ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El hombre más poderoso del mundo le dice no a España: El fin de un proyecto de 6900 millones

by Trini N.
16 de septiembre de 2025
in Energías Renovables
España

Fuente: Biden White House

España está recibiendo una negativa por parte del hombre más poderoso del mundo. Un “no” encuadrado en una pérdida de 6900 millones. La transición energética ya está en marcha, pero no está siendo fácil. Sustituir los combustibles fósiles por formas de energía limpia resulta atractivo sobre el papel. Pero llevarlo a la práctica es una tarea ardua, cargada de trámites burocráticos que se extienden y, en algunos casos, no llegan a prosperar.

España es rechazada por el hombre más poderoso del planeta, Donald Trump

Tras comunicarse que la Generalitat Valenciana otorgará fondos para el Plan Eólico 2025, ha salido a la luz la negativa de Donald Trump a España. El Presidente de Estados Unidos planea bloquear dos parques eólicos de una filial de la compañía española Iberdrola en Massachusetts.

Así se ha plasmado por el Departamento de Interior y Justicia de Estados Unidos. El Departamento de Justicia estaría preparando la revocación de los permisos brindados por la antigua administración a Avangrid, subsidiaria de Iberdrola en Estados Unidos.




La iniciativa, bajo el nombre de New England Wind 1 y 2, se planteaba como una instalación construida frente a las costas del estado de Massachusetts, al noreste del país. El pronóstico era que le brindaría suministro a alrededor de 400 000 viviendas.

Ya se retiraron 679 millones de dólares en fondos federales destinados a 12 proyectos eólicos marítimos. El de mayores dimensiones se llamaba Humboldt Bay Offshore Wind. Se deseaba ubicarlo en el norte de California, con un presupuesto de 427 millones de dólares.

El proyecto de España se encuentra en revisión por Estados Unidos

Bloomberg y Reuters dejaron constancia de que el Departamento de Justicia de Estados Unidos está realizando diferencias acciones para retirar la licencia federal concedida a Avagrid. Así las cosas, el proyecto New England Wind ahora está bajo la evaluación de la administración de Donald Trump.

Un proyecto en el que se contemplaba la construcción de dos parques: New England Wind 1 y New England Wind 2. Cuando la filial obtuvo las primeras autorizaciones, en la administración de Biden el año pasado, Iberdrola informó que su ejecución implicaba una inversión directa de 8000 millones de dólares (6860 millones de euros).

Su irrupción también iba a suponer la creación de miles de puestos de trabajo. Además, se estimaba la proporción de unos 2 gigavatios de energía limpia y fiable. Cantidad suficiente para brindar suministro a casi un millón de hogares y empresas de la zona.

Niveles que prometían bajar casi 4 millones de toneladas de dióxido de carbono, el equivalente a la retirada de circulación de 700 000 coches. En 2024, Iberdrola informó que el comienzo de las obras de New England 1 se esperaba para este año.

Su página web matiza que tanto New England 1 como New England 2 estarían “en desarrollo”. En cuanto a la fecha de culminación, estaba programada para antes del año 2030.

España iba a disfrutar de un importante lugar en Estados Unidos: ahora un proyecto millonario está en duda

New England Wind aún estaba en las etapas primarias de su construcción cuando Donald Trump posó sus ojos sobre el proyecto. Sin embargo, no todas las empresas afectadas por el rechazo del “hombre más poderoso del mundo” han estado en las mismas circunstancias.

Algunas ya tenían sus iniciativas en fases más avanzadas. Este movimiento surgió una semana después de que Estados Unidos paralizara las obras de otro parque eólico. Se trataba de un proyecto de la danesa Orsted, valorado en 4000 millones de dólares completado al 80%.

El hombre más poderoso del mundo les dice «no» a los proyectos propuestos por España, aunque todavía queda por conocer la resolución final. ¿Habrá que despedir definitivamente este proyecto de casi 6900 millones? Esta noticia está generando mucho revuelo. Tanto como el arranque de esta planta fotovoltaica de Iberdrola en España.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

hidrógeno verde fija población industria
Energías Renovables

El hidrógeno verde ‘fija’ a la población y la industria

16 de septiembre de 2025
Ayuntamiento Zaragoza energía solar autoconsumo edificios públicos
Energías Renovables

El Ayuntamiento de Zaragoza ‘apuesta’ por la energía solar para autoconsumo, en 18 edificios públicos

16 de septiembre de 2025
energia
Energías Renovables

El ladrillo de vidrio perfecto que iba a cambiar el mundo: Energía limpia en cualquier lugar

16 de septiembre de 2025
COP30 objetivo energías renovables asequibles más vulnerables no se queden atrás
Energías Renovables

COP30, objetivo: energías renovables ‘asequibles’, que los más vulnerables no se queden atrás

16 de septiembre de 2025
Europa
Energías Renovables

La mayor rehabilitación de un país en la historia: Dejó el vicio de las tierras negras y superó a Europa

16 de septiembre de 2025
EU PVSEC 2025 energía solar debate 22 26 septiembre Bilbao
Energías Renovables

EU PVSEC 2025: la energía solar a debate del 22 al 26 de septiembre en Bilbao

15 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados