Los paneles solares se han vuelto cada vez más populares, sin embargo, no todos lo consideran la mejor opción al momento de elegir un sistema que produzca energía limpia, así que hoy te contaremos sobra unas pequeñas turbinas que se pueden poner en cualquier hogar y podrían reemplazar a los paneles solares. Veamos de qué se trata.
Una batalla de energías renovables
Lamentablemente la contaminación de nuestro planeta es casa vez mayor, por lo que es de suma urgencia empezar a utilizar tecnologías que no contaminen, especialmente cuando se trata de producir energía y aquí es donde llegan las energías renovables.
Las energías renovables son mucho más respetuosas con nuestro planeta y nos permiten ahorrar dinero en la factura de electricidad, sin embargo, al momento de elegir algún sistema, existe mucha confusión sobre cual es la mejor alternativa.
Los paneles solares han ido cobrando protagonismo y aunque son una gran alternativa, no todos los lugares tienen radiación solar abundante, por lo cual, es clave tener otras alternativas como algún sistema de energía eólica.
En búsqueda de soluciones, una empresa alemana está lanzando una tecnología que podría cambiar las reglas del juego, pues promete generar energía limpia ocupando muy poco espacio, lo que sería una opción perfecta para los hogares.
Unas turbinas pequeñas pero revolucionarias
Si te sorprendió la construcción de la turbina más grande del mundo, quédate porque ahora llegó una turbina muy pequeña pero revolucionaria, llamada SkyWind NG, la cual fue diseñada por la empresa alemana SkyWind, pero ¿Qué la hace tan especial?
La clave está en que, mientras las grandes turbinas comerciales alcanzan tamaños monumentales, esta apuesta es una solución discreta y realista que busca acercar la energía eólica a todos y es ideal para ser instalada en los techos de los hogares.
La SkyWind NG se ha convertido en la primera microturbina del mundo en recibir la certificación completa del Small Wind Certification Council (SWCC), un organismo de referencia internacional, lo que nos demuestra que esta turbina cumple lo que promete.
La certificación demuestra que cada unidad tiene una capacidad de generación promedio de 615 kWh al año, una cifra que aunque suena pequeña, tiene la ventaja de que funciona mejor en días nublados o ventosos, es decir, justo cuando los paneles solares pierden su eficiencia.
La solución perfecta para un hogar
Uno de los puntos más destacables de esta turbina es su diseño ideal para entornos domésticos, ya que, tiene un rotor de apenas 1.5 metros de diámetro, lo que la hace muy discreta y no altera la estética de la vivienda.
Y lo más importante es que es super silenciosa algo indispensable para su uso en zonas urbanas ¡y por si fuera poco! La turbina también incluye sistemas inteligentes que analizan el clima, se detienen automáticamente y se apagan en caso de tormentas.
La turbina SkyWind NG ya tiene más de 10 000 unidades en funcionamiento y los lugares van desde viviendas urbanas hasta cabañas en las montañas, demostrando que es una solución versátil para cualquier lugar.
Tiene un precio de 2949 euros por unidad y su objetivo no es reemplazar la red, sino complementarla, de hecho, si quieres más energía es posible instalar varias turbinas en un mismo techo para aumentar la generación.
La combinación perfecta
El desarrollo de microturbinas como la SkyWind NG es un paso clave llevar las energías verdes a todos a todos los hogares, pues no todas las viviendas tienen la estructura o el espacio para grandes instalaciones solares.
Su tamaño compacto es ideal para las zonas urbanas, donde otras soluciones simplemente no son viables, pero también para hogares que quieran combinar más de una tecnología, pues si se combina con paneles solares se podría tener energía en casi cualquier horario.
La clave para que todos alcancemos la meta de la transición energética no se logrará con una sola solución, sino con un conjunto de tecnologías que se complementen entre sí y la SkyWind NG es un gran avance para lograr este objetivo, pues puede usarse como complemento o bien como una única solución, al igual que estos paneles superpotentes.