ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Hallan el petróleo del siglo XXI bajo el centro de Madrid: Hay que mover la ciudad para extraerlo

by Trini N.
1 de agosto de 2025
in Energías Renovables
Madrid

Fuente: Cadena SER

El centro de Madrid está en el foco de la escena desde hace tiempo. Esa ubicación privilegiada para turistas de todo el mundo hoy se ve como la cuna de lo que podría convertirse en el petróleo del siglo XXI. El petróleo es el recurso natural más importante del mundo industrializado en el que vivimos. Muchos incluso lo denominan “oro negro”.

Lo necesitamos para muchas de las prácticas que desplegamos en la vida. Es un recurso natural o renovable. Al transformarse, puede tomar diferentes formas y convertirse en productos de múltiples usos, sobre todo en la industria y el transporte. Los usos que hoy en día se le dan al petróleo entran en diferentes categorías.

La primera de ellas es la energía. Es ampliamente usado en el sector del transporte, la industria y la agricultura. También se emplea en la fabricación de petroquímicos. Es decir, insecticidas, detergentes, plásticos, pinturas, envases directos y fibras textiles, entre otros.




Otro uso extendido que se le otorga al petróleo es la fabricación de productos de uso industrial, lubricantes, aceites para vehículos, asfalto y parafina. Se alza como un importante generador de energía y la economía mundial se mueve con ella. Sin embargo, han hallado un nuevo recurso que tendría potencial para opacarlo.

El centro de Madrid esconde el petróleo del siglo XXI: lo buscarán hasta encontrarlo

Debido a la aparición de noticias como esta, que revelan el nivel de contaminación del petróleo, la búsqueda de alternativas es urgente. Es por eso por lo que el pase a las energías renovables ya está en marcha. Naciones de todo el mundo ya están posando sus ojos en iniciativas que ponen por delante el uso de energías limpias, en detrimento de las no renovables.

En este punto, la energía geotérmica podría convertirse en el petróleo del siglo XXI. Este tipo de energía aprovecha el calor interno de la Tierra para crear energía limpia. Se encuentra presente en rocas, suelos y aguas subterráneas, para producir electricidad y calefacción.

Utiliza la temperatura y presión del subsuelo para generar vapor o agua caliente, que provoca acción en turbinas conectadas a generadores eléctricos. Es una fuente renovable que ostenta un gran potencial para producir electricidad, calefacción y refrigeración de edificios.

España se está tomando muy en serio la creación de energía geotérmica. Lo ha manifestado a través del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC). La meta de este programa es llegar a 15 MW de capacidad geotérmica para la producción eléctrica antes de 2025 y 30 MW para el año 2030.

España está dispuesta a explorar a fondo la energía geotérmica, especialmente en Madrid

España ya ha tomado sobre sí el compromiso de desplegar sondeos profundos superiores a 1000 metros para analizar la disponibilidad de recursos geotérmicos de alta temperatura.

El Gobierno español ha seleccionado un proyecto en Madrid como el primero en explorar la generación de electricidad geotérmica a gran escala. Esta iniciativa se está financiando con una ayuda de 5 millones de euros.

Además, se desarrollará bajo el mando de la compañía Repsol. El «Estudio de Viabilidad del Proyecto de Energía Geotérmica en Madrid» corresponde a uno de los 14 proyectos aprobados por el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE).

Este organismo tiene la responsabilidad de repartir los Fondos de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea. Pese a que la financiación es de carácter provisional y se encuentra sujeta a alegaciones, la inversión de 120 millones de euros puede ser un paso crucial para España a nivel energético.

Otros programas en áreas como Canarias, Almería y Melilla también están obteniendo respaldo financiero para aprovechar el mismo tipo de energía.

El centro de Madrid podría llevarnos a la cima energética

El último movimiento en Madrid sienta un antes y un después en la integración de la geotermia en la matriz energética de España. El país ibérico podría ubicarse entre los primeros proyectos de geotermia profunda si las exploraciones subterráneas proyectadas resultan exitosas.

Se vería como un destino óptimo y seguro para generar electricidad renovable. El centro de Madrid pronto podría ser visto como mucho más que un punto turístico de interés. La capital española tendría potencial para llegar a ser líder en la producción de energía renovable y sostenible, advierte Gizmodo.

En definitiva, han hallado lo que podría ser el petróleo del siglo XXI bajo el centro de Madrid. Hay que mover la ciudad para extraerlo y el pronóstico es alentador. Si todavía quieres saber más sobre las exploraciones habilitadas en Madrid, aquí te ampliamos la información.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

ONU
Energías Renovables

La ONU sobre el mayor peligro para la humanidad: Que no se conviertan en el «salvaje Oeste»

1 de agosto de 2025
Arabia Saudi
Energías Renovables

Arabia Saudí pide ayuda y España va al rescate: Producirán 400 000 toneladas del nuevo petróleo

1 de agosto de 2025
El Decreto Ley vía urgencia del Gobierno para reforzar el sistema eléctrico recibe el respaldo del sector fotovoltaico (UNEF)
Energías Renovables

El Decreto Ley vía urgencia del Gobierno para reforzar el sistema eléctrico recibe el respaldo del sector fotovoltaico (UNEF)

1 de agosto de 2025
Transición Ecológica Real Decreto reforzar sistema eléctrico
Energías Renovables

Dicho y hecho, Transición Ecológica tramita por la vía de urgencia un ‘Real Decreto’ para reforzar el sistema eléctrico

31 de julio de 2025
Europa
Energías Renovables

Adiós al litio y el cobalto en Europa: La batería española que toma la energía que brota tierra

31 de julio de 2025
China
Energías Renovables

Europa y el mundo observan con atención: China está llevando ejércitos de robots a los desiertos

31 de julio de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados