ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La mayor obra de ingeniería de todo un continente: Energía limpia para millones

by Trini N.
12 de septiembre de 2025
in Energías Renovables
energia limpia

Fuente: CGTN

La irrupción de una energía limpia para millones tiene al mundo en shock. Llega de la mano de la mayor obra de ingeniería de todo un continente. El planeta necesita nuevas formas de energía que cubran la creciente demanda de sus habitantes. Bajo este marco, la energía hidroeléctrica está ganando una gran notoriedad. Es una de las fuentes renovables más importantes. Se genera en presas, infraestructuras creadas para aprovechar la energía del agua y convertirla en electricidad.

África producirá energía limpia para millones, pero hay un problema

Tras conocerse lo que sucedió con esta represa hackeada, el mundo vuelve a mirar de cerca un súper proyecto hidroeléctrico. Lo hace en África, donde se acaba de inaugurar su mayor central hidroeléctrica en Etiopía. Apodada la Gran Presa del Renacimiento Etíope (GERD), se alza como la mayor planta hidroeléctrica de África.

Fue construida en el Nilo Azul, según comunicó la Presidencia keniana. La interconexión eléctrica existente entre Etiopía y Kenia ya proporciona una electricidad limpia y asequible. En Kenia, la demanda máxima ya sobrepasa los 2392 megavatios y va en aumento, consigna El Periódico de la Energía.




Ante este escenario, la capacidad adicional que llega será crucial para ofrecer suministro a zonas económicas especiales, parques industriales, centros de TIC (tecnología de información y comunicación) e industria agroalimentaria.

La GERD ha sido la razón de una extensa disputa entre Egipto y Sudán, ya que algunos la consideran un peligro para la seguridad hídrica. Además, se argumenta que vulnera los acuerdos históricos sobre el uso del agua del Nilo.

Etiopía apuesta por su proyecto de energía limpia, pese a su disputa con Egipto

Por su parte, Egipto le ha comunicado a la ONU que se reserva el derecho a tomar medidas por la megapresa de Etiopía. Lo expuso el Ministerio de Exteriores egipcio en una misiva mandada al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, reporta EFE.

El país árabe conserva su postura de rechazo hacia lo que considera “medidas unilaterales” de Etiopía sobre el río Nilo. Abiy Ahmed estuvo presente en la inauguración de la mayor hidroeléctrica de África, construida en el Nilo Azul, como primer ministro de Etiopía.

Les envió un mensaje conciliador a sus “vecinos de aguas abajo” (Egipto y Sudán). Expresó que el objetivo del proyecto de energía limpia no es dañarlos, sino “buscar una prosperidad común”. Etiopía valora de forma muy positiva esta presa, al punto de que la considera vital para su economía.

Estima que podrá satisfacer el suministro energético necesario para sus 135 millones de habitantes. El 60% de esos habitantes no cuenta con electricidad. Además, pretende poder exportarla a otros territorios.

Energía limpia para millones y polémica internacional

El Nilo atesora una cuenta hidrográfica que contempla 11 países, con dos afluentes principales. El Nilo Blanco, que se origina en la región de los Grandes Lagos. Otro es el Nilo Azul, que comienza en el lago Tana de Etiopía y le brinda al río el 85% de su agua.

A pesar de que Etiopía ha repetido en varias oportunidades que el proyecto no generará daños significativos, los tres países (Egipto, Sudán y Etiopía) no han podido llegar a un acuerdo. Llevan desde el año 2015 tenían sucesivas reuniones para tratar el tema.

Al no existir un acuerdo, Egipto y Sudán acusan al Gobierno etíope de avanzar con las etapas de llenado de presa unilateralmente.

La Gran Presa del Renacimiento Etíope (GERD) es la mayor obra de ingeniería de África y promete grandes cosas con su energía limpia. También se ve como el detonante de un extenso conflicto por el control del agua del Nilo entre Etiopía, Egipto y Sudán. Mientras esto sucede en África, China cambia la rotación de la Tierra con la actividad de una presa hidroeléctrica.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

calor
Energías Renovables

La noticia que está dándole la vuelta al mundo: Logran vencer el calor y explotar al máximo el rendimiento

12 de septiembre de 2025
IEG KEY 2026 italia evento transición eficiencia energética
Energías Renovables

IEG, KEY 2026 (Italia): el evento ‘referente’ en Europa, África y la cuenca del Mediterráneo en materia de ‘transición y eficiencia energética’

11 de septiembre de 2025
España
Energías Renovables

España tendrá los dos primeros de toda Europa: 190 000 kWh y adiós a 50 toneladas de CO2 anuales

11 de septiembre de 2025
China
Energías Renovables

Quizás China tiene razón y Europa debería mirar hacia arriba: Allí podría estar la mayor solución

11 de septiembre de 2025
UE prioridades energéticas interconexiones España Francia corredor hidrógeno H2Med
Energías Renovables

Para la UE entre sus prioridades energéticas están en las ‘interconexiones’ entre España y Francia, el corredor de hidrógeno H2Med es ‘vital’

11 de septiembre de 2025
palas
Energías Renovables

Le arrancaron una de las palas: A veces dos es mejor que tres y lo están demostrando

11 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados