ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Medio Ambiente organiza actividades de participación y sensibilización ambiental en los espacios protegidos de Córdoba

by Paco G.Y.
17 de febrero de 2017
in Medio Ambiente
Medio Ambiente organiza actividades de participación y sensibilización ambiental en los espacios protegidos de Córdoba

Según ha indicado la Junta, Algar ha resaltado que «este programa de actividades se realiza como iniciativa fundamental para asegurar la implicación de la sociedad en la conservación del patrimonio natural». 

El delegado territorial de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta en Córdoba, Francisco de Paula Algar, ha presentado este jueves el programa de actividades 2017 sobre participación ciudadana y sensibilización ambiental en los espacios naturales protegidos de la provincia de Córdoba, dentro del programa de actividades de participación en espacios de la Red Natura 2000.

Según ha indicado la Junta, Algar ha resaltado que «este programa de actividades se realiza como iniciativa fundamental para asegurar la implicación de la sociedad en la conservación del patrimonio natural». En esta ocasión, se proponen seis actividades en las Reservas y Parajes Naturales de las Zonas Húmedas del Sur de Córdoba y nueve en el Parque Natural Sierra de Hornachuelos.




El responsable de Medio Ambiente ha recalcado que «el programa tiene como objetivos específicos proponer actividades alternativas de ocio para la población del entorno de los espacios, sensibilizar la población local sobre la problemática de conservación en torno a los humedales y, por último reconocer los valores medioambientales existentes en cada uno de los espacios protegidos».

El programa se centrará en una campaña de sensibilización ambiental, en actividades de seguimiento de fauna y flora asociada a los humedales del Sur de Córdoba, en la restauración y mejora de hábitats y en el control de la erosión. Además, se realizarán actividades de senderos interpretados y actividades de seguimiento de la población de anfibios. En cada uno de los espacios protegidos, las actividades se dividirán en actuaciones de voluntariado y en encuentros temáticos.

En las Reservas y Parajes Naturales de las Zonas Húmedas del Sur de Córdoba se realizarán actividades para la conservación de las Lagunas del Rincón y Santiago, Zóñar, Tíscar y Amarga, y se descubrirán algunas de las especies más llamativas que allí habitan, como las libélulas, las aves acuáticas y pequeños crustáceos.

En cuanto al Parque Natural Sierra de Hornachuelos, las actividades se centrarán en un muestreo de anfibios para la campaña de adultos y de larvas, y en la interpretación del paisaje y de especies en los distintos senderos del espacio protegido con un monitor que guiará el recorrido.

Las actividades comenzarán el 18 de febrero con una actuación de voluntariado sobre el muestreo de anfibios de la campaña de adultos en el Centro de visitantes del Parque Natural Sierra de Hornachuelos. Durante toda la primavera se llevarán a cabo tanto los encuentros temáticos con rutas de senderismo, como las actuaciones de voluntariado, y finalizará en junio con actividades de mejora en las lagunas del sur de Córdoba.

Las personas interesadas pueden informarse en la página web de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, y solicitar su reserva enviando un correo electrónico a las direcciones ‘[email protected]’, ‘[email protected]’ y ‘[email protected]’.

PARTICIPACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN AMBIENTAL

La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, mediante la cofinanciación del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural, promueve con el Programa de participación y sensibilización ambiental la realización de actividades de voluntariado en los espacios andaluces de la Red Natura 2000, con la participación activa de entidades sociales con amplia experiencia en la realización de actividades de educación, voluntariado ambiental y animación sociocultural en espacios naturales.

La Red Natura 2000 está constituida por un conjunto de espacios de alto valor ecológico, entre los cuales se encuentra estos dos espacios protegidos de la provincia de Córdoba. Tiene por objeto garantizar la supervivencia a largo plazo de los hábitats y especies más valiosos.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

bancos puntos no retorno ecosistemas
Medio Ambiente

Los bancos se lo tienen que hacer mirar: estamos en los ‘puntos de no retorno’ de los ecosistemas

2 de julio de 2025
Macedonia Norte acceso bosques evitar incendios forestales ola calor
Medio Ambiente

Macedonia del Norte impide el acceso a los bosques para evitar incendios forestales por la ola de calor

2 de julio de 2025
tiempo 2 julio España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 2 de julio en España

2 de julio de 2025
reserva hídrica 1 julio 40.869 hectómetros cúbicos 72,9 por ciento capacidad
Medio Ambiente

La reserva hídrica según Transición Ecológica ‘hoy’ 1 de julio es de 40.869 hectómetros cúbicos, al 72,9 por ciento de su capacidad

1 de julio de 2025
disminución acelerada hielo océano Antártico salinidad
Medio Ambiente

Alerta: disminución acelerada de hielo en el océano Antártico por salinidad, desde 2015 ha perdido el equivalente al tamaño de Groenlandia

1 de julio de 2025
OK al Reglamento del Consejo General de la Reserva de la Biosfera de La Siberia (Extremadura)
Medio Ambiente

OK al Reglamento del Consejo General de la Reserva de la Biosfera de La Siberia (Extremadura)

1 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados