Actualizar

martes, junio 6, 2023

Las ciudades crean sus propias nubes por el efecto isla de calor

El análisis de Londres y París reveló que el calor liberado gradualmente de los edificios causa corrientes ascendentes que transportan la humedad hacia arriba y aumenta la cubierta de nubes de cúmulos.

Es más probable que las ciudades estén cubiertas de forma persistente por las nubes que las áreas rurales, gracias a las condiciones atmosféricas únicas que producen.

Se sabe que las ciudades crean islas de calor urbano debido a la energía liberada por la actividad humana, pero una nueva investigación dirigida por la Universidad de Reading y publicada en la revista Climate and Atmospheric Science ha demostrado por primera vez que esto también crea más cobertura de nubes durante meses más cálidos.

El análisis de Londres y París reveló que el calor liberado gradualmente de los edificios causa corrientes ascendentes que transportan la humedad hacia arriba y aumenta la cubierta de nubes de cúmulos. Los investigadores encontraron que la nubosidad de la tarde durante la primavera y el verano es de 5 a 10% más alta que en el campo circundante.

Natalie Theeuwes, en el Departamento de Meteorología de la Universidad de Reading, dijo en un comunicado: «Esperábamos que haya menos nubes sobre las ciudades ya que la falta comparativa de vegetación tiende a secar la atmósfera. Sin embargo, un análisis detallado en y cerca de Londres nos ha demostrado que el calor liberado por los edificios a lo largo de la tarde empuja la poca humedad que hay en el aire hacia arriba, donde forma nubes. «Los hallazgos revelan el impacto cada vez mayor que tienen las ciudades en sus mini entornos», añadió.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés