ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Iberdrola ‘arranca’ su planta fotovoltaica en Ciudad Rodrigo (Salamanca)

by Victoria H.M.
1 de septiembre de 2025
in Energías Renovables
Iberdrola ‘arranca’ planta fotovoltaica Ciudad Rodrigo (Salamanca)

Castilla y León es una de las comunidades autónomas con mayor potencial y capacidad instalada en energía renovable en España, e Iberdrola, una de las principales compañías energéticas del país, ha desarrollado en esta región numerosos proyectos para aprovechar sus recursos naturales.

La región cuenta con un amplio patrimonio en recursos eólicos, solares e hidráulicos, lo que la convierte en un escenario ideal para la generación de energía limpia y sostenible. No es casualidad, por tanto, que la empresa que dirige Ignacio Sánchez Galán, salmantino de nacimiento, haya elegido la localidad de Ciudad Rodrigo para su nueva planta fotovoltaica.

Salamanca, testigo del nuevo proyecto de Iberdrola

Iberdrola ha iniciado la puesta en marcha de su planta fotovoltaica en Ciudad Rodrigo, la segunda de la compañía en la provincia de Salamanca y una de las mayores de Castilla y León. Con 316 MW de capacidad, cuando la instalación esté en pleno funcionamiento producirá energía limpia para abastecer a más de 155.000 familias, lo que equivale a una población mayor de la de Valladolid y supone una reducción de 75.000 toneladas de C02 al año.




En concreto, el parque, que forma parte de la alianza con Norges Bank, está ubicado sobre una superficie de 439 hectáreas entre los parajes de Valdecarros y la sierra de Torralba. Cuenta con más de 460.000 módulos fotovoltaicos y ha supuesto una inversión de 200 millones de euros y la creación de 800 puestos de trabajo durante los periodos punta de la construcción.

Los trabajos de construcción de la planta han tenido una fuerte implicación de proveedores locales. Ejemplo de ello es Tecinsa, una empresa de ingeniería local que se ha encargado de construir la subestación transformadora; Perez Coco, que ha suministrado las grúas; Solar B-Max ha proporcionado el montaje mecánico; las empresas Montero, Sierra de Francia y Sánchez Cepa, el hormigón. Además, esta última también ha suministrado áridos. Por su parte, La Ilustración y La Serrana han facilitado zahorra y arena; Maderas Caeval ha realizado actividades de remoción de vegetación en el sitio; y Cubas Goyo trabajos de riego.

Con la inversión en energías renovables, Iberdrola no solo invierte en medio ambiente y futuro, sino que es ejemplo de convivencia, promoviendo acciones de conservación de la biodiversidad biológica de los ecosistemas cuidando la flora y fauna y llevando a cabo acciones de apoyo al patrimonio cultural y al desarrollo de la España rural.

En este caso, se van a restaurar Hábitats de Interés Comunitario (HIC), y se va a construir una nueva charca para complementar la red hidrológica que se conforma en el entorno de la planta dado la importancia de la herpetofauna en la zona, además de mantener un seguimiento y mantenimiento de las charcas del entorno y de instalar una pantalla vegetal a lo largo del perímetro de la planta fotovoltaica. En cuanto a la fauna, se van a construir hoteles de insectos para incentivar la presencia de polinizadores y otros grupos de invertebrados en la zona, y cajas nido para cernícalos primilla y majanos para dar refugio a conejos de monte.

En el ámbito cultural, se ha pactado con el Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo la ejecución del acondicionamiento de los espacios de acceso principal a la Catedral, y la compañía ha patrocinado en Ciudad Rodrigo el Sistema Solar “Astróbriga”, una reproducción del sistema solar, a escala 1/290.000.000. Con esta acción se trata de realizar actividades destinadas a promover la comarca a nivel turístico y de desarrollar actividades educativas y de divulgación científica en el área.

Energía renovable en la comunidad

Con un total de 6.297 MW, Castilla y León es la comunidad autónoma que más capacidad instalada de energía renovable tiene de Iberdrola en España. En energía solar, la compañía cuenta con seis instalaciones fotovoltaicas con una capacidad total de 890 MW en las provincias de Palencia, Burgos y Salamanca, suficiente para abastecer con energía limpia y 100% renovable a miles de hogares.

Además de instalaciones hidroeléctricas y eólicas, Iberdrola también cuenta en Castilla y León con la primera planta híbrida y eólica solar del país, la planta de Ballestas y Casetona, lo que ha colocado a la región a la vanguardia de los proyectos vinculados a la energía verde.

En resumen, Castilla y León destaca por su gran capacidad instalada de energía renovable en España, con Iberdrola como uno de los principales actores en el desarrollo de estos proyectos. La apuesta por las energías limpias en esta comunidad refleja su compromiso con la sostenibilidad, la innovación y la transición energética hacia un futuro más verde y eficiente. Y esto quedará patente en esta nueva planta con 316 MW de capacidad. ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

España
Energías Renovables

Tuvo en vilo a toda España: Se mueve por dentro y hay un plan urgente para perforarlo

1 de septiembre de 2025
turbina- China-Alemania
Energías Renovables

El país europeo que quiere robarle el récord a China: Empieza a construir el más alto del planeta

31 de agosto de 2025
Corea
Energías Renovables

Corea encuentra el Santo Grial de la energía: Podríamos estar cerca del fin definitivo del petróleo

31 de agosto de 2025
aerogenerador-pala
Energías Renovables

Un aspa de 153 metros y 90 toneladas: Así será el mayor aerogenerador del mundo, 26 MW

31 de agosto de 2025
paneles solares
Energías Renovables

Descubren algo inquietante sobre los paneles solares: Afecta a España y al resto del mundo

30 de agosto de 2025
España
Energías Renovables

Suecos llegan a España por nuestras 60 000 toneladas: El mineral más codiciado por Europa

30 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados