ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

EQUO critica el apoyo de PNV, C’s y PDeCAT al PP en su contrarreforma medioambiental

by Paco G.Y.
17 de abril de 2018
in Medio Ambiente
EQUO critica el apoyo de PNV

La Ley de Biodiversidad era la única ley medioambiental que le faltaba al Partido Popular por reformar desde que llegó al poder, culminando así su contrarreforma ambiental.

Con la aprobación parcial de la reforma de la Ley de Biodiversidad, el Partido Popular habría modificado todas las leyes medioambientales desde su llegada al poder. A pesar de que el artículo 64 tercero relativo a las especies invasoras ha sido suprimido al aprobarse una enmienda en ese sentido de Unidos Podemos por un error en el voto de un diputado del PDeCAT, desde el partido verde lamentan que el PNV, C’S y PDeCAT prefieran ponerse de lado del Partido Popular en materia medio ambiental.

Ayer a última hora de la tarde se aprobó parcialmente en el Congreso la modificación de la Ley de Biodiversidad propuesta por el Partido Popular y apoyada finalmente por PNV, Ciudadanos y el PDeCAT.




Sin embargo una enmienda de Unidos Podemos- En Común Podem-En Marea que elimina la posibilidad de introducción en el medioambiente de algunas especies exóticas, cuya presencia constituye una contrastada y grave amenaza para la biodiversidad, ha salido adelante debido a un error en la votación de un diputado del PDeCAT. A pesar de esto, desde EQUO lamentan el apoyo de estas formaciones a una política en contra del bien común.

La Ley de Biodiversidad era la única ley medioambiental que le faltaba al Partido Popular por reformar desde que llegó al poder, culminando así su contrarreforma ambiental.

La reforma de esta ley, que ha contado con la negativa del grupo parlamentario UP-ECP-EM y del PSOE, ERC y Compromís, responde a la presión de intereses económicos concretos, tal como ha ocurrido con la modificación de las leyes de Costas, Montes, Impacto Ambiental y Parques Nacionales.

Con las modificaciones a la Ley de Biodiversidad, que pasarán ahora al Senado, podría culminar el desmontaje de la legislación ambiental española por parte del PP.

“Cualquier interés económico, por pequeño y marginal que este sea, tiene para el PP prioridad sobre el interés común que supone la preservación de nuestro medio ambiente.

Hoy Cs, PNV y PdCat se han unido al PP para facilitar la modificación de la ley de biodiversidad y permitir la suelta en el medio ambiente de especies exóticas invasoras, incluso en contra del criterio manifestado por la comunidad científica. Una vez más el medio ambiente sale perdiendo a causa de una decisión política del PP” ha declarado el diputado de EQUO, Juantxo López de Uralde, y miembro de la comisión de Medioambiente.

El Partido Popular ha llevado dos veces al pleno del Congreso la modificación de esta ley. La primera vez no contó con ningún otro apoyo parlamentario, mientras que en el segundo intento salió adelante gracias al apoyo del PSOE.

233 90 original

Con esta reforma, el PP pretende sortear la sentencia del Tribunal Supremo del 2016 por la que se incluyó ciertos animales en el catálogo del Ministerio de Medio Ambiente de especies invasoras. Este listado incluye especies, como la trucha arco iris o el cangrejo rojo.

Con esta iniciativa, el Partido Popular, junto a PNV, C’s y PDeCAT, tratan de proteger los intereses de ciertos sectores, en especial de la pesca y la caza, aunque el coste de su iniciativa se lleve por delante el interés común de la protección ambiental y del ecosistema.

Sin embargo, en opinión del partido verde no tienen en cuenta que la Unión Europea cuantifica en 12.000 millones al año el coste de erradicación de las especies invasoras; algunas especies concretas que causan un grave daño, tienen también un alto coste de erradicación.

Sin embargo, desde EQUO consideran que hay otras alternativas para atajar el problema sin modificar la ley, y que hace falta poner en marcha y aplicar las estrategias de lucha contra las especies invasoras con dotación presupuestaria real.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

bancos puntos no retorno ecosistemas
Medio Ambiente

Los bancos se lo tienen que hacer mirar: estamos en los ‘puntos de no retorno’ de los ecosistemas

2 de julio de 2025
Macedonia Norte acceso bosques evitar incendios forestales ola calor
Medio Ambiente

Macedonia del Norte impide el acceso a los bosques para evitar incendios forestales por la ola de calor

2 de julio de 2025
tiempo 2 julio España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 2 de julio en España

2 de julio de 2025
reserva hídrica 1 julio 40.869 hectómetros cúbicos 72,9 por ciento capacidad
Medio Ambiente

La reserva hídrica según Transición Ecológica ‘hoy’ 1 de julio es de 40.869 hectómetros cúbicos, al 72,9 por ciento de su capacidad

1 de julio de 2025
disminución acelerada hielo océano Antártico salinidad
Medio Ambiente

Alerta: disminución acelerada de hielo en el océano Antártico por salinidad, desde 2015 ha perdido el equivalente al tamaño de Groenlandia

1 de julio de 2025
OK al Reglamento del Consejo General de la Reserva de la Biosfera de La Siberia (Extremadura)
Medio Ambiente

OK al Reglamento del Consejo General de la Reserva de la Biosfera de La Siberia (Extremadura)

1 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados