ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Arabia Saudí pide ayuda y España va al rescate: Producirán 400 000 toneladas del nuevo petróleo

by Trini N.
1 de agosto de 2025
in Energías Renovables
Arabia Saudi

Fuente: Pilar Investimentos

España y Arabia Saudí han quedado unidas por un proyecto clave a nivel global. Arabia Saudí ha ocupado un lugar privilegiado en la economía energética del mundo por décadas. Se alza como el mayor exportador de petróleo crudo del mundo. Por este motivo, el Reino dispone de las reservas de mayores dimensiones del planeta, junto con los costos de producción más acotados.

Todos estos rasgos le brindan un poder significativo dentro de la coalición OPEP+ (Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados). No se trata de un participante más. Riad es el centro desde el que se toman las decisiones del grupo. Ese liderazgo se conserva hoy en la actualidad. Así las cosas, Arabia Saudí cuenta con las mayores reservas de petróleo del mundo, aspecto que le otorga un puesto clave en el mercado global de hidrocarburos.

Este recurso natural no solo dispara su economía. También le otorga una influencia significativa en la política económica internacional. La actual transición energética global hacia energías más limpias podía significar un cambio de paradigma para el país, que ha solicitado ayuda para producir 400 000 toneladas de lo que podría ser el “nuevo petróleo”. España ha ido al rescate, obteniendo gran popularidad en esta zona del mundo.




España y Arabia Saudí, dos países unidos por el bienestar energético

Tras saberse de la apuesta de Arabia Saudí por el riego inteligente, ha salido a la luz la unión que ahora se cierne sobre Arabia Saudí y España. Técnicas Reunidas se convirtió en el centro de las subidas en la bolsa española del pasado lunes.

La firma española dedicada a la construcción de infraestructura de gas y petróleo obtuvo un impulso hasta llegar a los 22,1 euros por acción. Todo por el avance de esta sesión del 5,8%, aunque llegó a sobrepasar el 7%.

Esta situación se explica por su participación vinculada al hidrógeno verde, uno de los combustibles del futuro y el que podría convertirse en el “nuevo petróleo”. La entidad será parte del diseño del complejo más grande del mundo de esta tecnología.

Este escenario ha permitido que Técnicas Reunidas se incremente casi un 93% en el año y cotice en niveles no vislumbrados desde finales de 2019. El desarrollador de proyectos saudí e instrumento de inversión del fondo soberano de Arabia Saudí, ACWA Power, levantará una instalación que generará 400 000 toneladas de hidrógeno verde al año.

En esta planta situada en la ciudad de Yanbu (en el Mar Rojo) actuará Técnicas Reunidas. La iniciativa dispondrá de una capacidad instalada de 4GW de electrólisis. Todavía se encuentra en su etapa de diseño.

Sin embargo, los inversores ya se han adelantado a la construcción de esta planta e ingresado en el accionariado de la marca debido al anuncio.

España y Arabia Saudí caminan juntos hacia el futuro energético

Técnicas Reunidas fue seleccionada, de la mano de Sinopec, para el diseño de este complejo de hidrógeno verde en Arabia Saudí. Un hecho trascendental para ambos países y el mundo entero. Se alzará como el mayor complejo de hidrógeno verde del planeta. Se desplegará en Yanbu y su cliente es ACWA Power.

La primera etapa de diseño (Feed) abarca una instalación para producir 400 000 toneladas de hidrógeno verde por año. Esto implica 4GW de capacidad instalada de electrólisis. Además, su conversión a través de ciclos de síntesis a amoniaco verde e instalaciones y sistemas auxiliares.

Incorpora desalinización de agua y una terminal destinada a la exportación. La primera etapa de diseño contemplará 10 meses. Después, si todo sigue su curso, pasará a ser un contrato de llave en mano (EPC).

¿Qué significa para España trabajar con Arabia Saudí?

Con la concreción de esta unión, Técnicas afianza su presencia en un mercado crucial como es Arabia Saudí. Además, lo hace junto a Sinopec, una compañía que ostenta el control de la actual mayor planta de hidrógeno verde, ubicada en Kuqa (China).

Arabia Saudí pide ayuda y España va al rescate. Producirán 400 000 toneladas del “nuevo petróleo” con el deseo de seguir siendo fuertes en el mercado energético. En paralelo, Arabia Saudí desarrolla una tecnología única en su tipo.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

ONU
Energías Renovables

La ONU sobre el mayor peligro para la humanidad: Que no se conviertan en el «salvaje Oeste»

1 de agosto de 2025
El Decreto Ley vía urgencia del Gobierno para reforzar el sistema eléctrico recibe el respaldo del sector fotovoltaico (UNEF)
Energías Renovables

El Decreto Ley vía urgencia del Gobierno para reforzar el sistema eléctrico recibe el respaldo del sector fotovoltaico (UNEF)

1 de agosto de 2025
Madrid
Energías Renovables

Hallan el petróleo del siglo XXI bajo el centro de Madrid: Hay que mover la ciudad para extraerlo

1 de agosto de 2025
Transición Ecológica Real Decreto reforzar sistema eléctrico
Energías Renovables

Dicho y hecho, Transición Ecológica tramita por la vía de urgencia un ‘Real Decreto’ para reforzar el sistema eléctrico

31 de julio de 2025
Europa
Energías Renovables

Adiós al litio y el cobalto en Europa: La batería española que toma la energía que brota tierra

31 de julio de 2025
China
Energías Renovables

Europa y el mundo observan con atención: China está llevando ejércitos de robots a los desiertos

31 de julio de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados