ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El primer panel solar invisible en la historia ha hecho algo inédito: crea energía incluso con la luz de tus bombillas

by Trini N.
2 de octubre de 2024
in Energías Renovables
panel solar invisible

Fuente: archdaily.com

La tecnología solar es la fuente alternativa de energía más eficiente y popular utilizada actualmente. Entre sus componentes están las placas fotovoltaicas las que cada vez son más eficientes. Siguiendo esta línea te traemos este panel solar que es invisible y que crea electricidad con muy poca iluminación.

El panel solar que cambiará todo sobre energía fotovoltaica

El evento CES Las Vegas poco a poco se ha ido posicionando como el de mayor importancia en la actualidad que se presenta anualmente. Puesto que en él se encuentran los últimos adelantos e innovaciones en energía eléctrica sostenible y renovable, por lo que las empresas más importantes del sector se dan cita allí.

Este año, la empresa nipona llamada inQs se ha destacado con la presentación del panel solar SQPV con el que se ha hecho acreedora del premio a la mejor innovación. Este vidrio solar además de ser transparente, tiene la capacidad de aprovechar la luz en ambientes que tengan muy poca iluminación.




Una placa solar que tiene múltiples atributos

Es un panel solar transparente ideal para ser usado en arquitectura para la construcción de ventanas, fachadas, tragaluces y otras aplicaciones. El cual también utiliza la energía del espectro invisible de la luz para generar electricidad. Con esta propiedad puede operar en lugares con muy poca iluminación.

Se debe aclarar que el espectro invisible de la luz es aquel que resulta indetectable para el ojo. Estas longitudes de onda incluyen los rayos X, gamma, microondas, ultravioletas e infrarrojos. Este vidrio solar es capaz de operar con estas bandas componentes del espectro de la luminosidad.

Lo que implica que es efectivo en días de poca incidencia solar, nublados, en las primeras horas de la mañana y en los atardeceres, aparte de las condiciones normales de iluminación. Su eficiencia es tan alta que incluso puede funcionar en los interiores de las casas y oficinas creando electricidad a partir de la luz de una bombilla.

Su transparencia se debe a que se han sustituido las células solares de silicio convencionales opacas, que son las que dan el color azul o negro al módulo solar tradicional, por otras de cuarzo de silicio que son transparentes. Además, su alta eficiencia se basa en la superposición de ciertos nanomateriales.

Los cuales se ubican entre dos láminas de vidrio que es conductor. De esta manera se genera un nivel de voltaje regulado y constante. Adicionalmente es bifacial, con esto queremos decir que es capaz de capturar la luz por ambos lados del vidrio, por lo que crea potencia eléctrica aprovechando la luz desde cualquier dirección.

Así produce más energía por unidad. Incluso cuando el ángulo de incidencia no es perpendicular en cualquiera de sus caras, genera altos niveles de electricidad. Por estos atributos, el panel solar invisible es una buena opción al momento de querer reducir el consumo energético de cualquier entorno.

Es reciclable y ya se encuentra disponible comercialmente

Una de las curiosidades de este panel solar, según explica el fabricante, es que todos sus componentes son de materiales comunes. Por lo que no contiene metales o tierras raras lo que lo hace fácil de reciclar, incluso puede ser eliminado en forma segura para el ambiente.

Por otra parte, la empresa confirma que en su planta ubicada en Tokio ya comenzó con su fabricación comercial por lo que ya no se trata de un prototipo o algo parecido. Incluso ya comenzaron con las primeras entregas a sus clientes siendo muy bien acogidos.

En conclusión, ese panel solar invisible es de muy alto rendimiento y eficiencia, tanto es así que puede crear electricidad a partir de la luz de las bombillas. Es sostenible y permite reducir las emisiones de CO2. Por ello, tiene múltiples usos en edificaciones residenciales, comerciales e industriales.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Estados Unidos
Energías Renovables

Estados Unidos vuelve a experimentar en sus desiertos: Fotones altamente concentrados

9 de agosto de 2025
esferas de aire
Energías Renovables

Las esferas que guardan el mayor secreto energético de China: Un elemento clave para la vida

9 de agosto de 2025
Alemania-esferas
Energías Renovables

Alemania se trae algo extraño entre manos: Está minando sus costas con esferas gigantes

9 de agosto de 2025
Ayudas proyectos energías renovables Galicia
Energías Renovables

Ayudas para 11 proyectos de energías renovables de Galicia

8 de agosto de 2025
UNEF renueva delegados territoriales ocho comunidades autónomas
Energías Renovables

La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) renueva a sus delegados territoriales en ocho comunidades autónomas

8 de agosto de 2025
Canarias Transición Ecológica amplía medidas garantizar suministro eléctrico energías renovables
Energías Renovables

Canarias: Transición Ecológica amplía las medidas para garantizar el suministro eléctrico, además de las ya previstas sobre energías renovables

8 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados