ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

PAC y sus objetivos ambientales

by Paco G.Y.
18 de octubre de 2016
in Medio Ambiente
PAC y sus objetivos ambientales

Después de un año de aplicación de esta nueva PAC, diversos estudios evidencian la ineficacia de las decisiones adoptadas para mejorar el estado de la biodiversidad en las zonas agrarias tanto a nivel europeo como, especialmente, en los Estados miembro.

WWF y SEO/BirdLife denuncian que la Política Agraria Comunitaria (PAC) sigue sin responder eficazmente a sus objetivos ambientales, a pesar del llamado ‘greening’ incluido en su última reforma y que asocia casi un tercio de los pagos directos a los agricultores a la realización de determinadas prácticas en teoría beneficiosas para el medio ambiente. Además, según las organizaciones, los nuevos programas de desarrollo rural han supuesto, en muchos casos, una reducción de los presupuestos dedicados al fomento de prácticas favorables para la biodiversidad, con una estima de 1.000 millones de euros menos asignados a las medidas agroambientales en el conjunto de la UE.

Después de un año de aplicación de esta nueva PAC, diversos estudios evidencian la ineficacia de las decisiones adoptadas para mejorar el estado de la biodiversidad en las zonas agrarias tanto a nivel europeo como, especialmente, en los Estados miembro. Se trata de una situación que persiste en contra de los compromisos y obligaciones en materia de biodiversidad de la UE, y de su importancia para garantizar el buen funcionamiento de los ecosistemas y los propios sistemas productivos.




SEO/BirdLife y WWF reclaman por tanto que la Comisión Europea afronte esta situación en la revisión del greening’ de la PAC ya en marcha y, de hecho, así se lo trasladaron al comisario Agricultura y Desarrollo Rural, Phil Hogan, quien estuvo presente el pasado viernes en una sesión de “EUDialogues” en Toledo, junto a la ministra en funciones Isabel García Tejerina, y el consejero de Agricultura y Desarrollo Rural de Castilla la Mancha, Francisco Martínez Arroyo.

En particular, y aunque en España se ha constatado elaumento de superficiescomo el barbecho o los cultivos de leguminosas y proteaginosas, la falta de condiciones sobre las prácticas de cultivo hace que el beneficio sobre la biodiversidad sea limitado cuando no dudoso. De hecho, el comisario reconoció que, tal y como ya han advertidodiversas organizaciones, la PAC en su conjunto está fallando en el objetivo de proteger el medio ambiente. Respecto al ‘greening’, Hogan apuntó que habrá que encontrar una solución consensuada en los próximos dos meses, considerando de manera específica la posible prohibición al uso de fitosanitarios.

Más allá de la revisión específica del ‘greening’ de la PAC, la Comisión se encuentra embarcada en un proceso de análisis de sus políticas y normativas, y desde numerosas organizaciones y desde la propia plataformaRe-FITse ha pedido que la PAC se someta a un ejercicio de evaluación,un ‘Fitness Check’, ya que claramente no está cumpliendo muchos de sus objetivos, no sólo ambientales, sino también sociales.

Además, ya que la Comisión está trabajando en la preparación de la nueva PAC post2020, las organizaciones reclaman a la Comisión que involucre a la sociedad en este nuevo debate y asegure que los Estados miembro también lo hagan, no sólo en relación con el pilar de desarrollo rural, sino en la política agraria en su conjunto. Se trata de algo que no ha sucedido en el actual período de programación, en el que muchos de los grupos de interés han quedado prácticamente al margen del debate, al menos en Estados como el español.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

bancos puntos no retorno ecosistemas
Medio Ambiente

Los bancos se lo tienen que hacer mirar: estamos en los ‘puntos de no retorno’ de los ecosistemas

2 de julio de 2025
Macedonia Norte acceso bosques evitar incendios forestales ola calor
Medio Ambiente

Macedonia del Norte impide el acceso a los bosques para evitar incendios forestales por la ola de calor

2 de julio de 2025
tiempo 2 julio España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 2 de julio en España

2 de julio de 2025
reserva hídrica 1 julio 40.869 hectómetros cúbicos 72,9 por ciento capacidad
Medio Ambiente

La reserva hídrica según Transición Ecológica ‘hoy’ 1 de julio es de 40.869 hectómetros cúbicos, al 72,9 por ciento de su capacidad

1 de julio de 2025
disminución acelerada hielo océano Antártico salinidad
Medio Ambiente

Alerta: disminución acelerada de hielo en el océano Antártico por salinidad, desde 2015 ha perdido el equivalente al tamaño de Groenlandia

1 de julio de 2025
OK al Reglamento del Consejo General de la Reserva de la Biosfera de La Siberia (Extremadura)
Medio Ambiente

OK al Reglamento del Consejo General de la Reserva de la Biosfera de La Siberia (Extremadura)

1 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados