ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Informe ‘State of Play of Biogas and Biomethane in Europe’: biometano para cumplir con el Clean Industrial Deal

by Imanol R.H.
3 de marzo de 2025
in Energías Renovables
State of Play of Biogas and Biomethane in Europe biometano Clean Industrial Deal

Recientemente se ha realizado un estudio sobre la situación actual del mercado del biometano en Europa. El informe ofrece una visión general de este gas renovable en Europa, junto con un análisis detallado a nivel de país, de las 23 naciones miembros de la Unión Europea.

El Clean Industrial Deal es el audaz plan de Europa para apoyar el crecimiento sostenible la comunidad, que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen considera crucial para lograr descarbonizar la economía de la UE, manteniendo al mismo tiempo la competitividad.

Biometano: otra alternativa

Coincidiendo con la primera comunicación por parte de la Comisión Europea del Pacto Industrial Limpio (Clean Industrial Deal),  los cuatro proyectos de Horizonte Europa dentro del clúster del biometano BIOMETHAVERSE, HyFuelUp, METHAREN y SEMPRE-BIO han presentado recientemente en un webinar las principales conclusiones de su segundo informe conjunto, titulado ‘State of Play of Biogas and Biomethane in Europe’, que analiza las brechas del mercado del biogás y biometano en Europa y propone recomendaciones políticas para el sector.




Los representantes del sector del gas renovable que han elaborado el informe y han intervenido en el webinar han coincidido en señalar que el biometano es una fuente de energía renovable clave para cumplir con el Pacto Industrial Limpio, presentado por la Comisión Europea, cuyo propósito es acelerar la descarbonización y garantizar el futuro de la industria manufacturera en la Unión Europea. También han destacado que es fundamental para garantizar la reindustrialización e independencia energética de la Unión Europea, máxime en una coyuntura geopolítica compleja.

El biometano es un combustible renovable que presenta emisiones neutras de CO2 y una alta densidad energética. Puede transportarse a través de las infraestructuras de gas existentes, por lo que permite reducir gradualmente la dependencia europea de los combustibles fósiles rusos y la exposición a la volatilidad de los precios del gas natural. Al valorizar residuos orgánicos, se trata de una fuente de energía constante y almacenable que contribuye a la biocircularidad y a la revitalización de zonas rurales, promoviendo sinergias con los sectores primario y secundario, y fomentando el desarrollo de la economía local.

State of Play of Biogas and Biomethane in Europe

El informe, que analiza las brechas del mercado del biogás y biometano en Europa y propone recomendaciones políticas para el sector, se elaboró de manera conjunta en octubre de 2024 por los proyectos de Horizonte Europa BIOMETHAVERSE, HyFuelUp, METHAREN y SEMPRE-BIO.

Ofrece una panorámica actual del sector europeo de los gases renovables, analizando la brecha entre los objetivos que cada país se ha fijado en sus respectivos Planes Nacionales de Energía y Clima (PNECs) y su potencial real de producción; los principales retos a los que se enfrentan los distintos países para cumplir a tiempo con el objetivo del plan REPowerEU —producir 35 bcm de biogás y/o biometano para 2030—, la situación de los certificados de origen y el comercio transfronterizo; así como una recopilación de recomendaciones políticas y de mercado para lograr que la producción de biometano despunte en la Unión Europea. 

Dada la importancia que la Comisión Europea concede al biometano, no solo como fórmula para mejorar la seguridad energética de Europa, sino también para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, cuatro proyectos (y no los dos presupuestados en un principio), fueron finalmente financiados por la Unión Europea en el marco de la convocatoria HORIZON-CL5-2021- D3-03 (Suministro de energía sostenible, seguro y competitivo).

Esta decisión, motivada por el REPower EU lanzado en aquel momento, implicó que la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA, por sus siglas en inglés) estructurara una colaboración entre estos cuatro proyectos en la redacción de tres informes de recomendaciones políticas sobre biometano a lo largo de 3 años y medio (octubre de 2023 – marzo 2026), entre otras actuaciones de colaboración en beneficio del sector europeo del biogás y el biometano.

Secciones del informe

Para presentar oficialmente el segundo de estos informes, coordinado por la Plataforma Española Tecnológica y de Innovación en Biocircularidad (BIOPLAT) como responsable de Comunicación y Difusión del proyecto HyFuelUp, se ha contado con la participación de representantes del sector de los gases renovables que integran los cuatro proyectos, y que han ido desgranando cada una de las secciones del informe:

  • Anna Venturini, Policy Director de la Asociación Europea del Biogás (EBA, por sus siglas en inglés), en representación del proyecto BIOMETHAVERSE, ha presentado el análisis de los objetivos de los PNECs frente a los objetivos reales de cada país;
  • Jaqueline Daniel-Gromke, jefa de la división de Conversión Bioquímica en DBFZ, representante del proyecto SEMPRE-BIO, ha explicado las principales brechas para la implementación del biometano en la Unión Europea;
  •  Tim Hamers, secretario general de ERGaR, miembro del proyecto METHAREN, se ha referido a los certificados de origen y los retos que afronta el comercio transfronterizo;
  •  Gonçalo Lourinho, investigador de BIOREF CoLAB, coordinador del proyecto HyFuelUp, ha expuesto las recomendaciones políticas y de mercado para el despliegue del biometano en la Unión Europea. Por último, Margarita de Gregorio, secretaria general de BIOPLAT, ha moderado la mesa redonda dedicada a las previsiones de futuro para el sector de los gases renovables, también en representación de HyFuelUp.

Para todos ellos, el biometano es una de las mejores bazas con las que cuenta la Unión Europea para garantizar su reindustrialización e independencia energética de los combustibles fósiles rusos. A pesar de que en los últimos años la tendencia es alcista en la producción de biometano, la Unión Europea aún está lejos de alcanzar el objetivo fijado por el plan REPowerEU.

Entre los obstáculos que aún lastran el pleno desarrollo del biometano en Europa destacan la falta de voluntad política, los problemas derivados de la licencia social y baja aceptación del biometano en muchos países, o el exceso de permitting que soportan los proyectos.

Tags: BiometanoClean Industrial Dealcombustibles fósilesenergías renovablesgases de efecto invernaderoState of Play of Biogas and Biomethane in Europe

TEMÁTICAS RELACIONADAS

sensores inteligentes aerogeneradores ITER detección fallos
Energías Renovables

Instalan sensores inteligentes en 3 aerogeneradores del ITER para validar tecnologías de detección temprana de fallos

13 de agosto de 2025
grande
Energías Renovables

Encendieron la más grande jamás instalada, 242 metros: Lo que ocurrió sorprendió a todos

13 de agosto de 2025
plantas solares Extremadura logran certificación Envision
Energías Renovables

5 plantas solares en Extremadura logran la certificación ‘Envision’

13 de agosto de 2025
mineria espacial
Energías Renovables

La minería espacial podría erradicar la pobreza: 700 quintillones de dólares en un solo lugar

13 de agosto de 2025
central eólica Piaspe Gipuzkoa biodiversidad
Energías Renovables

La NO construcción de la central eólica de Piaspe (Gipuzkoa), una buena noticia para la biodiversidad de la zona

13 de agosto de 2025
Sexta convocatoria Programa CE IMPLEMENTA comunidades energéticas
Energías Renovables

Sexta convocatoria del Programa CE IMPLEMENTA: impulsará 27 comunidades energéticas en España, 68 MW y 100000 beneficiarios

13 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados