ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

A pesar de las diferencias la humanidad avanza hacia el futuro: España lidera en Europa

by Trini N.
30 de julio de 2025
in Energías Renovables
España

España ha obtenido un lugar privilegiado en Europa, pese a las diferencias que se están viviendo a nivel global. La transición hacia las energías renovables ha rebasado su desafío mayor: los costos de producción. La energía solar y eólica serán cada vez más baratas y pronto podrán generalizarse. Todo esto ha quedado expuesto en múltiples informes de las Naciones Unidas.

El informe de la ONU “Aprovechando el Momento de la Oportunidad” advierte que, en 2024, el avance de la electricidad mundial generada provino en un 74% de varias renovables, entre ellas la eólica y la solar. Reveló, además, que el 92,5% de toda la nueva capacidad eléctrica agregada a la red eléctrica del mundo durante ese tiempo también llegó desde energías renovables.

Un estudio sobre el valor de la Agencia Internacional de Energías Renovables (Irena) puso de manifiesto las tres fuentes de electricidad más económicos de 2024 a nivel internacional. Fueron la energía eólica terrestre, los paneles solares y la nueva energía hidroeléctrica. Los informes reflejan que la energía solar ha experimentado una transformación por la que ahora es un 41% más barata. La eólica también ha bajado su precio un 53% en términos global. Todo esto respecto al combustible fósil más económico.




España lidera en capacidad solar en Europa

Tras confirmarse que los españoles prefieren la energía solar y eólica antes que el resto de las opciones renovables, ha salido a la luz el lugar que ocupa España en Europa a nivel energético.

Según datos de Global Energy Monitor (GEM) del año pasado, España es líder en capacidad en construcción con 7,8 GW, además de etapas iniciales en desarrollo con 106,1 G. España fue el país reconocido como líder en la generación de energías renovables en Europa de acuerdo a los datos de GEM.

Es el país de Europa con mayor capacidad solar a escala comercial en funcionamiento con 29,5 GW. Supera a todos los países de Europa. Dicho reconocimiento se debe, en gran parte, a la extensa presencia de energía eólica y solar en el mix energético de España.

Se da un contexto propicio para la explotación de estas energías debido a las ventajas geográficas naturales del país ibérico. Aun así, España todavía debe trabajar mucho para culminar las metas energéticas que se ha impuesto de cara a 2030. Busca la instalación de 62 GW de energía eólica y 81 GW de energía solar.

España tiene que acelerar su ritmo de despliegue. Además, debe solventar algunos retos técnicos (como limitaciones de infraestructura y cuellos de botella en los permisos).

España está bien posicionada a nivel energético, pero podría estarlo más

Aunque todavía se encuentra en el proceso de crear la España energética que quiere ser, se encuentra bien situada para conservar y mejorar su liderazgo en energías renovables (especialmente la solar). Ministros de 40 países tuvieron una reunión el pasado mes de marzo en lo que fue el primer gran foro sobre el clima de 2025.

En la intervención en el 16º Diálogo de Petersberg sobre el Clima (PCD) celebrado en Berlín, el Secretario General de la ONU, António Guterres, pidió tomar acciones climáticas determinantes.  “Cada país debe dar un paso adelante y desempeñar su papel”, enfatizó.

Pese a las tensiones mundiales, las energías renovables aumentaron su presencia

Guterres destacó un prometedor 2024, pese a las tensiones mundiales que se viven. Se constituyó como un año récord en la generación mundial de energías renovables. Así lo ha comunicado la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA).

Las energías renovables registraron más del 92% de toda la nueva capacidad eléctrica instalada en 2024, cifra equivalente a la capacidad eléctrica total de Brasil y Japón juntos. La capacidad europea subió un 9%, con Alemania brindado más de una carta parte. África reportó un crecimiento de casi un 7%.

A pesar de las diferencias la humanidad avanza hacia un futuro energético limpio, con España en un lugar privilegiado en Europa. Mientras el país ibérico avanza con su cometido, se ha expuesto todo lo que puede hacer la energía solar fotovoltaica por el medio rural español.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

parar Red Troncal Española Hidrógeno corredor H2MEd realizar Evaluación Ambiental Estratégica
Energías Renovables

Red ‘Gas No Es Solución’: hay que parar la ‘Red Troncal Española de Hidrógeno y el corredor H2MEd’ para realizar una ‘Evaluación Ambiental Estratégica’

30 de julio de 2025
Toledo acogerá el 24 septiembre la II Cumbre de Comunidades Energéticas, organizada por la UNEF
Energías Renovables

Toledo acogerá el 24 septiembre la II Cumbre de Comunidades Energéticas, organizada por la UNEF

30 de julio de 2025
España
Energías Renovables

España va por buen camino, pero sigue lejos: Los países que ya son 100% renovables

30 de julio de 2025
Atención al ‘inminente’ real decreto con medidas para el refuerzo del sistema eléctrico
Energías Renovables

Atención al ‘inminente’ real decreto con medidas para el refuerzo del sistema eléctrico

30 de julio de 2025
avance
Energías Renovables

El futuro de la humanidad está ahí: Podría ser el mayor avance de la historia

30 de julio de 2025
paneles solares
Energías Renovables

No más paneles solares costosos: Este aerogenerador se instala fácil y adiós grandes facturas de luz

29 de julio de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados