La nueva fábrica de paneles fotovoltaicos en Socuéllamos (Ciudad Real) es un proyecto considerado estratégico para la transición energética y el desarrollo industrial de la región. La planta, que contará con tecnología de última generación, se perfila como una de las más innovadoras en el sector de las energías renovables en España.
Además, la elección de este municipio no es casual: su ubicación estratégica en el centro de la península, la disponibilidad de suelo industrial y la voluntad de las administraciones locales de atraer iniciativas sostenibles han facilitado la implantación del proyecto.
Socuéllamos, cuna de los paneles fotovoltaicos
Los delegados provinciales en Ciudad Real de las consejerías de Desarrollo Sostenible y de Fomento, Casto Sánchez Gijón y Manuel Martínez López-Alcorocho, se han reunido con la empresa Solar Organic Centro España para avanzar en el desarrollo de una fábrica de paneles fotovoltaicos y acumuladores en el municipio de Socuéllamos.
Según ha explicado Sánchez Gijón este jueves en nota de prensa, el proyecto, que utiliza tecnología taiwanesa, ha dado un paso clave tras acordar la hoja de ruta que permitirá a la compañía agilizar los tiempos de tramitación administrativa para acceder a ayudas europeas.
Los representantes de la Junta han subrayado que uno de los objetivos es impulsar la transición energética mediante iniciativas de este tipo, que complementan el liderazgo de Castilla-La Mancha en la generación de energías renovables y contribuyen, además, a la creación de empleo y al desarrollo industrial. El proyecto de Solar Organic Centro España S.L. se tramita como prioritario y contempla varias fases de inversión que generarán puestos de trabajo directos e indirectos.
La alcaldesa de Socuéllamos, Conchi Arenas, que ha participado en la reunión, ha destacado la importancia de este tipo de iniciativas para la economía local y la consolidación del municipio como polo de energía limpia y tecnología.
En conclusión, la puesta en marcha de esta fábrica de Solar Organic Centro España no solo refuerza el liderazgo de Castilla-La Mancha en el ámbito de las energías renovables, sino que también simboliza un paso firme hacia un modelo productivo más sostenible, competitivo y alineado con la transición ecológica. EFE / ECOticias.com