ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Transición energética de las grandes tecnológicas: Amazon ya ha impulsado un total de 94 proyectos de energía solar y eólica en España

Por Sandra M.G.
3 de marzo de 2025
en Energías Renovables
Transición energética grandes tecnológicas Amazon energía solar eólica España

En España, la multinacional Amazon ya ha impulsado 94 proyectos de energías renovables entre solar y eólica. Los mismos proveerán de electricidad producida gracias a fuentes no contaminantes a sus operaciones y centros de datos.

Desde Bloomberg NEF han reconocido como el mayor comprador corporativo de energía renovable del mundo a Amazon y lo hacen por quinto año consecutivo. En España, la empresa también ha sido el mayor comprador de energía renovable de este tipo en 2024.

Amazon y la transición energética

Amazon ha anunciado recientemente 17 nuevos proyectos solares y eólicos en España, además de su primer proyecto de energía renovable en Portugal. Estos nuevos proyectos impulsados por Amazon forman parte del esfuerzo de la compañía por equiparar la electricidad utilizada en sus operaciones y centros de datos con energía renovable para avanzar en su compromiso The Climate Pledge de alcanzar las cero emisiones netas de carbono antes de 2040, diez años antes de lo establecido por el Acuerdo de París.




En España, Amazon ha impulsado un total de 94 proyectos solares y eólicos que proporcionarán más de 3,7 gigavatios (GW) de energía limpia, capacidad suficiente para alimentar lo equivalente a más de 2,3 millones de hogares españoles al año. Estos proyectos de energía renovable incluyen 63 parques solares y eólicos a gran escala.

“En Amazon tenemos el firme compromiso de proporcionar la infraestructura y servicios necesarios a nuestros clientes, mientras seguimos trabajando para alimentar nuestras operaciones de manera más sostenible”, ha asegurado Lindsay McQuade, directora de Energía de Amazon en EMEA.

“Somos conscientes de que la electrificación de nuestra sociedad, junto con la digitalización, requiere de inversión en fuentes de energía y redes de las que dependemos, si queremos aprovechar todo el potencial de las nuevas tecnologías. Por eso, desde Amazon hemos impulsado más de 230 proyectos solares y eólicos en Europa, lo que nos ha convertido en el mayor comprador corporativo de energía renovable de Europa y del mundo en 2024”.

Los nuevos proyectos renovables onsite y offsite de Amazon en España incluyen parques eólicos y plantas solares en Aragón, Andalucía, Castilla y León, Catalunya y Extremadura, que suman una capacidad combinada de más de 870 MW. Uno de estos nuevos proyectos, una planta solar situada en Ciudad Rodrigo (Salamanca), será uno de los mayores proyectos impulsados por Amazon en España hasta la fecha.

Cuando esté terminada, en 2025, esta planta fotovoltaica tendrá una capacidad instalada de 212 MW. El promotor del proyecto, Iberdrola, afirma haber realizado una inversión cercana a los 200 millones de euros y, durante los momentos de mayor actividad en su construcción, generará 800 puestos de trabajo.

Amazon también ha anunciado su primer acuerdo energético en Portugal, el parque eólico Tâmega Wind Complex, que se espera que sea el mayor parque eólico de Portugal y cuya construcción está prevista que comience este 2025. El parque, situado junto al complejo hidroeléctrico de Tâmega, será el primero en combinar energía eólica e hidráulica en Portugal.

De esta forma, la energía del parque eólico podrá utilizarse para bombear agua al embalse de Tâmega, que podrá liberarse para generar electricidad cuando sea necesario. Este innovador proyecto, que cuenta según Iberdrola con una inversión de 350 millones de euros y 219 megavatios (MW), generará más de 700 puestos de trabajo durante los momentos de mayor actividad en su construcción.

Un orgullo para Amazon

Amazon se enorgullece de haber alcanzado su objetivo de equiparar la electricidad que utiliza a nivel mundial con energía 100% renovable siete años antes de lo previsto, en 2023, y ha impulsado proyectos de energía renovable en todo el mundo con capacidad suficiente para alimentar lo equivalente a 24,3 millones de hogares europeos.

Estos proyectos impulsados por Amazon no solo ayudan a equiparar la electricidad utilizada en sus operaciones, sino que también proporcionan nuevas fuentes de energía limpia a las redes eléctricas locales. Estos proyectos también ayudan a crear puestos de trabajo y a apoyar a empresas locales.

Tags: Amazonenergía solareólicaEspañagrandes tecnológicasTransición Energética

TEMÁTICAS RELACIONADAS

energia
Energías Renovables

¿Por qué ignoramos una fuente de energía tan poderosa? No creerás la razón

6 de mayo de 2025
China
Energías Renovables

China nos lleva años luz de ventaja: Tiene dispositivos solares que no necesitan enchufarse jamás

6 de mayo de 2025
easyJet
Energías Renovables

ATOBA, easyJet y World Fuel ‘aliados’ en el desarrollo de suministro a largo plazo de combustible sostenible de aviación (SAF)

6 de mayo de 2025
Red Eléctrica renovables
Energías Renovables

Red Eléctrica ‘avisó’ hace un año de la necesaria revisión de la normativa sobre redes por la integración de las renovables

6 de mayo de 2025
digitalización transición energética
Energías Renovables

Un estudio de la UOC ‘avisa’ que la digitalización no es más que una respuesta parcial a la transición energética

6 de mayo de 2025
Francia energías renovables
Energías Renovables

Francia carga contra la red de ‘energías renovables’ en España

6 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos