ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

ONGs denunciaran ante la Unesco el posible impacto negativo en la Alhambra de ‘megaplantas solares’ en la zona

by Alejandro R.C.
2 de octubre de 2025
in Energías Renovables
Unesco impacto negativo Alhambra megaplantas solares

Ecologistas trasladarán a la Unesco posible impacto en la Alhambra de megaplantas solares: Ecologistas en Acción, la plataformas SOS El Fargue y la asociación de vecinos de esta barriada de Granada han adelantado que denunciarán ante el Centro de Patrimonio Mundial, el organismo competente de la Unesco, el posible riesgo para la Alhambra de las megaplantas solares de la zona.

Estos movimientos sociales y ambientalistas han acordado esta reacción después del informe de ICOMOS, el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios, que ha alertado del «altísimo riesgo de impacto negativo» para la Alhambra, el Albaicín y el Valle del Darrpo de las plantas fotovoltaicas proyectada en El Fargue.

Con este informe, las plataformas contrarias a que se implanten en el barrio megaproyectos energéticos han reclamado la actuación del Patronato de la Alhambra para frenar la licencia y evitar que la Unesco pueda cuestionar que el monumento siga siendo Patrimonio de la Humanidad.




También han reclamado al Ayuntamiento de Granada que paralice la tramitación de las plantas por la «grave afección» en zonas protegidas, y a la Junta que inicie las acciones necesarias para blindar tres zonas declaradas BIC.

Las plataformas han adelantado además que, a la espera de las actuaciones de las administraciones públicas, van a denunciar estas «graves agresiones» ante el Centro de Patrimonio Mundial, organismo de la Unesco que se encarga de este tipo de trámites.

Por su parte, Adelante Andalucía se ha reunido con estas mismas plataformas y se ha comprometido a trasladar sus reivindicaciones al Parlamento andaluz.

En el encuentro, la diputada Begoña Iza y la portavoz provincial de Adelante Andalucía, Inma Manzano, han escuchado los miedos de los vecinos y han anunciado que buscarán paralizar los proyectos para que no hipotequen el futuro del barrio y «destruyan el territorio«. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

España
Energías Renovables

España patenta una tecnología que podría cambiar la historia: Lo que hacen ahí no se había visto jamás

2 de octubre de 2025
Noruega
Energías Renovables

La comunidad española que reta a Noruega y a China: Será el lugar más limpio del planeta

2 de octubre de 2025
Heygaz construirá Puerto Sevilla planta 65000 toneladas año renovable biofertilizantes biometano
Energías Renovables

Heygaz, construirá en el Puerto de Sevilla una planta de hasta 65000 toneladas al año de gas renovable, biofertilizantes y biometano

1 de octubre de 2025
Proyecto Soletaquia energía solar flotante
Energías Renovables

Proyecto de I+D+i Soletaquia, sistema experimental para el ensayo de nuevas tecnologías de ‘energía solar flotante’

1 de octubre de 2025
Universidad Jaén defiende plantas biogás biometano impacto positivo economía circular generación empleo
Energías Renovables

La Universidad de Jaén defiende las ‘plantas de biogás y biometano’ por el impacto positivo en la economía circular y la generación de empleo

1 de octubre de 2025
650 millones modernizar redes eléctricas España integración energía fuentes renovables
Energías Renovables

650 millones para modernizar redes eléctricas en España, para la integración de energía de fuentes renovables

1 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados