ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Allí está la clave para el futuro de la minería mundial: Plasma de partículas de agua

by Skarlett S.
18 de mayo de 2025
in Energías Renovables
minería-niquel

Fuente: Chemistry en Reddit

La minería es una de las actividades más importantes para le economía de muchos países, incluso algunos apuestan por la minería submarina a pesar de sus grandes consecuencias. Sin embargo, esta vez han encontrado una pieza clave para el futuro de la minería, pero no precisamente para extraer oro…

Un material muy complejo pero muy importante

La minería se ha vuelto una actividad clave para la economía de los países, pues gracias a ella se pueden extraer enormes cantidades de riquezas que están dispersas por todo nuestro planeta, por ejemplo el oro, sin embargo existen otras igual de valiosas y relevantes para el futuro.

Una de ellas es el níquel, un material que aunque no es tan famoso como el oro, es una pieza clave para la transición energética, ya que se utiliza para fabricar baterías e imanes de motores eléctricos y también para la creación de tecnologías renovables como los paneles solares y las turbinas eólicas.




El problema, es que la extracción de níquel es muy compleja y contaminante, de hecho, por cada tonelada de níquel que se logra extraer se generan aproximadamente 20 toneladas de CO₂, una cifra muy preocupante, más si consideramos que la demanda de níquel va en aumento.

Por lo tanto, si queremos seguir utilizando energías renovables y coches eléctricos es necesario encontrar una manera más sostenible para extraer este material, de lo contrario estaríamos contaminando para crear tecnologías ‘limpias’ ¿Irónico verdad?

La meta de una minería sostenible

En búsqueda de soluciones científicos del Instituto Max Planck para Materiales Sostenibles (MPI-SusMat) han creado un nuevo enfoque para la obtención de níquel que tiene el potencial de revolucionar el sector metalúrgico.

Se trata de extraer minerales pero utilizando plasma de hidrógeno en un horno de arco eléctrico, lo cual tiene muchas ventajas en comparación con el método tradicional sobre todo porque no se utiliza carbono así que no se produce CO₂ de forma directa.

La extracción de minerales se simplifica en un único paso y se evitan procesos como el calentamiento o el secado y lo mejor es que aumenta la eficiencia de energía en hasta un 18 % si se utiliza electricidad limpia.

“Mediante el control termodinámico del plasma de hidrógeno dentro del horno, conseguimos descomponer la compleja estructura de los minerales sin necesidad de catalizadores”, declaró Souza Filho, líder del grupo Síntesis Sostenible de Materiales.

Este es solo el comienzo

Con este nuevo método no solo disminuyen significativamente el los daños al medio ambiente, sino que también crecen las opciones para el uso de recursos minerales, haciendo que el procedimiento sea más rentable y eficiente para grandes operaciones.

Por eso, según los investigadores, el próximo paso será modificar el sistema para su uso en la industria y para ello será fundamental asegurar un flujo continuo de mineral hacia la zona de reacción sin disminuir su cantidad.

Esto, aunque suena algo complejo se puede conseguir mediante técnicas ya utilizadas en la industria como la inyección de gas, el uso de arcos cortos de alta corriente y sistemas de agitación por electromagnetismo.

Y por si fuera poco, los subproductos generados en este proceso, por ejemplo escoria, pueden ser reutilizados en el campo de la construcción, lo que ayudaría a la economía circular de las industrias y este es solo el comienzo.

También se puede replicar este método para extraer otros minerales como el cobalto, otro mineral clave para la transición hacia energías más limpias. Sin duda este proyecto abrió las puertas a una infinidad de nuevas posibilidades.

Así, este nuevo método de extracción de níquel nos demuestra que la minería también puede ser sostenible, por lo que se espera que en el futuro se puedan extraer otros materiales de manera respetuosa con el medio ambiente. Y si quieres saber más sobre la extracción de riquezas acá te contamos sobre una nueva reserva descubierta en Francia.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Programa PORT-EOLMAR adaptar infraestructuras portuarias despliegue energía eólica marina
Energías Renovables

Programa PORT-EOLMAR: adaptar las infraestructuras portuarias para el despliegue de la energía eólica y otras renovables marinas

30 de julio de 2025
parar Red Troncal Española Hidrógeno corredor H2MEd realizar Evaluación Ambiental Estratégica
Energías Renovables

Red ‘Gas No Es Solución’: hay que parar la ‘Red Troncal Española de Hidrógeno y el corredor H2MEd’ para realizar una ‘Evaluación Ambiental Estratégica’

30 de julio de 2025
España
Energías Renovables

A pesar de las diferencias la humanidad avanza hacia el futuro: España lidera en Europa

30 de julio de 2025
Toledo acogerá el 24 septiembre la II Cumbre de Comunidades Energéticas, organizada por la UNEF
Energías Renovables

Toledo acogerá el 24 septiembre la II Cumbre de Comunidades Energéticas, organizada por la UNEF

30 de julio de 2025
España
Energías Renovables

España va por buen camino, pero sigue lejos: Los países que ya son 100% renovables

30 de julio de 2025
Atención al ‘inminente’ real decreto con medidas para el refuerzo del sistema eléctrico
Energías Renovables

Atención al ‘inminente’ real decreto con medidas para el refuerzo del sistema eléctrico

30 de julio de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados