ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Redes eléctricas podrían apagarse definitivamente en España: Un problema que se agrava

Por Skarlett S.
18 de mayo de 2025
en Energías Renovables
redes eléctricas

Fuente: Endesa

Aunque el gran apagón histórico de semana santa trajo grandes consecuencias y también varias decepciones, ahora nos enfrentamos a un nuevo problema inesperado, ya que las redes eléctricas podrían apagarse, lo que cambiaría para siempre el futuro energético de España, pero ¿A qué se debe esto?

Las nuevas formas de hacer energía

La demanda energética aumenta prácticamente todos los días y más con la llegada de nuevas tecnologías y el desarrollo de los países, por lo que es de esperarse que cada día se gaste más dinero en electricidad, sin embargo la situación ha dado un giro inesperado.

Las energías renovables se han vuelto muy populares como una opción que además de cuidar el planeta permite a los usuarios ahorrar enormes cantidades de dinero en electricidad, por lo que muchas personas prefieren apostar por ellas.




Esta situación ha causado que la demanda de electricidad tradicional, es decir la que proviene de la red eléctrica termine disminuyendo y ahora un nuevo suceso está favoreciendo aún más a las energías renovables.

Adiós a las redes eléctricas

La razón de este giro inesperado es la caída en los precios de las baterías de litio, que son básicamente las que permiten almacenar energía solar. A modo de referencia en el 2015 almacenar 1 kWh costaba más de 1100 dólares.

Pero en el 2024 el precio promedio cayó a tan solo 115 dolares por kWh y se espera que durante los próximos años el precio baje incluso a menos de 100 dólares por kWh, un cambio enorme en un periodo de tiempo muy corto.

En base a esto y considerando que las baterías de litio duran entre 4000 y 6000 ciclos de carga, ahora está siendo mucho más barato usar una batería que comprar electricidad de la red incluso en las horas más baratas.

Las baterías están tomando territorio

Considerando la evidencia, las baterías se están transformando en la alternativa perfecta para almacenar energía y ahorrar dinero, por lo que están convirtiéndose en una amenaza directa para las grandes empresas eléctricas.

Debido a esto, la demanda de baterías también ha cambiado enormemente. En el año 2021 solo el 2% de las instalaciones solares de los hogares tenían baterías pero luego en el 2024 todo cambió drásticamente, pues la cifra aumentó a un 71% ¡Realmente impresionante!

Y por si fuera poco, el apagón ocurrido en España durante semana santa tuvo un impacto impresionante, ya que la demanda de baterías aumento en un 450% un aumento nunca antes visto que marcó la historia energética del país. 

Una solución a los apagones

Esto se debió a que la población comenzó a cuestionarse si era posible contar con energía solar en caso de apagones y aunque la respuesta a esto inicialmente es negativa, ya que los inversores igual se detienen por razones de seguridad, este cuestionamiento llevó a la búsqueda de nuevas opciones.

Y la solución está precisamente en las baterías, pero a través de sistemas de respaldo llamados back-up box. Estas cajas actúan como un sistema de emergencia que le da corriente a la casa cuando la red falla, permitiendo que los paneles generen energía de manera independiente.

Considerando el apagón ocurrido, ahora son muchas más las personas que prefieren invertir en un sistema de este tipo, lo cual es muy beneficioso para las empresas de energía solar y por supuesto para nuestro planeta, ya que es una opción mucho más amigable que un sistema tradicional.

Sin embargo, estos sucesos podrían marcar el fin de las redes eléctricas en España, pues las preferencias son cada vez más claras. Gracias a los avances en energía solar y la caída en los precios, ahora estos sistemas son mucho más accesibles, tanto que podrían acabar con el sistema tradicional y al fin cumplir la meta de transicionar a energías más limpias. De hecho, España es capaz de funcionar solo con energías renovables por varios días y ya lo ha demostrado.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

minería-niquel
Energías Renovables

Allí está la clave para el futuro de la minería mundial: Plasma de partículas de agua

18 de mayo de 2025
España-almacenamiento
Energías Renovables

La Unión Europea apuesta por España: Lloverán cientos de millones y aseguraremos 3,5 GW

17 de mayo de 2025
paneles solares
Energías Renovables

No más paneles solares en España y en el mundo: La solución eficiente y elegante para tu hogar

17 de mayo de 2025
fondo del mar
Energías Renovables

Aparecen estructuras enormes en el fondo del mar: Están agrupadas y pesan cientos de toneladas

17 de mayo de 2025
acuerdo UE India hidrógeno verde contaminación ambiental
Energías Renovables

Primer acuerdo ente UE e India: hidrógeno verde y combate a la contaminación ambiental

16 de mayo de 2025
Cádiz acoge la primera planta demostrativa en España de generación de hidrógeno verde desde agua regenerada
Energías Renovables

Cádiz acoge la primera planta demostrativa en España de generación de hidrógeno verde desde agua regenerada

16 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados