ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Planta en Almendralejo (Extremadura) de biometano obtiene el ok ambiental

by Sandra M.G.
30 de mayo de 2025
in Energías Renovables
Planta Almendralejo biometano ambiental

El biogás es producido por la descomposición anaeróbica de materia orgánica y está compuesto principalmente por metano y dióxido de carbono. Mediante la purificación y separación del biogás, se obtiene el biometano, una fuente renovable de energía que puede ser inyectada en la red de gas natural o utilizada como combustible para vehículos.

La materia orgánica se obtiene a partir de residuos de todo tipo como el estiércol y purines, residuos de alimentos, aguas residuales, fangos de depuradora, y otros residuos biodegradables, evitando que se conviertan en agentes contaminantes.

Esto resulta en una huella de carbono negativa, ya que se evita la emisión de gases de efecto invernadero tratando estos residuos, al tiempo que se produce un gas completamente renovable que ayuda en el proceso de descarbonización en el que está inmerso el país y todas las CCAA.




Almendralejo tendrá su planta de biometano

El Diario Oficial de Extremadura (DOE) ha publicado este jueves una resolución de la Dirección General de Sostenibilidad por la que se formula el informe de impacto ambiental del proyecto de instalación de una planta de aprovechamiento de residuos agropecuarios para la producción de biometano en el término municipal de Almendralejo (Badajoz).

La citada resolución establece que no es necesario el sometimiento al procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria el citado proyecto, ya que no se prevén impactos adversos significativos sobre el medio ambiente.

El informe de impacto ambiental se emite a los solos efectos ambientales y en virtud de la legislación específica vigente, sin perjuicio de aquellas otras autorizaciones sectoriales o licencias que sean necesarias para la ejecución del proyecto.

Promovido por Biomet Plus, la instalación se localiza en las parcelas 415, 416 y 417 del polígono 10 del término municipal de Almendralejo y presenta una superficie total de 56.954 metros cuadrados. El proyecto consiste en la construcción y puesta en funcionamiento de planta de biometanización de residuos de la industria agroalimentaria y ganaderos.

En la planta proyectada, mediante un proceso de digestión anaerobia, se descompondrá la materia orgánica contenida en los residuos (alperujos, purines, gallinaza, lodos de depuración) para transformarla en biogás y en fertilizante procedente del digestato producido para su uso como abono orgánico. El biogás obtenido será purificado y refinado para obtener biometano, que será inyectado en la red de gas natural. La planta tendrá capacidad para tratar 435 t/día de residuos. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

China
Energías Renovables

El efecto mariposa es real: Un aleteo en China provocó un tornado en todo el mundo

18 de agosto de 2025
oro negro
Energías Renovables

Suecos extraerán un tesoro español: 60 000 toneladas del mineral más buscado, el oro negro

18 de agosto de 2025
panel solar
Energías Renovables

El Santo Grial del panel solar: Explota su rendimiento y los hace casi eternos en tu hogar

18 de agosto de 2025
ciudad-agua
Energías Renovables

Pésimas decisiones y muy mala suerte en un solo punto: La primera ciudad sin agua de la historia

17 de agosto de 2025
paneles solares
Energías Renovables

Apagarán millones de paneles solares en todo el mundo: Esto es 1000 veces más potente

17 de agosto de 2025
paneles-vidrio
Energías Renovables

Logran lo que parecía imposible: Utilizan desechos de vidrio para capturar fotones del espacio

17 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados