ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Conectan 5 millones de paneles solares por primera vez: nadie se esperaba lo que ha sucedido

by Sophia G.
28 de abril de 2024
in Energías Renovables
Paneles solares

Cómo muchos ya saben, la energía solar está experimentando un crecimiento sin igual a lo largo y ancho de todo el mundo y es que, la tecnología fotovoltaica ha avanzado a pasos agigantados mientras se obtienen grandes resultados. Esto mismo ha provocado que la energía obtenida a través de paneles solares sea cada vez más accesible y por ende, más competitiva en comparación con las fuentes de energía tradicionales.

Innovación en el sector energético: así será el campo fotovoltaico más grande

Desde hace algún tiempo hemos visto como se han creado grandes proyectos como inmensos campos cubiertos por paneles solares, energía fotovoltaica fusionada con el sector agrícola e incluso, paneles solares utilizando la superficie de masas de agua para aprovechar al máximo el terreno disponible.

Pues bien, ahora se dieron a conocer algunos detalles acerca de uno de los proyectos solares más grandes construidos hasta el momento. Este mismo se está llevando a cabo en Filipinas y promete ser uno de los más impactantes colosos edificados hasta la actualidad.

Este tipo de proyectos solares realizados a gran escala, representan el claro ejemplo de cómo la energía solar puede desempeñar un papel fundamental en la transición hacia un futuro energético más limpio y sostenible, repercutiendo de tal manera que ha llevado a una disminución drástica en los costos de instalación de paneles solares.

Conoce el impactante potencial energético que tendrá este coloso

La intención detrás de este proyecto es extravagante, teniendo en cuenta que se planea alcanzar la impresionante capacidad de producir 3400 megavatios (MW) obtenidos de los paneles solares que seran instalados, estos también estarían respaldos por 4000 megavatios hora (MWh) en almacenamiento de baterías. ¿Puedes imaginar el potencial de este plan energético?

Lo mencionado anteriormente puede dejar de sonar como una locura cuando entendemos que este plan cuenta con una extensión de terreno que abarca por lo menos unas 3500 hectáreas. Por otro lado, las operaciones de despeje del terreno ya se encuentran en marcha, preparando el área para albergar más de 5 millones de paneles solares.

Esta capacidad energética no solo será significativa a nivel local, sino que también representa un impacto en la producción de energía a nivel mundial en la producción de energía limpia y sostenible.

Este proyecto no solo superará en tamaño al Parque Solar Bhadla en India y al Parque Solar Golmud en China, sino que también superará la capacidad combinada de todos los proyectos solares conectados a la red en Filipinas. Se estima que generará alrededor del 5% del volumen total de la red filipina y el 12% de su demanda total, una vez finalizado.

Renovables a gran escala: inversiones monumentales para los paneles solares del futuro

A pesar de que esto suene como una propuesta sumamente atractiva, es necesario que puntualicemos que este proyecto se encuentra en su primera fase, sin embargo, se estima que podría estar lista para el primer trimestre del año 2026. Debido a la fecha señalada antes,se ha desencadenado una aceleración de la preparación de la zona por parte de la empresa.

Con un plan de semejante magnitud no se puede esperar una cifra menor que 200 mil millones de pesos filipinos, según se ha confirmado. El monto no habrá sido en vano ya que, una vez finalizado, se espera que produzca aproximadamente 5 mil millones de kilovatios-hora (kWh) al año, esto mismo significa alrededor del 5% del volumen total de la red filipina y el 12% de su demanda.

Este propósito no solo representa un importante avance para las energías renovables en Filipinas, ademas, es un gran paso en la extensa lucha a nivel global contra en cambio climático. De esta manera, Filipinas está posicionándose como un ejemplo a seguir para que otros países puedan construir un futuro más limpio, sostenible y con fuentes confiables de energía.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

sector reclama acciones urgentes despliegue inmediato eólica marina flotante España no quedar rezagada
Energías Renovables

El sector reclama acciones urgentes para el despliegue inmediato de la ‘eólica marina flotante’, España no puede quedar ‘rezagada’

21 de octubre de 2025
paneles fotovoltaicos
Energías Renovables

No más costosas y complejas instalaciones de paneles fotovoltaicos: Las pegatinas solares son el futuro

21 de octubre de 2025
Reino Unido
Energías Renovables

El Santo Grial de la energía: Reino Unido podría tener la clave del futuro en un laboratorio

21 de octubre de 2025
oro
Energías Renovables

El lugar donde el planeta escupe oro: Mucho más de 2 000 000 € anuales

21 de octubre de 2025
Amigos Renovables Paquete Europeo Redes Eléctricas CE clave despliegue energías limpias
Energías Renovables

‘Amigos de las Renovables’, abordará el ‘Paquete Europeo de Redes Eléctricas de la CE’, clave para el despliegue de las ‘energías limpias’

20 de octubre de 2025
experimento asiatico
Energías Renovables

El extraño experimento asiático: Un gigante de dos cabezas para alimentar 30 000 hogares

20 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados