Renovables: récord en enero. Se ha establecido un récord de generación renovable mensual con 13,5 TWh (el 59,4% del total). Gracias a las energías renovables, el precio spot del mercado eléctrico se redujo en un 65% respecto a enero de 2022, el precio mensual más barato desde mayo de 2021. La eólica es la tecnología que más aportado con un 32,4%. El precio de la tarifa PVPC se ha reducido en un 54% por el incremento de sustitución de la generación con combustibles fósiles por generación renovable autóctona.
Factores favorables
Enero ha traído consigo una situación meteorológica favorable para la generación eléctrica renovable con abundante viento y lluvias. Esta energía renovable se ha notado en el precio de la electricidad, tanto en el mercado spot, con una reducción interanual del 65%, como en el precio de la tarifa PVPC.
La reducción del precio de la electricidad gracias principalmente a la eólica ayuda a los consumidores españoles a afrontar la “cuesta de enero”, a reducir los costes de la industria y la inflación. La generación eólica ha sido la protagonista de este mes, siendo la principal tecnología de generación del sistema con un 32,4% del total (7,4 TWh). Como se puede ver en el gráfico, el mercado eléctrico español ha sido el más barato entre los principales mercados europeos:

Con más generación eólica, Europa (y España) necesitarán importar menos gas y eso puede reducir los precios de este combustible fósil al haber menos demanda. A su vez, el menor precio del gas suele significar una disminución sensible en los precios de la electricidad.
Ambos efectos acaban por tener amplios beneficios para toda la economía europea y para sus ciudadanos. Además, contribuyen a reducir la inflación. Y una menor inflación ayuda a mantener la estabilidad económica, lo que termina por ser ampliamente beneficioso, para los ciudadanos y las empresas, públicas y privadas. Renovables: récord en enero.