ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Cordish trabaja en las tecnologías que permitan levantar el centro «más innovador de Europa» medioambientalmente

by Paco G.Y.
31 de mayo de 2017
in Medio Ambiente
Cordish trabaja en las tecnologías que permitan levantar el centro "más innovador de Europa" medioambientalmente

La empresa norteamericana presentó el pasado 4 de mayo su proyecto ante la Comunidad de Madrid después de que el Ejecutivo autonómico hubiera rechazado tramitar bajo la figura de Centro Integrado de Desarrollo (CID) su primera propuesta.

El Grupo empresarial Cordish, que está interesado en levantar un complejo de ocio en Torres de la Alameda, trabaja en la selección de nuevas tecnologías para conseguir que Live! Resort Madrid sea un proyecto «absolutamente sostenible» medioambientalmente y se convierta en el centro «más innovador» de Europa en esta materia, ha informado la compañía a Europa Press.

La empresa norteamericana presentó el pasado 4 de mayo su proyecto ante la Comunidad de Madrid después de que el Ejecutivo autonómico hubiera rechazado tramitar bajo la figura de Centro Integrado de Desarrollo (CID) su primera propuesta.




Tras ese no del Gobierno de Cristina Cifuentes, Cordish volvió a presentar la documentación, en este caso de manera más exhaustiva, y la Comunidad de Madrid tiene el plazo de un mes, que está cerca de expirar, para determinar si la empresa americana cumple los requisitos para acogerse a las ventajas que ofrece el CID.

Mientras tanto, Cordish sigue trabajando en su centro de ocio en Torres de la Alameda que, que la compañía planea «como un modelo de absoluta sostenibilidad medioambiental».

De hecho ahora mismo, el Grupo Cordish está trabajando en la selección «de las más novedosas tecnologías en el desarrollo urbano sostenible para convertir a Live! Resort Madrid en el centro más innovador de tecnologías de la ciudad de gestión ambiental y responsabilidad social». De hecho, el complejo contará con un showroom en el que los visitantes podrán conocer de primera mano las tecnologías empleadas.

Así, por ejemplo, Live! Resorts Madrid dispondrá de su propia subestación eléctrica para autoabastecerse y contará también con sistemas de cogeneración de energías renovables.

En materia de alumbrado se fomentarán edificaciones energéticamente eficientes. Además, la utilización de la luz natural y la iluminación de bajo consumo facilitarán el ahorro energético.

Se actuará de la misma forma en materia de climatización, campo en el que se perseguirán objetivos de arquitectura pasiva y el uso de combustibles limpios como biomasa, termosolar o geotermia.

Desde la empresa tienen previsto que tanto el transporte interno como el externo se lleven a cabo mediante vehículos eléctricos conforme a la tecnología de última generación disponible y habilitando diversos puntos de recarga contribuyendo a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

AGUA REGENERADA

El centro contará con su propio sistema de aguas regeneradas mediante sistemas de depuración de aguas residuales y pluviales, que permitirá disponer de todo el agua necesaria para el riego de zonas verdes, incluyendo los lagos y pequeños embalses ornamentales que se construyan en el centro, así como la limpieza de las calles y viarios del mismo.

El objetivo del proyecto es obtener la máxima reutilización de las aguas residuales generadas en el propio centro con la finalidad de llegar a una situación de vertido ‘cero’.

Por otra parte, preverá todas las exigencias sobre el correcto almacenaje de los residuos generados (en condiciones adecuadas de higiene y seguridad) motivando la reducción de los residuos enviados a los vertederos a través de la recogida selectiva.

Se pondrán en marcha campañas informativas y publicitarias de concienciación y sensibilización a los consumidores sobre la prevención de la generación de residuos, el ahorro en el consumo de materias primas y la necesidad de reutilizar y reciclar los productos de cara a evitar impactos en el medio ambiente. Además, se gestionará la firma de acuerdos con entidades públicas y especializadas, como Ecoembes, Ecovidrio, Ecoasimelec, Ambilamp, Ecolec o Ecolum.

El centro contará con arboledas de distintas especies autóctonas que junto con zonas verdes distribuidas por todo el distrito proporcionen sombra y confort al visitante y albergará un museo que funcionará como centro de interpretación de vías pecuarias.

LA PLAYA EN MADRID

La playa proyectada sobre una superficie de seis hectáreas en el macrocomplejo de Torres de la Alameda también será sostenible. Y es que se empleará una tecnología «que permite la sostenibilidad absoluta de su uso y mantenimiento».

Se trata de una tecnología que tiene un bajo consumo de agua (hasta 30 veces menos que un campo de golf y 50 por ciento menos que un área verde del mismo tamaño), que utiliza hasta 100 veces menos químicos que los tratamientos convencionales de piscinas o de agua potable o consume sólo un dos por ciento de la energía utilizada por los sistemas de filtración convencionales, entre otras novedades.

En la playa se realizarán actividades deportivas como ‘voley-playa’, ‘paddle surf’ o ‘kayacking’, entre otras. En Japón, México, China, Australia, Estados Unidos o Singapur ya cuentan con este tipo de instalaciones en plano funcionamiento para disfrute de los visitantes.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

bancos puntos no retorno ecosistemas
Medio Ambiente

Los bancos se lo tienen que hacer mirar: estamos en los ‘puntos de no retorno’ de los ecosistemas

2 de julio de 2025
Macedonia Norte acceso bosques evitar incendios forestales ola calor
Medio Ambiente

Macedonia del Norte impide el acceso a los bosques para evitar incendios forestales por la ola de calor

2 de julio de 2025
tiempo 2 julio España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 2 de julio en España

2 de julio de 2025
reserva hídrica 1 julio 40.869 hectómetros cúbicos 72,9 por ciento capacidad
Medio Ambiente

La reserva hídrica según Transición Ecológica ‘hoy’ 1 de julio es de 40.869 hectómetros cúbicos, al 72,9 por ciento de su capacidad

1 de julio de 2025
disminución acelerada hielo océano Antártico salinidad
Medio Ambiente

Alerta: disminución acelerada de hielo en el océano Antártico por salinidad, desde 2015 ha perdido el equivalente al tamaño de Groenlandia

1 de julio de 2025
OK al Reglamento del Consejo General de la Reserva de la Biosfera de La Siberia (Extremadura)
Medio Ambiente

OK al Reglamento del Consejo General de la Reserva de la Biosfera de La Siberia (Extremadura)

1 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados