ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Qué hacer ante un incendio forestal, cómo evitarlo y cómo proteger mi vivienda

by Paco G.Y.
7 de septiembre de 2016
in Medio Ambiente
Qué hacer ante un incendio forestal

Debemos tener en cuenta los siguiente consejos para prevenir un incendio forestal que «tienden a olvidarse con frecuencia» según Protección Civil. Estos consejos habrá que cumplirlos especialmente si las temperaturas son elevadas, hay sequía o sopla viento.

Los incendios forestales que se han registrado en los últimos días en Alicante y Menorca se suman a la lista de incendios que se han producido en España a lo largo de este año y que han quemado hasta la fecha casi cuarenta mil hectáreas.

Este tipo de desastres medioambientales pueden evitarse siguiendo una serie de consejos que ofrece Protección Civil y que no solo sirven para poder prevenir una catástrofe sino que también aconsejan sobre cómo actuar ante las llamas y cómo proteger las casas de aquellos que vivan en zonas cercanas a posibles zonas de riesgo.




¿CÓMO PUEDO PREVENIR UN INCENDIO?

Debemos tener en cuenta los siguiente consejos para prevenir un incendio forestal que «tienden a olvidarse con frecuencia» según Protección Civil. Estos consejos habrá que cumplirlos especialmente si las temperaturas son elevadas, hay sequía o sopla viento.

– No encender ningún tipo de hoguera. Esta acción está prohibida por ley en cada comunidad autónoma y solo queda autorizado en zonas determinadas y en épocas en las que el riesgo disminuye y que establece cada organismo de cada región. En caso de tener la autorización, Protección Civil recomienda asegurarse y tener especial cuidado al apagar el fuego.

– No debemos dejar hogueras ni lámparas encendidas o desatendidas.

– Si encendemos cerillas o cigarrillos, debemos asegurarnos de apagarlos bien y en ningún caso tirarlos por la ventanilla del coche.

– No dejaremos abandonados objetos de cristal o basurasya que también pueden favorecer o incluso provocar un incendio.

¿QUÉ DEBO HACER SI ME ENCUENTRO PRÓXIMO A UN INCENDIO?

– Llamar al 112 o a las autoridades del lugar donde me encuentre (Policía Local, Guardia Civil…) y seguir sus indicaciones

– Si se trata de un fuego pequeño, intentar apagarlo con agua, tierra o ramas. Si conseguimos sofocarlo, debemos tapar las brasas y limpiar las ramas de alrededor.

– Si el fuego es de mayores dimensiones, alejarse en dirección contraria y respirar por la nariz cubriéndola con un trapo mojado si es posible.

– Debemos huir siempre cuesta abajo ya que el fuego sube ladera arriba.

– No debemos intentar cruzar las llamas, y en caso de que no haya salida, cruzaremos por donde el frente sea más débil.

– Si nuestra ropa arde, debemos tumbarnos en el suelo y rodar, nunca correr. Cubrirnos con una manta nos ayudará ya que apagará el fuego por falta de aire.

¿PUEDO AYUDAR EN LAS LABORES DE EXTINCIÓN?

Sí, pero deberemos ponernos en contacto con profesionales como bomberos, que nos asignarán tareas y nos darán indicaciones. Ante un gran incendio, Protección Civil no recomienda que actuemos por nuestra cuenta ya que nos podemos poner en peligro y complicar las labores de extinción.

Además de seguir las instrucciones de los profesionales debemos tener en cuenta que en ningún caso debemos arrojar agua a los cables eléctricos y si observamos que se va a lanzar agua desde el aire, debemos evitar que nos alcance la descarga.

VIVO EN EL CAMPO ¿CÓMO PUEDO PROTEGER MI CASA?

– Si vivimos en una casa en el campo o en una urbanización con jardín, el cuidado de éste es clave para evitar la propagación de las llamas y por ello se recomienda evitar la acumulación de vegetación seca y basuras y limpiar los caminos de hierba o maleza.

– Los tejados, al igual que las fachadas, deberán ser de material resistente al fuego y tienen que estar limpios evitando la acumulación de hojas o ramas.

– Es conveniente separar la casa del monte con un área cortafuegos de 25 metros de anchura sin vegetación (puede ser un camino o una carretera) y se recomienda podar y limpiar la zona forestal próxima.

– Protección Civil aconseja, en caso de vivir en una Comunidad de Vecinos, la elaboración de un plan de defensa de incendios forestales.

¿CÓMO PUEDO QUEMAR RASTROJOS SIN OCASIONAR PROBLEMAS?

– Antes de quemar rastrojos o restos vegetales, tenemos que solicitar la autorización necesaria a la administración correspondiente de nuestra comunidad autónoma.

– No se puede realizar esta actividad en días de fuerte viento o durante períodos de sequía.

– Debemos vigilar la quema y no abandonaremos el lugar hasta estar seguros de que está completamente apagada.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

bancos puntos no retorno ecosistemas
Medio Ambiente

Los bancos se lo tienen que hacer mirar: estamos en los ‘puntos de no retorno’ de los ecosistemas

2 de julio de 2025
Macedonia Norte acceso bosques evitar incendios forestales ola calor
Medio Ambiente

Macedonia del Norte impide el acceso a los bosques para evitar incendios forestales por la ola de calor

2 de julio de 2025
tiempo 2 julio España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 2 de julio en España

2 de julio de 2025
reserva hídrica 1 julio 40.869 hectómetros cúbicos 72,9 por ciento capacidad
Medio Ambiente

La reserva hídrica según Transición Ecológica ‘hoy’ 1 de julio es de 40.869 hectómetros cúbicos, al 72,9 por ciento de su capacidad

1 de julio de 2025
disminución acelerada hielo océano Antártico salinidad
Medio Ambiente

Alerta: disminución acelerada de hielo en el océano Antártico por salinidad, desde 2015 ha perdido el equivalente al tamaño de Groenlandia

1 de julio de 2025
OK al Reglamento del Consejo General de la Reserva de la Biosfera de La Siberia (Extremadura)
Medio Ambiente

OK al Reglamento del Consejo General de la Reserva de la Biosfera de La Siberia (Extremadura)

1 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados