ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La noticia que está dándole la vuelta al mundo: Logran vencer el calor y explotar al máximo el rendimiento

by Trini N.
12 de septiembre de 2025
in Energías Renovables
calor

Fuente: Enelx

Hay una noticia vinculada con el uso del calor que le está dando la vuelta al mundo. Cambia radicalmente la forma en la que vemos este “recurso”. Hace tiempo que el ser humano utiliza la energía térmica liberada en forma de calor. La usamos diariamente para concretar actividades cotidianas como cocinar, disfrutar de calefacción en invierno, utilizar el horno-microondas o realizar múltiples actividades que nos permiten vivir con comodidad. Lo que se ha descubierto traspasa todo lo que hemos visto hasta ahora e involucra a un tipo de energía de la que todo el mundo habla diariamente.

Vencen el mayor obstáculo del calor y hacen historia: la noticia que le está dando la vuelta al mundo

Tras saberse el dato más inquietante sobre los paneles solares, se ha descubierto hasta dónde puede llegar el calor. Durante décadas, ha sido considerado el punto débil de la energía solar. Cuando el brillo del Sol es intenso y la temperatura aumenta, los paneles solares empiezan a perder eficiencia.

En ubicaciones soleadas, la presencia del Sol permite la creación de grandes cantidades de energía. Sin embargo, la existencia de mucho calor es contraproducente. Donde algunos ven problemas en situaciones como esta, un nuevo estudio parece haber encontrado una solución.




Llega desde la Universidad de Loughborough,Reino Unido, donde se ha confeccionado un estudio que se ha publicado en The Journal of Chemical Physics. Un equipo del centro académico ha hecho pruebas con celdas de flujo fotoelectroquímicas (PEC). Es una tecnología emergente que captura luz y la almacena.

Lo más destacado del estudio es que, cuanto más calor adquieren, más rápido realizan el almacenaje de energía. El equipo ha detectado que su punto óptimo es cuando llega a alrededor de los 45ºC, instancia en la que el rendimiento llega al máximo antes de estabilizarse.

El calor pasa de ser un problema a una solución para los paneles solares

Antes de este descubrimiento, el calor suponía un problema para los paneles fotovoltaicos. La subida de temperatura aumenta la resistencia eléctrica interna. Esto se traduce en que los electrones pierden energía en forma de calor, sin contribuir a la corriente eléctrica. Situación que acota el voltaje y la eficiencia.

Por cada grado adicional que supera los 25ºC, las placas pierden entre un 0,05% y un 0,34% de rendimiento, consigna Xataka. Este contexto puede significar pérdidas del 10 al 25% en jornadas sumamente calurosas.

Las celdas PEC tienen un comportamiento contrario a lo descrito. El calor energiza el electrolito líquido, agilizando el movimiento de iones. Así, se mejora la conductividad interna y bajan las pérdidas, consiguiendo una carga más rápida y eficiente. No necesita métodos de refrigeración activa, por lo que acota los costes de instalación y mantenimiento.

Lo que se ha descubierto sobre el calor podría beneficiar el sector energético

Las regiones más beneficiadas por este proyecto serían aquellas que registran importantes cantidades de Sol y temperaturas elevadas.

La energía solar está pasando con una etapa intensa de innovación. El sector está siendo testigo de tecnologías como las PEC, que transforman el calor en aliado, pero también de soluciones híbridas como Coolsheet, un sistema pasivo de refrigeración por agua que se instala en la parte trasera de los paneles solares.

En este último caso, se reutiliza el calor sobrante. Aunque el futuro es incierto, parece estar muy lejos del enfoque tradicional que le habíamos dado al calor, visto durante décadas como un problema a combatir.

La Universidad de Loughborough ha llegado a la conclusión de que, en el contexto actual, nos acercamos a un escenario en el que el Sol no solo genera electricidad. También potencia la eficiencia y la fiabilidad de los sistemas energéticos.

La noticia sobre el alcance que podría tomar el calor en la energía solar está dándole la vuelta al mundo. Han logrado vencer el calor y explotar al máximo el rendimiento. Algo tan llamativo como la tecnología que acabará con los paneles solares en todo el mundo.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

IEG KEY 2026 italia evento transición eficiencia energética
Energías Renovables

IEG, KEY 2026 (Italia): el evento ‘referente’ en Europa, África y la cuenca del Mediterráneo en materia de ‘transición y eficiencia energética’

11 de septiembre de 2025
España
Energías Renovables

España tendrá los dos primeros de toda Europa: 190 000 kWh y adiós a 50 toneladas de CO2 anuales

11 de septiembre de 2025
China
Energías Renovables

Quizás China tiene razón y Europa debería mirar hacia arriba: Allí podría estar la mayor solución

11 de septiembre de 2025
UE prioridades energéticas interconexiones España Francia corredor hidrógeno H2Med
Energías Renovables

Para la UE entre sus prioridades energéticas están en las ‘interconexiones’ entre España y Francia, el corredor de hidrógeno H2Med es ‘vital’

11 de septiembre de 2025
palas
Energías Renovables

Le arrancaron una de las palas: A veces dos es mejor que tres y lo están demostrando

11 de septiembre de 2025
Ayuntamiento Las Rozas 1800 paneles solares 15 edificios municipales Plan Las Rozas Solar
Energías Renovables

Ayuntamiento de Las Rozas: más de 1800 paneles solares para 15 edificios municipales, en el marco del ‘Plan Las Rozas Solar’

10 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados