNEF plantas fotovoltaicas Naturgy Ciudad Real
Energías Renovables

Sello ‘Excelencia en Sostenibilidad’ de la UNEF para 3 plantas fotovoltaicas de Naturgy en Ciudad Real

12 de septiembre de 2025
apuesta Andalucía energías renovables supera 16000 MW objetivo alcanzar 20000 MW finales 2026
Energías Renovables

La ‘apuesta’ de Andalucía por las ‘energías renovables’ ya supera los 16000 MW, el objetivo alcanzar los 20000 MW a finales de 2026

12 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados