ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Finlandia vive en siglo XXII: el primer horno solar de la historia que prepara la comida en casa sin utilizar electricidad

Por Sophia G.
10 de febrero de 2024
en Sin categoría
El primer horno solar de la historia ya es realidad: así han conseguido que funcione

uyospassengers.com

Una vez más, la nación finlandesa sorprendió a la Unión Europea con sus revolucionarias invenciones que repercuten favorablemente a mejorar el gasto de energía y disminuir el cambio climático. Ahora salen a la luz todos los detalles del primer horno solar, capaz de ser utilizada para uso doméstico sin una pizca de electricidad.

Finlandia, el país en el que la religión oficial es la sostenibilidad; y su dios, el planeta

Finlandia se ha convertido rápidamente en uno de los países más amigables con el medioambiente y su compromiso no solo se limita a eso, sino que el país encuentra en constante búsqueda de nuevas oportunidades de mantener sostenibles sus recursos, además de promover e innovar con sus inventos el cuidado del ecosistema.

Este gran compromiso por parte de Finlandia con el mantenimiento del ecosistema y sus recursos naturales se evidencia a un nivel gubernamental como en diversos sectores privados, favoreciendo a todos los sectores sociales, especialmente a pequeñas y medianas empresas gastronómicas.




El primer horno solar de la historia que puedes tener en casa

Este invento finlandés llegó para cambiar radicalmente la vida cotidiana de millones de familias y emprendimientos no solo a nivel nacional, sino a lo largo del mundo pues estamos hablando del primer horno solar desarrollado especialmente para el uso hogareño con productos del fácil acceso.

Entre estas destacables innovaciones se pueden presentar dos tipos de Lytefire. El Lytefire Artisan el cual tiene una finalidad semiprofesional, diseñado exclusivamente para panaderos y cocineros en general que busquen una mayor responsabilidad medioambiental en el desempeño de sus labores profesionales.

Por otro lado la empresa también presenta a Lytefire Deluxe que tiene una particularidad que lo diferencia del Artisan y es que a él está conectado un pequeño remolque, lo que permitirá desplazarlo a diferentes lugares con complicaciones, esto beneficiaría en gran medida a pequeños y medianos productores dentro del mundo culinario.

Ambos modelos de Lytefire cuentan con optimas condiciones para ser utilizado en casas familiares, ecoaldeas, establecimientos que desasen reducir un gasto económico y también disminuir un impacto en el medioambiente, además de poder ser implementado en campings, eventos y empresas educativas, siendo este ultimo modelo el que cuenta con una fácil transportación debido a que se encuentra conectado a un remolque.

Un vistazo a este horno solar: así puedes preparar la comida sin electricidad

El funcionamiento del reciente invento de Lytefire es sumamente sencillo de comprender, tanto como lo es recolectar y utilizar la luz solar en grandes cantidades a través de espejos curvos, hasta poder ser concentrada en un horno hasta alcanzar 300°, lo suficiente para preparar una amplia cantidad de alimentos.

Para su utilización es necesario recordar que el artefacto en cuestión debe ser ubicado en un espacio plano con un radio de 7 metros en donde reciba sol durante el tiempo requerido, es importante evitar cualquier árbol, sombra o artefacto que pueda interferir con los paneles receptores de luz solar, teniendo en cuenta todas estas recomendaciones el Lytefire podrá tener una vida útil de hasta 19 años.

Este horno en cuestión se destaca en gran medida por un alto nivel de eficiencia, con una gran placa de cocción y un secador de alimentos, esto mismo contribuye a la correcta distribución del calor dentro del asador. Con estas características no solo se podrán preparar una larga lista de platos sino que el consumo de energía eléctrica será nulo.

Es de esta manera como Finlandia representa un avance significativo en cuánto a la búsqueda de nuevos e inteligentes artefactos sostenibles y respetuosos con el mundo y su delicado ecosistema. Al tomar acciones con tecnologías como está, la sociedad integra poco a poco prácticas cada vez más ecológicas y sustentables.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

energia
Energías Renovables

¿Por qué ignoramos una fuente de energía tan poderosa? No creerás la razón

6 de mayo de 2025
China
Energías Renovables

China nos lleva años luz de ventaja: Tiene dispositivos solares que no necesitan enchufarse jamás

6 de mayo de 2025
easyJet
Energías Renovables

ATOBA, easyJet y World Fuel ‘aliados’ en el desarrollo de suministro a largo plazo de combustible sostenible de aviación (SAF)

6 de mayo de 2025
Red Eléctrica renovables
Energías Renovables

Red Eléctrica ‘avisó’ hace un año de la necesaria revisión de la normativa sobre redes por la integración de las renovables

6 de mayo de 2025
digitalización transición energética
Energías Renovables

Un estudio de la UOC ‘avisa’ que la digitalización no es más que una respuesta parcial a la transición energética

6 de mayo de 2025
Francia energías renovables
Energías Renovables

Francia carga contra la red de ‘energías renovables’ en España

6 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos